julio 2025 - Noti Bomba

Veneno de abeja elimina células agresivas del cáncer de mama

El veneno de abeja podría convertirse en una poderosa arma contra el cáncer de mama más agresivo, al eliminar células tumorales sin dañar las sanas.

abeja cancer Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 31-07-2025.6:39 pm.

Durante miles de años, los seres humanos han utilizado productos de las abejas, como la miel, el propóleo y el veneno, con fines medicinales. Hoy, la ciencia ha comenzado a respaldar lo que la medicina tradicional ya intuía: el veneno de abeja, y en particular su compuesto activo principal, la melitina, puede destruir células cancerosas de forma selectiva.

Un grupo de investigadores del Instituto Harry Perkins de Investigación Médica y la Universidad de Australia Occidental ha demostrado que el veneno de la abeja europea (Apis mellifera) es capaz de eliminar células de cáncer de mama, incluidas aquellas pertenecientes a los tipos más agresivos y resistentes al tratamiento, como el cáncer triple negativo y el HER2-enriquecido.

La melitina, responsable de la sensación dolorosa tras una picadura, demostró ser altamente tóxica para las células tumorales sin afectar de forma significativa a las células sanas. Según la doctora Ciara Duffy, líder del estudio, el compuesto puede destruir por completo las membranas de las células cancerosas en menos de una hora. Además, en solo 20 minutos interfiere con las señales químicas que permiten a estas células crecer y multiplicarse.

El estudio también reveló que el veneno de abejorros, que no contiene melitina, no tuvo efecto alguno sobre las células cancerosas, incluso en concentraciones elevadas. Esto sugiere que la melitina es el componente clave en la acción anticancerígena.

La melitina actúa impidiendo la activación de los receptores de factores de crecimiento en las membranas celulares, lo que interrumpe las señales necesarias para que las células malignas se reproduzcan. Este hallazgo es especialmente relevante, ya que los cánceres de mama HER2 y triple negativo se caracterizan por un crecimiento descontrolado debido a la abundancia de estos receptores.

El profesor Peter Klinken, científico jefe de Australia Occidental, destacó la importancia del descubrimiento: “Es una observación sumamente emocionante que la melitina, uno de los principales componentes del veneno de abeja, pueda inhibir el crecimiento de tipos de cáncer de mama particularmente letales”.

Este avance representa una prometedora vía para el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos más efectivos y menos invasivos.

Rusia asegura haber creado una vacuna para combatir el cáncer.

 

Justin Timberlake enfrenta una dura batalla contra la enfermedad de Lyme

Justin Timberlake revela que lucha contra la enfermedad de Lyme transmitida por la picadura de garrapatas, una condición que ha afectado su salud física y mental durante su gira mundial.

justin timberlake Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | .5:13 pm.

El cantante y actor Justin Timberlake ha compartido públicamente que enfrenta una difícil lucha contra la enfermedad de Lyme, una afección que ha impactado significativamente su salud física y mental. A través de una publicación en Instagram, el artista de 44 años explicó que fue diagnosticado recientemente tras experimentar intensos dolores nerviosos, fatiga extrema y malestar general durante sus presentaciones.

“Cuando recibí el diagnóstico, me sorprendí. Pero al menos entendí por qué, sobre el escenario, sentía tanto dolor o agotamiento”, expresó Timberlake. A pesar de considerar la posibilidad de detener su gira, el intérprete de Can't Stop the Feeling! decidió continuar, motivado por el amor que siente al presentarse ante su público. “Me alegra no haberme rendido”, añadió.

La enfermedad de Lyme es un trastorno causado por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. Puede provocar desde síntomas leves hasta complicaciones severas si no se trata a tiempo, afectando el sistema nervioso, las articulaciones y otros órganos.

Timberlake, quien suele ser reservado sobre su vida personal, decidió hablar del tema para evitar malentendidos y, además, para apoyar a quienes atraviesan una situación similar. “Estoy tratando de ser más transparente con mis dificultades para que no se malinterpreten. Quiero hacer mi parte para ayudar a otros que también luchan contra esta enfermedad”, explicó.

El cantante había enfrentado críticas recientemente por aparentes bajones en su rendimiento durante la gira Forget Tomorrow World Tour, la cual describió como “divertida, emocional, gratificante y físicamente exigente”. También canceló o pospuso varios conciertos en meses anteriores por otras afecciones de salud, incluyendo bronquitis, laringitis y gripe.

Detienen a Justin Timberlake en Nueva York por presuntamente conducir intoxicado

ICE irrumpe una procesadora de carne y detienen a más de cien inmigrantes: "Trump está generando miedo y división" 

"Estas personas estaban trabajando, tratando de proveer para sus familias", dijo uno de los defensores de los derechos humanos a los medios de comunicación. 

procesadora de carne Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .4:42 pm.

El reciente operativo en Estados Unidos donde ICE arresta a trabajadores migrantes ha generado debate y preocupación entre las comunidades latinas y centroamericanas.

El hecho ocurrió en una planta procesadora de carne, planta procesadora Glenn Valley Foods, donde la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a casi 100 empleados bajo sospecha de ser migrantes ilegales y utilizar identidades falsas para obtener empleo.

Según informaron autoridades federales, la redada fue resultado de una investigación que vinculó a varios trabajadores con documentación falsa.

En el operativo, se revisaron identificaciones y permisos de trabajo, lo que llevó a la detención de personas originarias, en su mayoría, de países latinoamericanos.

Esta acción ocurre en medio de un contexto nacional con posturas cada vez más estrictas respecto al trabajo de migrantes en sectores esenciales como el procesamiento de alimentos.

Consecuencias para las familias centroamericanas y latinas 

La redada no solo impacta a los detenidos, sino también a sus familias y comunidades. Muchos de los trabajadores arrestados eran el principal sustento para sus hogares, lo que podría desencadenar crisis económicas y emocionales.

Asimismo, organizaciones defensoras de migrantes denuncian que estas acciones contribuyen al miedo, la discriminación y la inseguridad en zonas laborales donde la mano de obra extranjera es indispensable.

Mientras tanto, voceros de ICE sostienen que la operación apuntó exclusivamente a personas buscadas por infringir las leyes migratorias y laborales, reiterando el compromiso del gobierno en identificar empleo ilegal.

La situación ha provocado reacciones de grupos proinmigrantes, quienes solicitan políticas más justas y una reforma migratoria integral.

Trump arremete contra el jefe de la Reserva Federal: Fracasado y estúpido 

El presidente de EEUU dejó clara su postura en relación Jerome Powell, de quien cree que es demasiado político para continuar en el cargo. 

Reserva federal Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .4:09 pm.

La reciente declaración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EEUU), ha puesto nuevamente bajo la lupa la conducción de la Reserva Federal.

Trump critica la gestión de Jerome Powell en la Reserva Federal, calificando sus acciones como un “fracaso” y señalando que la política monetaria actual podría afectar negativamente la economía norteamericana, conforme a reportes internacionales.

Durante una entrevista, Trump afirmó que Jerome Powell no ha cumplido con su rol al frente de la Fed, y advirtió que sus decisiones sobre las tasas de interés y el manejo de la inflación ponen en riesgo la estabilidad financiera.

Según el mandatario, las medidas implementadas generarían “mayores costos para los estadounidenses y menor crecimiento económico”.

Powell bajo presión por política monetaria 

Este señalamiento se suma a las crecientes críticas que recibe Jerome Powell, especialmente por parte de sectores que demandan una postura más flexible ante la inflación y el crecimiento económico.

Si bien la Reserva Federal sostiene que sus movimientos recientes buscan estabilizar la economía, la presión desde distintos frentes políticos, incluidos figuras como Trump, incrementa la controversia sobre la efectividad de su política monetaria.

En el pasado, Trump ya había mostrado desacuerdo con las estrategias de la Fed, buscando una reducción de tasas de interés para estimular el mercado.

Ahora, sus recientes declaraciones reavivan el debate sobre la autonomía del organismo y su capacidad para responder a desafíos económicos complejos.

Trump anuncia un acuerdo comercial con Corea del Sur: EEUU aplicará 15% de aranceles 

“El acuerdo consiste en que Corea del Sur entregará a Estados Unidos 350.000 millones de dólares para inversiones", dijo el presidente estadounidense. 

corea del sur Imagen de archivo y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .3:38 pm.

El reciente acuerdo comercial entre Trump y Corea del Sur marca un nuevo capítulo en las relaciones económicas internacionales. Firmado en 2025, este pacto ha generado un intenso debate sobre sus beneficios, retos y el impacto que tendrá tanto en las economías de ambos países como en la estabilidad regional.

Este nuevo acuerdo comercial entre Trump y Corea del Sur reemplaza al tratado previo de 2018, con importantes modificaciones en torno a aranceles, exportaciones de automóviles e intercambio de tecnología.

Según analistas, el objetivo principal de la Casa Blanca es fortalecer la balanza comercial estadounidense y garantizar mayores inversiones en el sector manufacturero nacional.

  Claves del acuerdo y reacciones internacionales

Entre los puntos destacados del acuerdo sobresalen la reducción de impuestos a la importación de autos coreanos, así como la apertura de mercados agrícolas y electrónicos.

Estas medidas han sido recibidas con optimismo por algunos sectores empresariales, mientras que otros expresan reservas sobre posibles desventajas para productores estadounidenses.

La comunidad internacional observa de cerca las repercusiones de este pacto. Expertos en comercio internacional consideran que el acuerdo podría influir en futuras negociaciones multilaterales y modificar el equilibrio económico de la región Asia-Pacífico.

Trump envía a Steve Witkoff para conocer de primera mano lo que ocurre en Gaza

El enviado del presidente de EEUU visitará algunos de los centros de distribución, donde han muerto más de mil palestinos por disparos del ejército de Israel.

Gaza Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .2:45 pm.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, envió a su mediador favorito a Gaza, con la intención de impulsar una nueva vía de diálogo entre las partes enfrentadas en el conflicto Israel-Palestina.

Steve Witkoff, empresario inmobiliario y hombre de confianza del exmandatario, ha sido designado para explorar canales informales de negociación, en un momento crítico para la región.

La noticia, que destaca el regreso de figuras cercanas a Trump a la esfera internacional, surge mientras la situación humanitaria en Gaza empeora y aumenta la presión global para buscar una solución duradera.

La llegada de Witkoff responde a la estrategia de Trump de emplear actores no convencionales para mediar en conflictos complejos, alejándose de los canales tradicionales de la diplomacia estadounidense.

¿Quién es Steve Witkoff y cuál es su misión en Gaza?

Steve Witkoff es conocido por su carrera en bienes raíces y por su estrecha relación con Donald Trump. Aunque carece de experiencia diplomática formal, se le atribuye una destacada capacidad de negociación.

Según reportes, Witkoff pretende reunirse con líderes de ambas partes y facilitar un espacio para propuestas de alto el fuego o asistencia humanitaria.

Este movimiento se produce en un contexto marcado por llamados internacionales a una mayor implicación de actores estadounidenses en la zona, mientras conflictos similares han atraído la atención de la administración Biden.

Congresista republicana reconoce que Israel está cometiendo "genocidio" en Gaza

Marjorie Taylor Greene es la primera aliada de Trump que habla abiertamente de la crisis humanitaria en Gaza, calificando los ataques israelíes como genocidios.

gaza Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .2:07 pm.

La congresista estadounidense Marjorie Taylor Greene sorprendió al escribir en sus redes sociales que en Gaza está ocurriendo un genocidio.

Esta declaración ha reavivado el debate por la postura de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí y las implicaciones de su apoyo militar a Tel Aviv.

Las palabras de Taylor Greene rompieron con la narrativa dominante en el Congreso, donde tradicionalmente se ha respaldado a Israel.

La legisladora conservadora afirmó que la Cámara de Representantes está “siendo cómplices” en un genocidio contra el pueblo palestino, refiriéndose a los miles de muertos y heridos reportados desde octubre de 2023.

"No lo sé. O sea, basándome en la televisión, diría que particularmente no son ciertas las declaraciones de Netanyahu, porque los niños parecen tener mucha hambre", posteó sobre la crisis humanitaria en la región.

 Debate sobre el rol de Estados Unidos en el conflicto de Gaza

La intervención de Marjorie Taylor Greene no solo polarizó el debate político dentro de su partido, sino que también encendió la discusión a nivel internacional.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sistemáticamente sobre el elevado número de víctimas civiles en la Franja de Gaza y han solicitado a Estados Unidos que revise su estrategia y su financiamiento militar a Israel.

Amnistía Internacional y otras entidades han calificado la situación como una grave emergencia humanitaria.

El tema también encuentra eco en la opinión pública latinoamericana, donde existen posturas críticas hacia el papel de Estados Unidos en el conflicto.

Ante la gravedad de las cifras reportadas, muchos exigen mayor transparencia y una revisión a fondo de la política exterior estadounidense.

Continúa la masacre en Gaza: 111 palestinos muertos en centros de distribución de comida

Desde mayo, que inició la distribución de ayuda humanitaria, han muerto 1,239 palestinos que lo único que buscaban era comida para sobrevivir. 

Continúa la masacre en Gaza Imagen de archivo y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .1:27 pm.

La preocupación mundial crece tras el reciente incidente donde Israel ataca zonas de ayuda en Gaza, dejando 111 muertos, según fuentes locales y organizaciones humanitarias.

Los bombardeos tuvieron lugar el jueves, en varios puntos de distribución humanitaria de la Franja de Gaza, generando fuertes críticas y denuncias sobre el posible agravamiento de la crisis humanitaria en la región.

Los ataques se produjeron en momentos de alta demanda alimentaria y de bienes básicos, en medio de un conflicto que ya ha causado miles de víctimas civiles.

De acuerdo con reportes recogidos, los centros de distribución humanitaria se encontraban abarrotados al momento del bombardeo, lo que elevó la cifra de fallecidos y heridos.

Reacciones globales ante la crisis humanitaria en Gaza

Organizaciones internacionales como la ONU y Médicos Sin Fronteras han condenado el ataque, considerando que el acceso humanitario es imprescindible para la supervivencia de la población civil en la Franja de Gaza.

Diversas voces han exigido investigaciones independientes y un alto inmediato al fuego para evitar una catástrofe mayor. En la región, la tragedia ha generado protestas y repudio, mientras tanto, gobiernos latinoamericanos reiteran la urgencia de una solución pacífica.

Por su parte, portavoces del gobierno israelí defienden la operación militar bajo el argumento de seguridad nacional y señalan que se investigarán los hechos para determinar si hubo errores operativos.

La comunidad internacional sigue con atención los acontecimientos y muchos temen que la escalada de violencia cause aún más víctimas y destrucción en los próximos días.

Trump buscaría negociar las tierras raras de Brasil para eliminar el 50% de aranceles 

El Partido Podemos ha revelado que el presidente estadounidense tiene claro su objetivos: Las tierras raras, que son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la industria tecnológica avanzada.

  • Jacqueline Alvarenga | .12:38 pm.

Brasil se ha colocado en el centro del escenario internacional debido a sus yacimientos de tierras raras, minerales esenciales en la fabricación de tecnología avanzada y en la transición energética global.

El interés de China y Estados Unidos en estos recursos podría redefinir tanto las relaciones comerciales como las alianzas geopolíticas en América Latina y más allá.

Las llamadas “tierras raras” incluyen elementos indispensables para la fabricación de baterías, vehículos eléctricos, turbinas eólicas y dispositivos electrónicos.

El hecho de que Brasil posea uno de los depósitos más grandes por fuera de Asia pone al país bajo la mira de potencias globales, especialmente de China, líder mundial en este mercado y principal consumidor de estos minerales estratégicos, y de Donald Trump, quien busca hacerle la guerra al país asiático.

Según el senador del partido Podemos, Carlos Viana, la gestión Trump busca llegar a la mesa de negociación para eliminar el 50% de los aranceles con un trato favorables.

“Brasil debe llevar a la mesa de negociaciones mucho más que una solicitud de eliminación o reducción de aranceles; debe retomar el diálogo de asociación con Estados Unidos, que lleva suspendido al menos tres años”, dijo el congresista sobre la intención de Trump con respecto a las tierras raras.

¿Por qué las tierras raras en Brasil despiertan tanto interés?

Mientras China concentra actualmente la mayor parte de la producción y procesamiento mundial de tierras raras, lo cual le confiere un rol preponderante en la cadena de suministros tecnológicos, EEUU busca potenciar su propia producción, tratando de dejar de depender del país asiático.

Sin embargo, la reciente tensión arancelaria con Estados Unidos y la búsqueda de fuentes alternativas hacen que Brasil gane relevancia como socio y como posible punto de negociación de materias primas vitales.

Para Brasil, la explotación de estos minerales ofrece enormes oportunidades económicas, pero también riesgos, como el posible aumento de la dependencia de inversores extranjeros y el impacto ambiental asociado a la minería intensiva.

Figuras políticas y sectores sociales del país piden garantías de soberanía sobre la explotación y los beneficios de estos recursos para evitar repetir modelos extractivistas del pasado.

Brasil no solo negocia desde una posición privilegiada recursos que todo el mundo desea, sino que también condiciona la agenda diplomática y comercial en Latinoamérica.

AM Best Presenta el Procedimiento de Criterios Revisado: Calificaciones En Escala Nacional de Best

  • Business Wire | .12:06 pm.

OLDWICK, Nueva Jersey--(BUSINESS WIRE)--AM Best ha publicado sus procedimientos de criterios revisado, la Calificaciones En Escala Nacional de Best (NSR, por sus siglas en inglés), efectiva de inmediato.


AM Best inició una convocatoria de comentarios (CFC, por sus siglas en inglés) relacionada con el procedimiento de criterios NSR el 24 de marzo de 2025, y el período de comentarios cerró el 23 de abril de 2025.

Las revisiones del procedimiento de criterios incluyen la introducción de la cobertura de la NSR para tres países adicionales: Argelia, Brasil y Tailandia. Esto permitirá una mayor diferenciación entre los participantes del seguro en sus respectivos mercados.

La NSR de Best es una opinión relativa sobre la solidez financiera de una compañía de seguros en un solo país. Las NSR se construyen a partir de las características financieras de las (re)aseguradoras domiciliadas en el país y, en cierta medida, mitigan los factores limitantes específicos del país en el análisis de calificación mundial. Para indicar la diferencia entre una Calificación Crediticia de Emisor (ICR, por sus siglas en inglés) mundial y la NSR de Best, la NSR se escribe con un símbolo ".XX", donde XX representa el código de país de dos letras.

Las revisiones al procedimiento de criterios NSR generarán ningún cambio en las calificaciones crediticias de Best publicadas actualmente.

Durante el período de la CFC, AM Best no recibió comentarios por escrito (públicos, privados o anónimos) de los participantes del mercado asegurador ni de otras partes interesadas sobre las revisiones propuestas al procedimiento de criterios. Por consiguiente, no se han realizado cambios en la versión final del procedimiento de criterios como resultado de la CFC. El documento de respuesta a los comentarios se encuentra publicado aquí: https://web.ambest.com/rating-methodologies/comments.

El procedimiento de criterios actualizado se encuentra disponible en AM Best Rating Services | Metodología de Calificación Crediticia y el documento con las escalas de mapeo relacionado se encuentra disponible en Información de Riesgo País.

AM Best es una agencia global de calificación crediticia, y proveedor de noticias y datos especializado en la industria de seguros. Con sede en los Estados Unidos, la empresa opera en más de 100 países con oficinas regionales en Londres, Ámsterdam, Dubái, Hong Kong, Singapur y Ciudad de México. Para obtener más información, visite www.ambest.com.

Copyright © 2025 por A.M. Best Rating Services, Inc. y/o sus filiales.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Ann Modica
Directora de Criterios de Calificación Crediticia,
Investigación y Análisis
+1 908 882 2127
ann.modica@ambest.com

Robert Raber
Director Senior de Criterios de Calificación Crediticia,
Investigación y Análisis
+1 908 882 2261
robert.raber@ambest.com

Christopher Sharkey
Director Asociado de Relaciones Públicas
+1 908 882 2310
christopher.sharkey@ambest.com

Al Slavin
Estratega Senior de Relaciones Públicas
+1 908 882 2318
al.slavin@ambest.com