octubre 2019 - Noti Bomba

Panamá: Continúan protestas contra reformas constitucionales

  • notibomba | 31-10-2019.5:04 pm.

Cientos de ciudadanos salieron este jueves a las calles como mecanismo de protestas contra las reformas constitucionales aprobadas en la Asamblea Nacional.

Desde el lunes la jornada de manifestaciones se intensificó dejando varias personas heridas por la represión policial.

Las protestas fueron apoyadas por estudiantes de la Universidad de Panamá, que se unieron a la convocatoria de los sindicatos.

Entre las exigencias de los protestantes está la derogación del proyecto que modifica la Carta Magna.

El proyecto sería discutido en el 2020, y de contar con la cantidad de votos se implementaría una consulta popular.

Chile: Fiscalía contabiliza 23 muertos en protestas

  • notibomba | .4:34 pm.

 Santiago de Chile.  La Fiscalía chilena ha anunciado que investiga la muerte de 23 personas durante las protestas ocurridas en las últimas dos semanas en el país sudamericano en contra de la desigualdad y las políticas neoliberales del Gobierno de Sebastián Piñera.

De acuerdo con entidad, 23 personas han muerto durante los enfrentamientos contra la policía chilena, 22 de ellas han sido identificadas solo resta establecer la identidad de un cuerpo que fue hallado en un supermercado que fue incendiado en Maipú, Santiago. La Fiscalía indicó que las muertes ocurrieron durante el estado de emergencia decretado por el gobierno de Pin1era el pasado 18 de octubre.

La Fiscalía de Chile señaló que cinco personas murieron por causa de agentes del estado, 16 por presunta comisión de delitos comunes y otros dos fallecieron estando detenidos en una comisaría.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de la República de Chile (INDH), precisó que unas 4,217 personas fueron detenidas, entre ellos 471 niños y adolescentes, 1305 personas han tenido que ser atendidas en los hospitales por heridas, 402 por disparos de perdigones y 288 por arma de fuego.

Asimismo, reportó 167 acciones judiciales entre ellas: cinco querellas por homicidio, 120 por tortura y 18 por violencia sexual.

Las protestas comenzaron el pasado 18 de octubre, las cuales comenzaron como una manera de rechazo contra el alza del pasaje del Metro de Santiago. Y a pesar de que el mandatario chileno eliminó la medida, los manifestantes continúan en las calles exigiendo una Asamblea Constituyente y la renuncia de Sebastián Piñera.

Guatemala admite falta de albergues para inmigrantes que esperan asilo en EEUU

ofrecen Imagen cortesía.
  • notibomba | .4:29 pm.

El gobierno de Guatemala admitió este jueves no contar con albergues para inmigrantes que solicitan asilo en Estados Unidos  (EEUU)y tengan que esperar la respuesta en el país centroamericano.

“No hay albergues previstos para este tipo de actividades, sino que al contrario, ellos tienen libertad de plena locomoción como lo establecen los reglamentos”, dijo el vicepresidente, Jafeth Cabrera.

La funcionaria no detalló si los inmigrantes, en su mayoría de Guatemala y El Salvador, serán apoyados con estadía o deben costearse por sí mismos los gastos mientras esperan la resolución.

Cabrera, se limitó a decir que si los inmigrantes deciden retornar a sus países para esperar la respuesta del gobierno de los EEUU se les facilitará el traslado.

Las declaraciones se dan a unos meses que Guatemala y EEUU firmaran el acuerdo de “País Seguro” que obliga a la nación centroamericana a albergar a inmigrantes que buscan el sueño americano.

La crisis migratoria en Honduras se intensificó en octubre del 2018 con masivas caravanas, huyendo de la pobreza e inseguridad del país.

IAIP declara público todo lo relacionado a temas ambientales

  • notibomba | .4:14 pm.

El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) declaró público todo lo relacionado a temas ambientales, incluyendo las licencias para construcciones habitacionales  que habían sido blindadas.

La resolución fue emitida por unanimidad, declarando la nulidad parcial del expediente SO-153-2019 dejando sin efecto el blindaje a las licencias ambientales y su ubicación.

“Declarar sin lugar las clasificación de información pública solicitada y consistente en: Los estudios de carácter técnico, ambientales presentados ante la Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (Mi Ambiente), así como la ubicación de los mismos, información técnica y toda la información relacionada a permisos, licencias y relacionadas con el medio ambiente”, cita el documento.

El exministro de Mi Ambiente José Antonio Galdames gestionó la emisión del blindaje durante las protestas contra la construcción del proyecto habitacional Bosques de Santa María en La Tigra.

Ambientalistas advirtieron en su momento el peligro que significaba la resolución en contra del medio ambiente al desconocer los alcances de los trabajo en zonas protegidas.

Otro factor que preocupa a las comunidades son las concesiones mineras e hidroeléctricas, que han incrementado hasta en un 400 por ciento.

Se estima que en Honduras el 20 por ciento de las concesiones están en territorios indígenas, condenando a sus pobladores a huir de sus tierras.

Uno de los ejemplos de los daños ambientales y de la persecución estatal es Guiapinol, cuyos pobladores no han dejado la lucha contra el deterioro de los recursos naturales.

Honduras: Investigan muerte de comisionado de Transparencia

  • notibomba | .3:48 pm.

El Comisionado Presidencial de Transparencia, Alfredo José Cantero Callejas, falleció este jueves en un extraño suceso en la colonia Altos de Tepeyac, Distrito Central de Honduras.

Hasta el momento se maneja la muerte como suicidio, versión que está bajo investigación y no es oficial.

Datos preliminares señalan que Cantero Callejas murió por asfixia, al inhalar gas LPG en su apartamento.

Familiares reportaron el hallazgo del cadáver, luego que se informara que no llegó a su centro de trabajo.

El comisionado fue nombrado en su cargo en junio del 2018, con rango de secretario de Estado.

Venezuela: Detienen barco con bandera hondureña por contrabando de combustible

  • notibomba | .3:27 pm.

Venezuela.- Autoridades de la Dirección de la Marina Mercante confirmaron este jueves la detención de un barco con bandera hondureña por supuesto contrabando de combustible.

La operación se realizó en la isla Margarita de Venezuela, donde fue interceptada la embarcación, denominada “Mayan Princess”.

Según informes, fueron detenido once hondureños y se decomisó unos dos mil galones de gasolina que era transportado hacia el país suramericano.

En horas de la mañana se detalló que se ejecutaba la inspección minuciosa de la embarcación.

Los agentes no dieron a conocer el nombre de los connacionales detenidos.

Demócratas aprueban reglas de juicio político

Fotografía del 26 de julio de 2019 de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi en conferencia de prensa en el Capitolio en Washington. (AP Foto/Susan Walsh)
  • notibomba | .3:02 pm.

WASHINGTON (AP) — Los demócratas en la Cámara de Representantes aprobaron el jueves las reglas para su investigación de juicio político contra el presidente Donald Trump, en una votación dividida bajo líneas partidistas que es la primera en la cámara en una pelea que pudiera extenderse hasta el próximo año, cuando se celebrarán elecciones presidenciales.

La votación fue de 232-196, con todos los republicanos votando en contra, además de dos demócratas que se les sumaron.

La resolución sienta las reglas del proceso en momentos en que los legisladores hacen la transición de semanas de testimonios a puertas cerradas a audiencias públicas y eventualmente a posibles votaciones sobre si se recomienda o no la salida de Trump del cargo.

La acción cobró además más que un significado técnico, con ambos partidos conscientes de que el proceso de juicio político se avizora como un asunto crucial para las campañas electorales del año próximo.

La votación, que se realizó en Halloween, provocó una respuesta familiar de Trump en Twitter: "¡La mayor Cacería de Brujas en la Historia de Estados Unidos!".

La Casa Blanca dijo que la aprobación de las reglas para su pesquisa de juicio político "ha consagrado violaciones inaceptables de proceso debido en las reglas de la cámara" baja.

El proceso es "injusto, inconstitucional y fundamentalmente antiestadounidense", expresó la secretaria de prensa Stephanie Grisham en una declaración.

Los demócratas hablaron del deber de los legisladores de defender la Constitución, mientras que los republicanos presentaron el proceso como un intento sesgado de atacar a un presidente al que los demócratas han detestado desde antes de que asumiera el cargo.

"Lo que está en juego es nada menos que nuestra democracia", dijo la presidenta de la cámara, la demócrata Nancy Pelosi. Resaltando su posición, Pelosi comenzó sus declaraciones con las primeras frases del preámbulo a la Constitución.

El líder de la minoría republicana Kevin McCarthy dijo que Trump no había hecho nada que ameritara un juicio político y acusó a los demócratas de tratar de sacarlo del cargo "porque tienen miedo de no poder derrotarlo en las urnas".

Y el número 3 de la bancada republicana, Steve Scalise, con el trasfondo de un cartel rojo que mostraba la iglesia moscovita de San Basilio, acusó a los demócratas de imponer "reglas estilo soviético".

El representante independiente Justin Amash, que dejó el Partido Republicano este año tras decir que estaba dispuesto a considerar si Trump debía ser sometido a un juicio político, votó en favor de la resolución.

La investigación se centra en los esfuerzos de Trump para presionar a Ucrania _reteniéndole ayuda militar_ para que investigara a sus oponentes políticos demócratas. A cambio habría una reunión en la Casa Blanca, buscada por el nuevo presidente de Ucrania.

Los demócratas dicen que los procedimientos _que les dan la capacidad de restringir el uso de testigos por los abogados del presidente_ son similares a las reglas usadas durante los juicios políticos de los presidentes Richard Nixon y Bill Clinton. Los republicanos se quejaron de que las reglas estaban sesgadas.

Casi seguramente tomará semanas o más para que la Cámara de Representantes vote para decidir si procede enjuiciar a Trump. Si la cámara baja lo hace, el Senado entonces realizaría el juicio que decidirá si expulsa al presidente del cargo.

Trump denuncia injerencia extranjera en masivas protestas en Chile

  • notibomba | .2:59 pm.

El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, denunció este jueves una supuesta injerencia extranjera en las masivas protestas en Chile.

Según el mandatario, la influencia de otras naciones tiene como objetivo “socavar” sus instituciones, democracia y sociedad.

«EEUU respalda a Chile, un aliado importante, mientras trabaja para restaurar pacíficamente su orden nacional. El presidente Trump denunció los esfuerzos extranjeros para socavar las instituciones, la democracia o la sociedad chilenas», explicó un portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere.

Las declaraciones del gobernante estadounidense han generado malestar en el sector opositor de Chile, quienes han expresado que las protestas son en contra el modelo político implementado por Sebastián Piñera.

El movimiento contra el gobierno inició el domingo 20 de octubre, luego que se anunciaran incrementos al precio del combustible.

Durante las protestas se reportaron 18 muertos, por la fuerte represión policial y militar ordenada por Piñera.

Chile, por la multitudinarias protesta se vio obligado a suspender las cumbres del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y mundial del clima, que se iban a celebrar en noviembre y diciembre.

La ciudadanía exige la renuncia del gobernante y no aceptan el cambio de gabinete que impulso para calmar los ánimos de los manifestantes.

Congreso de EEUU aprueba resolución que formaliza Juicio Político contra Trump

Donald Trump demanda, dos bancos El presidente Donald Trump habla durante un evento en la base conjunta Myer-Henderson Hall, en Virginia, el lunes 30 de septiembre de 2019. (AP Foto/Evan Vucci)
  • notibomba | .11:49 am.

WASHINGTON (AP) — Los demócratas en la Cámara de Representantes aprobaron el jueves las reglas para su investigación de juicio político contra el presidente Donald Trump, en una votación dividida bajo líneas partidistas que es la primera en la cámara en una pelea que pudiera extenderse hasta el próximo año, cuando se celebrarán elecciones presidenciales.

La votación fue de 232-196, con todos los republicanos votando en contra, además de dos demócratas que se les sumaron.

La resolución sienta las reglas del proceso en momentos en que los legisladores hacen la transición de semanas de testimonios a puertas cerradas a audiencias públicas y eventualmente a posibles votaciones sobre si se recomienda o no la salida de Trump del cargo.

La acción cobró además más que un significado técnico, con ambos partidos conscientes de que el proceso de juicio político se avizora como un asunto crucial para las campañas electorales del año próximo.

La votación, que se realizó en Halloween, provocó una respuesta familiar de Trump en Twitter: "¡La mayor Cacería de Brujas en la Historia de Estados Unidos!".

La Casa Blanca dijo que la aprobación de las reglas para su pesquisa de juicio político "ha consagrado violaciones inaceptables de proceso debido en las reglas de la cámara" baja.

El proceso es "injusto, inconstitucional y fundamentalmente antiestadounidense", expresó la secretaria de prensa Stephanie Grisham en una declaración.

Los demócratas hablaron del deber de los legisladores de defender la Constitución, mientras que los republicanos presentaron el proceso como un intento sesgado de atacar a un presidente al que los demócratas han detestado desde antes de que asumiera el cargo.

"Lo que está en juego es nada menos que nuestra democracia", dijo la presidenta de la cámara, la demócrata Nancy Pelosi. Resaltando su posición, Pelosi comenzó sus declaraciones con las primeras frases del preámbulo a la Constitución.

El líder de la minoría republicana Kevin McCarthy dijo que Trump no había hecho nada que ameritara un juicio político y acusó a los demócratas de tratar de sacarlo del cargo "porque tienen miedo de no poder derrotarlo en las urnas".

Y el número 3 de la bancada republicana, Steve Scalise, con el trasfondo de un cartel rojo que mostraba la iglesia moscovita de San Basilio, acusó a los demócratas de imponer "reglas estilo soviético".

El representante independiente Justin Amash, que dejó el Partido Republicano este año tras decir que estaba dispuesto a considerar si Trump debía ser sometido a un juicio político, votó en favor de la resolución.

La investigación se centra en los esfuerzos de Trump para presionar a Ucrania _reteniéndole ayuda militar_ para que investigara a sus oponentes políticos demócratas. A cambio habría una reunión en la Casa Blanca, buscada por el nuevo presidente de Ucrania.

Los demócratas dicen que los procedimientos _que les dan la capacidad de restringir el uso de testigos por los abogados del presidente_ son similares a las reglas usadas durante los juicios políticos de los presidentes Richard Nixon y Bill Clinton. Los republicanos se quejaron de que las reglas estaban sesgadas.

Casi seguramente tomará semanas o más para que la Cámara de Representantes vote para decidir si procede enjuiciar a Trump. Si la cámara baja lo hace, el Senado entonces realizaría el juicio que decidirá si expulsa al presidente del cargo.

Pakistán: Más de 70 muertos en un incendio de un tren

  • notibomba | .9:38 am.

Autoridades locales de Rahim Yar Jan, en el norte de Pakistán, confirmaron la muerte de al menos 71 personas en un incendio en un tren.

El siniestro destruyó tres compartimentos del tren, provocando la tragedia.

De acuerdo con datos preliminares, el fuego inició tras el estallido de una bomba de gas, utilizada para cocinar a bordo del convoy.

“Dos estufas de la cocina explotara. Estaban cocinando y tenían aceite, lo que avivaba el fuego”, indicó el ministro de Ferrocarriles del país, Rashid Ahmed.

El funcionario, detalló que la mayoría de las muertes se registraron cuando las personas se lanzaron del autobús.

La red de tren en Paquistán sufre un fuerte deterioro, registrándose otros siniestros.

“Los soldados del Ejército de Pakistán están trabajando con la administración civil para ayudar con la operación. Un helicóptero del Ejército ha llegado al lugar del accidente”, acotó.