marzo 2024 - Noti Bomba

Prevalon Energy firma un contrato con Idaho Power para un nuevo sistema integrado de almacenamiento de energía en baterías (BESS)

  • Business Wire | 30-03-2024.12:04 am.
  • El contrato afianza aún más el liderazgo mundial de Prevalon en soluciones de almacenamiento de energía en baterías, con más de 30 proyectos y 3 GWh de proyectos a escala comercial desplegados en todo el mundo.
  • El acuerdo es el resultado de un proceso de licitación iniciado por Idaho Power con el fin de obtener recursos para prestar un servicio confiable y rentable a sus clientes.

HEATHROW, Florida--(BUSINESS WIRE)--Prevalon Energy LLC, una empresa de Mitsubishi Power Americas, anuncia que ha contratado con Idaho Power un sistema completo de almacenamiento de energía en baterías (Battery Energy Storage System, BESS) junto con un sólido acuerdo de servicio a largo plazo. El proyecto, que proporcionará capacidad de recuperación a la red como solución de pico neto, ayudará a la compañía eléctrica a seguir suministrando energía confiable durante los períodos de máxima demanda. El contrato de servicio incluye el mantenimiento y la monitorización remota.




El proyecto de almacenamiento en baterías que pueden descargarse en cuatro horas con hasta 328 MWh de Prevalon se adaptará al plan de Idaho Power de integrar más de 5000 megavatios (MW) de energía procedente de proyectos eólicos y solares en los próximos 20 años. El BESS garantizará que la energía producida por esas fuentes intermitentes pueda almacenarse para su reinyección futura. La "Plataforma de Almacenamiento de Energía en Baterías Prevalon" de la empresa, una solución completa de CA que incluye los recintos de las baterías, los inversores, los transformadores de media tensión y el sistema de gestión de la energía (Energy Management System, EMS), será la piedra angular del proyecto de almacenamiento en baterías de la empresa eléctrica, que contribuirá de forma significativa al objetivo de Idaho Power de suministrar un 100% de energía limpia en 2045. El BESS de Prevalon está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de la empresa, lo que incluye los protocolos de seguridad y confiabilidad de las operaciones. Según las previsiones, el proyecto estará plenamente operativo en 2025.

"Este pedido refleja el duro trabajo de un equipo de enorme talento que ha posicionado a Prevalon como un socio comercial cualificado y consolidado para nuestros clientes, con una profunda experiencia en proyectos en el rápido y creciente desarrollo del almacenamiento de energía en baterías", comentó Tom Cornell, presidente y director ejecutivo de Prevalon. "Damos un gran valor a la mentalidad de asociación y estamos deseando trabajar codo a codo con Idaho Power a medida que incorporan nuestra solución de almacenamiento de energía en baterías integrada de extremo a extremo en sus planes a largo plazo para garantizar una red de energía estable y confiable para sus clientes".

El almacenamiento de energía en baterías se ha convertido en una tecnología fundamental en la evolución hacia un futuro energético más limpio y sostenible. Prevalon está comprometida con la innovación de productos y servicios de almacenamiento de energía en baterías para acumular energía eléctrica, gran parte de ella procedente de fuentes renovables como la eólica y la solar, de modo que pueda utilizarse en otro momento. Con este enfoque se logra tener una red eléctrica más eficiente, confiable y sostenible, ya que está diseñada para responder rápidamente a los cambios en la demanda y el suministro de la red.

Acerca de Prevalon Energy LLC

Compromiso, confiabilidad y experiencia son los ideales que guían nuestros procesos de toma de decisiones, filosofía de diseño y establecimiento de relaciones. Prevalon Energy LLC (Prevalon), una empresa de Mitsubishi Power Americas, permite que las empresas puedan implementar soluciones energéticas flexibles y acelerar un futuro energético más sostenible. Con 10 años de experiencia global en almacenamiento de energía en baterías y más de 3 GWh de proyectos de almacenamiento de este tipo a escala de servicios públicos, Prevalon desarrolla una solución de almacenamiento de energía en baterías integrada de extremo a extremo que funciona durante todo el ciclo de vida de su proyecto y garantiza el rendimiento. Desde el diseño y la ingeniería hasta la integración de los sistemas de gestión de la energía, la puesta en servicio y los programas de mantenimiento a largo plazo, la plataforma de almacenamiento de energía en baterías de Prevalon satisface las demandas de su sistema energético hoy y en el futuro. Para obtener más información, visite PrevalonEnergy.com y síganos en LinkedIn.

Acerca de Idaho Power

Idaho Power, con sede la dinámica ciudad en rápido crecimiento de Boise (Idaho), es una empresa energética local desde 1916. En la actualidad, presta servicio a un área de 24 000 millas cuadradas en Idaho y Oregón. El objetivo de la empresa de proporcionar un 100% de energía limpia para 2045 se basa en su larga historia como líder en energía limpia que proporciona un servicio confiable a precios asequibles. Con 17 proyectos hidroeléctricos de bajo costo como elemento central de su variada combinación energética, los clientes residenciales, empresariales y agrícolas de Idaho Power pagan la electricidad a uno de los precios más bajos del país. Sus 2100 empleados atienden con orgullo a más de 630 000 clientes con una cultura que prima la seguridad, la integridad y el respeto por todos.

IDACORP Inc. (NYSE: IDA), la casa matriz independiente de Idaho Power que cotiza en bolsa, también tiene su sede en Boise (Idaho). Para más información, visite idahopower.com o idacorpinc.com.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Alex Misrahi
Prevalon

+1 407 865-2307

Alex.Misrahi@PrevalonEnergy.com

Brad Bowlin
Idaho Power

+1 208 388-2803

Bbowlin@idahoPower.com

Mujer asegura que fue expulsada de un vuelo por no usar sostén: "Fui humillada"

Según la pasajera Lisa Archbold, quien vestía de manera holgada, se sintió "humillada" por la acción de la aerolínea Delta Airlines.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 29-03-2024.10:37 pm.

Una reciente denuncia en contra de la aerolínea Delta Airlines ha generado controversia luego de que una pasajera, Lisa Archbold, fuera expulsada de un vuelo de Salt Lake City a San Francisco, supuestamente por no llevar sostén.

Según relata Archbold, quien vestía de manera holgada, se sintió "humillada" por la acción de la aerolínea, a pesar de que su vestimenta no era inapropiada. 

Tras el incidente, Archbold, acompañada por su abogada Gloria Allred, buscó un encuentro con el presidente de Delta para discutir una política que consideran discriminatoria, según informó New York Post.

Allred señaló que Delta impone una regla que exige a las mujeres cubrirse, mientras que esto no aplica para los hombres. "Los pasajeros masculinos no están obligados a cubrir sus camisetas con una chaqueta o una camisa, ni tampoco a llevar sostén para abordar o permanecer en el avión, y las mujeres no deberían tener que hacerlo", criticó durante una conferencia de prensa en Los Ángeles.

Por su parte, Delta Airlines emitió una disculpa hacia Archbold, aunque aún no se han dado a conocer medidas concretas al respecto. La aerolínea se refirió a su contrato de transporte, que permite remover a pasajeros si su conducta, vestimenta, higiene u olor representan un riesgo inaceptable de ofensa o molestia para otros pasajeros. Sin embargo, Archbold y Allred cuestionan cómo la ausencia de un sostén bajo una camiseta puede constituir tal riesgo.

Este incidente ha desatado un debate sobre las normas de vestimenta de las aerolíneas y su impacto en la dignidad y libertad de las mujeres. Archbold ha presentado una queja formal ante Delta y, aunque no se ha interpuesto una demanda todavía, el objetivo es claro: cambiar la política para evitar situaciones similares en el futuro.

Allred desafió la noción de que el cuerpo femenino deba estar sujeto a regulaciones corporativas al argumentar que ninguna mujer o niña debería ser castigada por poseer senos.

Una azafata habría ocasionado el accidente en pleno vuelo del Boeing de LATAM

"Destinos del Alma", el libro que Harvard retiró por estar encuadernado con piel humana

El libro titulado "Des Destinées de l’Ame" (Destinos del Alma) del siglo XIX, fue descubierto en 2014 y se reveló que estaba cubierto con la piel de una mujer.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | .9:44 pm.

La Universidad de Harvard ha tomado la decisión de retirar de su biblioteca un libro encuadernado en piel humana, lo que ha desencadenado una revisión de las prácticas éticas en el manejo de restos humanos. 

Este libro del siglo XIX, titulado "Des Destinées de l’Ame" (Destinos del Alma), fue descubierto en 2014 y se reveló que estaba cubierto con la piel de una mujer que falleció a mediados del mismo siglo. 

La universidad ha señalado que esta medida surge tras reflexionar sobre "los errores del pasado" que comprometieron "la dignidad humana".

El doctor Ludovic Bouland, propietario original del libro, empleó la piel de una paciente mentalmente enferma que falleció de un ataque cardíaco en el hospital donde él trabajaba, argumentando que un libro que trata sobre el alma humana debería estar revestido con piel humana.

En la actualidad, Harvard está cooperando con las autoridades francesas para establecer el destino adecuado de estos restos humanos de forma respetuosa.

Esta polémica decisión se basa en las recomendaciones del Informe del Comité Directivo de la Universidad de Harvard sobre Restos Humanos en Colecciones de Museos Universitarios, publicado en 2022. 

Este informe representó un giro en la manera en que la institución aborda objetos de origen éticamente complejo. Según un comunicado, la Biblioteca de Harvard y el Comité de Devoluciones de Colecciones del Museo de Harvard determinaron que los restos humanos empleados en la encuadernación del libro ya no forman parte de las colecciones de la Biblioteca de Harvard, enfatizando la necesidad de reevaluar el respeto hacia la dignidad humana en sus colecciones.

Hasta la fecha, el acceso al libro estaba permitido para cualquier interesado, independientemente del propósito de la consulta. Sin embargo, esta política ha cambiado drásticamente tras el análisis científico realizado en 2014, que confirmó el uso de piel humana en la encuadernación. 

Esta revelación llevó incluso a la difusión de entradas en el blog de la Biblioteca Houghton en un tono "sensacionalista, morboso y humorístico", según se reconoce ahora, gestos que la biblioteca lamenta profundamente.

En 2022, Harvard identificó más de 20.000 restos humanos en sus colecciones, lo que destaca la necesidad de una revisión profunda en la gestión de colecciones que contienen restos humanos. 

La bibliopegia antropodérmica, práctica de encuadernar libros en piel humana, solía ser relativamente común, pero este incidente ha llevado a una reflexión sobre la ética en la gestión de colecciones universitarias.

Estudiantes judíos demandan a Harvard por permitir el antisemitismo en la universidad

Beethoven no heredó su pasión por la música, su talento no estaba en sus genes

Los resultados obtenidos a partir del análisis de ADN realizado a mechones de pelo del compositor revelaron la relación entre su talento musical y sus genes.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | .8:25 pm.

El genio musical de Ludwig van Beethoven siempre ha sido objeto de fascinación y estudio, pero un reciente análisis de su ADN reveló que su talento no estaba codificado en sus genes.

Según Laura Wesseldijk, primera autora del estudio, evaluó la predisposición genética de Beethoven a través de la “puntuación poligénica”, un indicador genético de ciertos rasgos o comportamientos capaz de medir la capacidad vinculada a la habilidad musical en general.

Los resultados, obtenidos a partir del análisis de ADN realizado a mechones de pelo del compositor, revelaron que solo tenía una modesta puntuación genética en relación con su habilidad musical.

El equipo de investigadores, provenientes de los Institutos Max Planck de Estética Empírica de Fráncfort y de Psicolingüística de Nimega (Países Bajos), publicó estos resultados en la revista Current Biology y enfatizaron los desafíos de hacer predicciones genéticas para individuos que vivieron hace siglos. 

"Previo a llevar a cabo cualquier análisis, inscribimos el estudio y enfatizamos que no teníamos anticipaciones con respecto a la puntuación que Beethoven obtendría", comentó Wesseldijk. "En cambio, nuestra meta era emplearlo como un ejemplo para ilustrar los desafíos de realizar predicciones genéticas para una persona que vivió hace más de dos siglos", añadió.

Aunque Beethoven es reconocido como uno de los músicos más influyentes de la historia, su ADN sugiere que no poseía una predisposición genética notable para la música.

Según Wesseldijk, la baja puntuación poligénica de Beethoven no debería desestimar sus habilidades excepcionales. Simon Fisher, coautor del estudio en el MPI-PL, recalca que la discrepancia entre la predicción genética y el talento musical de Beethoven subraya la necesidad de ser cautelosos con las afirmaciones sobre las capacidades basadas en el ADN.

Científicos usan mechones de Beethoven para estudiar su ADN

¿Cómo fue la muerte de Jesucristo según la ciencia?

La ciencia ha desvelado una perspectiva sobre los eventos que rodearon la crucifixión de Jesús de Nazaret, hace dos milenios.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | .5:49 pm.

Más allá de las interpretaciones religiosas que rodean la figura de Jesucristo, la ciencia ha desvelado una perspectiva sobre los eventos que rodearon su crucifixión hace dos milenios en lo que hoy conocemos como Israel.

Jesús de Nazaret, un hombre histórico reconocido incluso por fuentes no religiosas, fue un líder judío cuyas enseñanzas y acciones desafiaron el orden establecido, generando tensiones con el poderío del Imperio romano. 

Su condena y ejecución por crucifixión en vísperas de la Pascua, también conocida como Domingo de Resurrección, marcaron el inicio de un legado que trascendería la historia.

La crucifixión, una forma de castigo común en el contexto de la antigua Roma, se aplicaba principalmente a esclavos y a aquellos considerados enemigos del Estado. Consistía en la tortura y ejecución del condenado en una cruz, un acto diseñado para infligir el máximo sufrimiento y servir como advertencia para otros.

Según registros históricos, la crucifixión no era un evento excepcional en la época de Jesús. Jerusalén, en particular, presenció miles de ejecuciones de este tipo, reflejando la brutalidad de la ocupación romana en la región.

A principios del nuevo milenio, el médico forense estadounidense Frederick Thomas Zugibe, renombrado profesor de la Universidad de Columbia y ex patólogo jefe de un Instituto Médico Legal en Nueva York, llevó a cabo una serie de experimentos destinados a comprender los efectos de una crucifixión en el cuerpo humano.

Los resultados de estos experimentos fueron detallados en su obra "La Crucifixión de Jesús: Una Investigación Forense". Utilizando cruces de madera de 2,34 metros de altura y 2 metros de longitud, Zugibe y su equipo reclutaron a voluntarios, todos adultos jóvenes en sus 30 años, para suspenderlos en estas estructuras y monitorear electrónicamente sus reacciones con electrocardiogramas, pulso y mediciones de presión arterial.

Los voluntarios, atados a las cruces, no podían descansar la espalda contra la superficie y reportaron intensos calambres provocados por la incómoda postura, además de un hormigueo constante en las pantorrillas y muslos.

Es importante destacar que en la época de Jesús, se empleaban diferentes tipos de cruces en las ejecuciones. Las formas más comunes eran la cruz en forma de T y la cruz en forma de daga. Sin embargo, existe discrepancia entre los investigadores respecto a cuál de estas formas pudo haber sido utilizada para la crucifixión de Jesús. 

Los Evangelios narran detalladamente las últimas horas de Jesús, describiendo su camino al Gólgota, el lugar de la ejecución, y los tormentos físicos que soportó. Sin embargo, la precisión histórica de estos relatos ha sido objeto de debate entre expertos.

Algunos historiadores sugieren que, dadas las circunstancias políticas y religiosas de la época, es poco probable que Jesús haya sido llevado en un largo recorrido público antes de su crucifixión. Más bien, su arresto y ejecución habrían sido realizados rápidamente para evitar disturbios entre la población durante la festividad de la Pascua.

La crucifixión implicaba una serie de torturas previas, incluyendo flagelación y maltrato físico, que debilitaban aún más al condenado antes de ser clavado en la cruz. La posición de los clavos, según investigaciones forenses modernas, habría sido en las muñecas en lugar de las palmas, debido a la estructura de la mano y para evitar que se rasgaran.

Los estudios médicos sobre la crucifixión sugieren que la causa de la muerte de Jesús habría sido un shock hemorrágico debido a la pérdida de sangre y la tensión extrema en su cuerpo. Este tipo de muerte, caracterizado por un intenso sufrimiento y agonía, habría sido común entre los crucificados.

Después de la ejecución, los cuerpos de los crucificados no eran enterrados, sino que quedaban expuestos en la cruz para ser devorados por aves de rapiña y animales. Esta práctica, destinada a desalentar la rebelión y mantener el control sobre la población, era una forma adicional de humillación y castigo.

Históricamente, no existen registros de cementerios o restos humanos de crucificados en la región, lo que respalda la teoría de que los cuerpos eran dejados para descomponerse en la cruz.

La muerte de Jesús, desde una perspectiva científica, arroja luz sobre los eventos que rodearon su crucifixión y el sufrimiento extremo que experimentó más allá de las interpretaciones religiosas.

¿Qué se celebra el Viernes Santo y cómo se conmemora?

¿Qué se celebra el Viernes Santo y cómo se conmemora?

La tradición cristiana considera el Viernes Santo como un día de luto y penitencia, invitando a los fieles a sumergirse en la contemplación de los sufrimientos de su salvador.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | .4:37 pm.

Durante la Semana Santa, una de las celebraciones más significativas para los fieles cristianos es el Viernes Santo, una fecha en la que millones de personas alrededor del mundo recuerdan la crucifixión de Jesucristo, quien murió en la cruz por la redención humana.

La tradición cristiana considera el Viernes Santo como un día de luto y penitencia, invitando a los fieles a sumergirse en la contemplación de los sufrimientos y el sacrificio supremo de su salvador.

Según las Escrituras, Jesús fue condenado a muerte por Poncio Pilatos, el procurador romano en Judea, tras ser acusado de blasfemia y sedición. Este día es el ápice de los sufrimientos de Cristo, quien cargó con el peso del pecado humano para ofrecer la redención y la salvación.

Desde el momento en que fue sentenciado en la cruz, Jesús enfrentó innumerables tormentos físicos y emocionales. Despojado de sus vestiduras, azotado y coronado con espinas, cargó su propia cruz hasta el Gólgota, donde fue crucificado junto a dos criminales. Su muerte en la cruz representa el sacrificio supremo, un acto de amor incondicional que ofrece la promesa de la vida eterna a quienes creen en él.

En la Iglesia Católica, se celebra la Liturgia de la Pasión del Señor, donde se recuerda y se medita sobre los sufrimientos de Jesús. Se omite la celebración eucarística como un gesto de respeto y duelo por la muerte de Cristo en la cruz.

Una práctica común durante el Viernes Santo es el Vía Crucis, un recorrido espiritual que sigue las estaciones del sufrimiento de Jesús. A través de esta devoción, los creyentes reflexionan sobre el significado profundo del sacrificio de Cristo y se unen en oración por la humanidad.

La abstinencia de carne, especialmente carne roja y blanca, es otra forma en que los fieles muestran su respeto en este día. Este acto de privación se considera un símbolo de penitencia y sacrificio, recordando el ayuno de Jesús en el desierto y su posterior crucifixión.

En última instancia, el Viernes Santo no es solo un día de luto, sino también de esperanza. La crucifixión de Jesús abre el camino hacia la resurrección, simbolizando la victoria sobre el pecado y la muerte, recordando a los creyentes que la vida eterna está al alcance de aquellos que siguen los pasos de Cristo.

Donald Trump vende biblias por $60 durante la Semana Santa

Resumen: Protembis anuncia la finalización de una ronda de financiación de serie B de 30 millones de euros y la incorporación del Dr. Keith D Dawkins al Consejo de administración

  • Business Wire | .12:04 pm.

La financiación y el refuerzo del Consejo de administración impulsan la preparación para el inicio del ensayo pivotal IDE


AACHEN, Alemania--(BUSINESS WIRE)--Protembis GmbH (Protembis), una empresa privada emergente de dispositivos médicos cardiovasculares, ha anunciado hoy la finalización de una ronda de financiación de Serie B de 30 millones de euros para financiar la inscripción del ensayo pivotal de exención de dispositivos en investigación (IDE) PROTEMBO (NCT05873816). La ronda de financiación se estructuró en dos ampliaciones de capital independientes que ya se han completado. Fue codirigida por un grupo europeo de inversores de capital riesgo, entre ellos Segulah Medical Acceleration, con sede en Suecia, XGEN Venture, con sede en Italia, y TechVision Fund, con sede en Alemania.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

Protembis GmbH

Conrad Rasmus y Karl von Mangoldt

+49(0)241 9903 3622

management@protembis.com
www.protembis.com

NatureSweet® y Little League® forman un equipo para apoyar a las ligas locales y a las familias

  • Business Wire | .12:04 pm.

SOUTH WILLIAMSPORT, Pensilvania--(BUSINESS WIRE)--Dado que los programas locales de Little League® en todo el mundo se equipan y celebran sus días inaugurales, NatureSweet® forma un equipo con Little League para una emocionante temporada “Las hortalizas para aperitivos oficiales de béisbol y sóftbol de Little League”.




“Estamos entusiasmados por trabajar con nuestros socios de NatureSweet a medida que buscamos nuevas maneras de brindarles a todas nuestras familias una experiencia divertida, saludable y memorable de Little League”, expresó Liz DiLullo Brown, vicepresidenta ejecutiva de Little League y directora de Marketing y Relaciones Comerciales. “Como programa basado en la comunidad, nos entusiasma ajustarnos con el compromiso de NatureSweet para ofrecer un impacto social, ambiental y económico positivo dentro de sus comunidades y deseamos profundamente asociarnos con ellos en todo el 2025”.

NatureSweet, como la marca N.º 1 en ventas de tomates para aperitivos del país y líder en el sector de hortalizas cultivadas en invernadero, tales como tomates, pepinos y pimientos, tiene el compromiso de apoyar a miles de programas locales de Little League en todos los Estados Unidos. Como parte de su apoyo, NatureSweet incluirá la marca Little League en los envases de sus productos y además este año está lanzando una campaña llamada “Dugout Delights”, que ofrece a las familias y a las ligas locales sugerencias de aperitivos icónicos que pueden agregar a su línea completa esta temporada. Además de su apoyo durante todo el año a nivel local, NatureSweet también formará parte de la experiencia única dentro de la Zona de Fanáticos de la Serie Mundial en la Serie Mundial de Little League Baseball® en Williamsport, Pensilvania, en agosto.

"La marca de tomates para aperitivos favorita de los Estados Unidos es el perfecto bocadillo sabroso para disfrutar mientras mira el pasatiempo favorito de los Estados Unidos", manifestó Sergio Trujillo, gerente de marca de Tomates para Aperitivos de NatureSweet. "Nuestra línea de productos frescos de pequeños tomates, pepinos y pimientos dulces para aperitivos son unos bocadillos saludables y convenientes que nutren mentes y cuerpos en desarrollo. Estamos emocionados de anunciar nuestro patrocinio oficial con Little League como 'Las hortalizas para aperitivo oficiales de béisbol y sóftbol de Little League', y estamos dedicados a alinear tanto nuestros compromisos para ofrecer un impacto positivo dentro de las comunidades como para apoyar a miles de programas Little League en toda nuestra nación".

Durante más 75 años, Little League se ha asociado con las corporaciones más importantes a nivel nacional para ayudar a reducir al mínimo los costos de nuestras Little Leagues locales, ofrecer beneficios inigualables, apoyar las iniciativas de impacto social de la organización y sus comunidades locales, y brindar la financiación y los recursos necesarios para respaldar a las ligas locales a nivel popular. Los patrocinadores ayudan a las ligas a operar sin problemas, ofrecen recursos de capacitación para entrenadores, compensan gastos para iniciativas educativas, ofrecen programas de subsidios para las ligas que lo necesitan, ayudan a apoyar los costos de los torneos y brindan oportunidades y conocimiento en la recaudación de fondos, operaciones, nutrición y seguridad. En resumen, los patrocinadores brindan acceso y oportunidades para que las ligas locales puedan ofrecer los mejores programas posibles, ayudando a garantizar que los jugadores y voluntarios puedan tener una experiencia de Little League divertida y gratificante a la vez que apoyan a su comunidad.

Para tener más información sobre lo que NatureSweet puede ofrecerle a las ligas locales, así como también todo lo que pueden ofrecer los patrocinadores oficiales de Little League, visite LittleLeague.org/Sponsors. Además, para conocer más sobre los eventos de la Serie Mundial de Little League de 2024, visite LittleLeague.org/WorldSeries y descargue la aplicación World Series en la App Store de Apple o Google Play.

Acerca de NatureSweet® (NS Brands, Ltd.)

NatureSweet® es la solución única para hortalizas cultivadas en invernadero y es la marca N.º 1 en ventas de tomates para aperitivos. NatureSweet, la mayor empresa agrícola integrada verticalmente de Norteamérica, garantiza productos de gran sabor durante todo el año, tanto ecológicos como convencionales. Nuestras hortalizas son cultivadas, cosechadas y envasadas cuidadosamente por más de 6000 empleados directos de la empresa. Los tomates, pepinos y pimientos dulces de NatureSweet se recolectan a mano en su punto óptimo de frescura y se venden en los principales supermercados minoristas de Estados Unidos, México y Canadá. NatureSweet se dedica a tener un impacto social, medioambiental y económico positivo en nuestras comunidades y nuestro compromiso es transformar la vida de los trabajadores agrícolas de toda Norteamérica. Esta labor, así como nuestros esfuerzos en materia de sostenibilidad, nos han llevado a obtener las certificaciones B Corp, Fair Trade y Equitable Food Initiative (EFI).

Acerca de Little League®

Little League® , fundada en 1939, es el programa organizado más grande del mundo de deportes juveniles, y tiene aproximadamente dos millones de jugadores (de 4 a 16 años) que juegan béisbol y sóftbol en comunidades en todos los estados de los EE. UU. y más de 80 países. Operados por más de un millón de voluntarios, Little League cree en el poder del béisbol y sóftbol juveniles para enseñar lecciones de vida que generen personas y comunidades fuertes. Desde atletas profesionales y celebridades galardonadas hasta funcionarios públicos y otros miembros influyentes de la sociedad, los graduados de Little League han tomado las lecciones aprendidas, tanto en el campo como fuera de él, para crear el próximo capítulo de la historia de Little League. Cada año, millones de personas siguen el arduo trabajo, la dedicación y el espíritu deportivo que muestra Little Leaguers® en nuestros siete eventos de la Serie Mundial de béisbol y sóftbol, los principales torneos en deportes juveniles. Para obtener más información, visite LittleLeague.org , y siga a Little League (@LittleLeague) en Facebook, X/ Twitter, Instagram, TikTok y YouTube. Todos nos reunimos, somos verdaderamente Un equipo. Una Little League .

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Kevin Fountain, director sénior de Comunicaciones de Little League®
KFountain@LittleLeague.org

Jenny Halpin, gerenta sénior de Comunicaciones Corporativas Externas de
NatureSweet®
jennyh@naturesweet.com

Recuperaciones más rápidas y mayor seguridad: HTEC y G2 Risk Solutions unen fuerzas para mejorar la gestión de bancarrotas

  • Business Wire | .12:04 pm.

SAN MATEO, California--(BUSINESS WIRE)--HTEC, empresa de desarrollo de productos, ingeniería de software y consultoría digital global, anuncia una colaboración estratégica con G2 Risk Solutions (G2RS), destacado proveedor de soluciones tecnológicas de bancarrotas de extremo a extremo.


Según los términos del acuerdo, G2RS recurrirá a HTEC para incorporar a su tecnología de última generación en la plataforma de gestión de bancarrotas de primer nivel de G2RS.

Como creador de la base de datos nacional de bancarrotas más completa y del primer portal de gestión de bancarrotas, G2RS es un pionero en el sector. Al incorporar la ingeniería de primer nivel de HTEC a su propia pila de tecnología, G2RS ofrecerá funcionalidades originales e innovadoras para ayudar a que los clientes aceleren la recuperación financiera, protejan mejor sus datos y reduzcan las ineficiencias operativas en el nuevo ciclo de vida útil de gestión de bancarrotas.

Estamos muy contentos de formar parte de los esfuerzos de G2RS por mejorar su plataforma líder en el sector”, afirmó Robert Radusinovic, director de desarrollo comercial de HTEC. “Juntos, podemos lograr una mayor eficiencia y mejores enfoques para los clientes de G2RS”.

“Aprovechar tecnologías innovadoras en nuestras soluciones es fundamental para nuestro compromiso continuo con la reducción de los costos y la maximización de los ingresos de los clientes”, señaló Jeremy Haas, director de tecnología de G2 Risk Solutions. “Tenemos antecedentes de adoptar innovaciones que redefinen la forma en que nuestros clientes gestionan las bancarrotas. Con la experiencia de HTEC en el desarrollo de soluciones nativas de la nube y el diseño de sistemas altamente escalables, seguiremos haciendo evolucionar nuestras soluciones de bancarrota para maximizar la automatización y fomentar eficiencias operativas”.

HTEC también asistirá a G2RS para que proteja mejor los datos de sus clientes, algo que preparará la seguridad de sus datos para el futuro en un entorno de cumplimiento que tiene requisitos cada vez más estrictos.

“La seguridad y la eficiencia son pilares fundamentales de nuestro paquete de tecnología de bancarrota, ya que corremos permanentemente los límites de la escalabilidad y la modularidad”, continuó Haas. “La experiencia de HTEC en automatización y sistemas inteligentes aporta innovaciones revolucionarias en un mercado competitivo”.

Por su parte, Radusinovic agregó: “HTEC está muy entusiasmado de aportar al proyecto sus años de experiencia en trabajos con inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje, lo que está representado en nuestra metodología StepFrame AI”.

Ambas empresas consideran que hay un enorme potencial para redefinir la próxima era de la gestión de bancarrotas.

Acerca de HTEC

HTEC es una firma digital global de desarrollo de productos e ingeniería de tecnología que brinda herramientas para la evolución tecnológica de las organizaciones con más impacto del mundo, desde startups disruptivas hasta empresas incluidas en el listado Fortune 500. Con más de 2000 expertos distribuidos en América del Norte y Europa, HTEC es un socio tecnológico ideal para sus clientes y la plataforma de crecimiento definitiva para sus empleados.

Acerca de G2 Risk Solutions

G2 Risk Solutions es el experto definitivo en inteligencia comercial de riesgo y cumplimiento para instituciones financieras y plataformas en línea. Es pionera del sector en proporcionar soluciones líderes del mercado para comerciantes, comercio digital, riesgo de bancarrota, riesgo crediticio e informes regulatorios. G2RS está impulsando la innovación y diseñando el futuro de la gestión de riesgo gracias a sus datos, tecnología, cumplimiento global y experiencia en riesgo sin precedentes.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

Relaciones con medios de comunicación de HTEC, media@htecgroup.com
G2RS, Nicole Selinger, nicole@kmprcollective.com, 314-805-2165

El Secretario de DC anuncia el resultado anual de los Comités de Determinación

  • Business Wire | .12:05 am.

NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--DC Administration Services, Inc. acaba de anunciar la composición de cinco Comités de Determinación (CD) regionales, con efecto a partir del 27 de abril de 2024.

Participantes del mercado con derecho a voto (para todas las regiones):

     

Participantes fuera del mercado con derecho a voto (para todas las regiones):

Bank of America N.A.

     

Citadel LLC

Barclays Bank plc

     

Elliott Management Corporation

BNP Paribas

     

Pacific Investment Management Company LLC

Citibank, N.A.

     

 

Deutsche Bank AG

     

 

Goldman Sachs International

     

 

JPMorgan Chase Bank, N.A.

     

 

 

     

 

Participante del mercado con derecho a voto de los Comités de Determinación de América; Europa, Oriente Medio y África; Asia excepto Japón; y Japón:

Mizuho Securities Co., Ltd.

     

El proceso de selección de los miembros de los CD se detalla en sus normas. Las normas del CD pueden consultarse en el sitio web de los Comités de Determinación, junto con otros datos sobre sus características y funciones: https://www.cdsdeterminationscommittees.org/.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Consultas de la prensa:

Orlando Figueroa

orlando.figueroa@citadelspv.com