February 2016 - Noti Bomba

Entre 800 y 1000 Lps. sube el costo de la canasta básica en Honduras

  • notibomba | 29-02-2016.5:45 pm.

En una semana, el costo de la canasta básica en Honduras sufre un incremento entre 800 y 1000 lempiras representando otro duro golpe a los bolsillos de los hondureños.

Así lo confirmó la radioemisora capitalina HRN, después de que personeros del gobierno, lanzarán la pésima noticia para los hondureños.

Esta noticia concuerda con el artículo publicado hace un mes por NOTI BOMBA, la compañía inglesa MoveHup elaboró un ranking de países del gasto semanal de una familia de cuatro personas que debe realizar para adquirir los productos de primer necesidad. En algunas casos, es preciso invertir más de 200 por ciento del salario medio.

La lista, creada con los costos de cada país sobre la base de compra de los mismo artículos, la encabeza Uganda, donde se necesita un 275.86% del salario medio para adquirir una canasta de la compra alimenticia mínima. Etiopía, Kenia y Zimbabue siguen en la lista.

¿QUE PAIS DE AMERICA TIENE LA CANASTA BÁSICA MÁS CARA?

En América, el país que encabeza la lista por MoveHup es Honduras, donde se necesita un 100.54% de los ingresos para satisfacer las necesidades semanales.

A la llegada a la presidencia de Hernández, la primera acción que realizó fue gravar con el 15% a varios productos de la canasta básica que antes no pagaban impuestos.

A oídos de la MACCIH: Kevin sigue preso mientras Lena goza de la libertad

  • notibomba | .6:09 am.

 

Las grandes diferencias en los casos del joven Kevin Solórzano y la diputada nacionalista Lena Gutiérrez deberían ser los casos a investigar por la  Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH).

La congresista Gutiérrez está gozando de la libertad aún y cuando se presentaron pruebas contundentes por la Fiscalía en donde ella y su familia habrían participado en el proceso de compra y venta de medicamentos con la compañía ASTROPHARMA, siendo esas compras de manera sobrevalorada en más de 100% del valor original de los precios.

A Kevin, se le acusa de haber participado en la muerte del fiscal Eguiguren a base de un retrato hablado que a todas luces y dicho por varios sectores de la población no representaría a Kevin.

Si la MACCIH quiere ganarse la confianza de los hondureños (quienes salieron a las calles a exigir la CICIH), debería de investigar estos casos, empezando con la injusticia que están cometiendo contra Kevin al tenerlo ya por el paso de dos años preso sin darle los beneficios legales, que si recibió Lena y toda su familia: Defenderse en libertad.

JUEZ VIOLENTÓ PROCESO DE KEVIN

Según la abogada Celeste Cerrato, defensora de Kevin, se presentó una recusación contra el juez Claudio Aguilar, al considerar que el togado actúa de forma arbitraria.

Explicó que aún no se ha emitido una resolución denegando la recusación, por lo que Aguilar continúa en suspenso, es decir que no está autorizado para seguir en el caso.

Pese a esto, el juez juramentó a los peritos el pasado jueves y programó la realización de estas pruebas para el día de ayer, sin considerar convocar a la defensa.

“No estuvimos en la audiencia (día de programación de evaluaciones) y lo peor ahora es que pretendían realizar estas evaluaciones de carácter personal sin la presencia de los defensores”, dijo Jaír López, abogado defensor.

Recordó que el primer hecho de parcialidad lo mostró el juez al momento de realizar el reconocimiento en rueda.

Durante este proceso, el Ministerio Público pidió al juez no realizar el reconocimiento ya que no tenían las personas con similares características, tal como lo dicta la ley.

Sin embargo, el juez determinó su realización y sometió a Kevin al reconocimiento en medio de personas con características físicas distintas.

LENA GUTIERREZ PAGÓ FIANZA MILLONARIA Y ESTA EN LIBERTAD

La diputada del Congreso Nacional Lena Karim Gutiérrez Arévalo fue a juicio por cinco delitos derivados de su participación en el caso Astropharma por supuesta compra y venta de medicamentos irregulares a la Secretaría de Salud de Honduras por 6.4 millones de lempiras.

Gutiérrez, vicepresidenta del Congreso que se encuentra suspendida de su cargo, su padre Marco Tulio, sus hermanos Julio César y Ginnette, así como otras 12 personas son acusadas.

Rivera Avilés, también presidente de la Corte Suprema de Justicia, dictó el fallo contra Lena Gutiérrez por el delito de fraude contra los intereses del Estado y en perjuicio de la administración pública. Pero en la siguiente semana, Gutierrez pagó en concepto de pago de la fianza 20 millones de lempiras y todas las medidas cautelares contra ella quedaron suspendidas.

Lena podrá retomar sus labores y salir del país, si así lo desea, y enfrentar en libertad los cargos de delitos contra la salud pública, falsificación de documentos públicos, uso de documentos falsos y otros fraudes relacionados con Astropharma. En las últimas semanas, se le vio disfrutando en un palco del Estadio Nacional, como cualquier ciudadana, al equipo de sus amores, el Motagua.

De varios machetazos matan a líder del Partido Nacional

  • notibomba | 28-02-2016.8:57 pm.

 

LEMPIRA. De varios machetazos asesinaron esta mañana al ex vicealcalde del Municipio de Santa Cruz, situado en el occidente de Honduras.

La víctima ha sido identificada como José Alejandro Hernández, quien fue atacado por varios sujetos con identidad aún desconocida según lo manifestó la Policía de dicho sector.

Uno de los vecinos de la localidad aseveró haber visto algo sobre el trágico hecho, sin embargo, este ya está en manos de las autoridades como testigo protegido y así recibir información precisa que de con los responsables del sangriento acto.

En el lugar no hay posta policial, por lo que las autoridades llegan de manera esporádica para las respectivas vigilancias, por lo que esto viene a debilitar la seguridad.

Hernández era el coordinador del Partido Nacional en la zona, también vicepresidente del Consejo Nacional Lenca.

Un grupo de alrededor de 500 pobladores, supuestos antisociales, atacaron una Jefatura municipal en la comunidad de Santa Cruz, Lempira, al suroccidente de Honduras.

Como si se tratara de algún pueblo en Guatemala donde la población se toma la justicia en sus manos, sin que la autoridad pueda hacer nada, los actos violentos contra postas o patrullas se registran con mayor frencuencia en el país en los últimos años.Eran alrededor de las ocho de la noche del pasado lunes cuando la Policía de Lempira recibió una llamada de alerta sobre la presencia de antisociales que mantenían sitiada la posta policial.

Llegaron las nuevas reacciones en Facebook

  • notibomba | 24-02-2016.5:17 pm.

 

Mark Zuckerberg (CEO de Facebook) anunció el día de hoy que ya están disponibles las nuevas reacciones en Facebook.

Si no te bastaba con dar clic en “Me gusta”, ahora tiene cinco opciones más para contestar una publicación en Facebook. “Me encanta”, “Me divierte”, “Me asombra”, “Me entristece” y “Me enoja” son los cinco botones nuevos.

Introducing Reactions

Today is our worldwide launch of Reactions — the new Like button with more ways to express yourself. Not every moment you want to share is happy. Sometimes you want to share something sad or frustrating. Our community has been asking for a dislike button for years, but not because people want to tell friends they don’t like their posts. People wanted to express empathy and make it comfortable to share a wider range of emotions. I’ve spent a lot of time thinking about the right way to do this with our team. One of my goals was to make it as simple as pressing and holding the Like button. The result is Reactions, which allow you to express love, laughter, surprise, sadness or anger. Love is the most popular reaction so far, which feels about right to me!

Posted by Mark Zuckerberg on Wednesday, February 24, 2016

Si estás usando tu teléfono, los botones nuevos se desplegarán cuando mantienes oprimido el botón de “Me gusta”. Si estás en una computadora, los verás cuando pases el cursor sobre el botón de “Me gusta”.

En este conjunto de respuestas falta un botón de “No me gusta”, opción que Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la empresa dijo que podía ser posible y lo estaban estudiando.

Sin embargo, el activar un botón de “No me gusta” habría creado el riesgo de que Facebook se volviera un lugar en el que la gente vota a favor o en contra de una publicación.

“No parece que esa sea la clase de comunidad que queremos crear”, dijo Zuckerberg durante una sesión de preguntas y respuestas.

 

Guardias de La Colonia: “Sierra, sierra, siga al tatuado y vigilelo”

  • notibomba | .6:39 am.
Ramses Barrientos, famoso guitarrista hondureño, fue víctima de una penosa y triste situación solo por hecho de llevar tatuajes en su cuerpo en un reconocido supermercado de la capital.

Según publicó el día de ayer su cuenta de Facebook, Barrientos, ingresó acompañado de su menor hijo y un carreta al Supermercado La Colonia #5 a eso de las 8:00 pm y al momento de hacer su ingreso los guardias lo “chiviaron” y transmitieron el mensaje de “alerta” solo por hecho de llevar tatuajes.

“Sierra, sierra… siga al tatuado y vigilelo”, fueron las palabras que se escucharon en los radios de los guardias al interior del Supermercado, ocasionando la indignación del artista hondureño, quien no podía creer que en pleno siglo XXI se siga con los señalamientos y discriminaciones en contra de las personas por llevar un tatuaje.

La publicación de Barrientos se volvió viral en las redes sociales en minutos y hasta ayer ya tenía más de 450 compartidos en Facebook:

Acabo de entrar al SúperMercado La Colonia # 5, con mi hijo metido en una carreta como todo buen padre que soy, y de…

Posted by Ramses Barrientos on Tuesday, February 23, 2016

SUPERMERCADOS LA COLONIA RESPONDE

Los comentarios etiquetando a la cuenta de Facebook de Supermercado La Colonia no se hicieron esperar logrando que personal del mismo contestara sobre lo ocurrido: “Lamentamos mucho lo sucedido dentro de la tienda. Estamos investigando lo sucedido”.

LA COLONIA

 

 

Zelaya pone a la orden de la MACCIH su patrimonio y cuentas

  • notibomba | .12:00 am.

 

El Ex presidente Zelaya se reunió hoy con personeros de la MACCIH en Tegucigalpa.

Zelaya se convierte en el primer ex presidente que voluntariamente se presenta a la MACCIH y pone a disposición de la misión todas sus cuentas bancarias y patrimonio familiar para que sean investigadas.

“Como un acto de transparencia y en aras de demostrar que he sido la persona más investigada de los últimos tiempos, me presentó a esta misión para ser el primer ciudadano investigado”, dijo Zelaya.

“También espero que se investigue y se castigue a las personas que participaron en el Golpe de Estado en mi contra, ya que hasta el día ese acto criminal sigue impune”, enfatizó.

imageLee el documento que Manuel Zelaya entregó a la MACCIH el día de hoy:

Yo José Manuel Zelaya Rosales, hondureño, mayor de edad, casado en mi condición de Presidente Constitucional de la República de Honduras, derrocado el 28 de junio del 2009,  mediante golpe de Estado militar que violentó el periodo para el cual fui electo por la mayoría del pueblo hondureño.

DECLARO: Que creo y sostengo que el primer deber de un Político es la práctica del bien común y la transparencia de sus actos en el orden público y privado, por lo que no se debe tener secretos y todas sus ejecutorias deben ser abiertas y de conocimiento general.

Que a partir del Golpe de Estado del 28 de junio de 2009, funcionarios de mi gabinete de Gobierno miembros de im familia y yo, estamos siendo víctimas de una brutal persecución por parte del Estado, que utilizando la institucionalidad engendró el asesino golpe de Estado militar, y que en un afán de justificar su crimen en contra de la democracia y el pueblo hondureño construyeron después de mi violenta expulsión, expedientes penales, civiles y administrativos, violentando todos nuestros derechos como ciudadanos y como autoridades electas por la voluntad soberana del pueblo hondureño.

Hago constar que nunca antes de aquél crimen, se me ha acusado en ningún estrado judicial por ningún acto legal de mi vida pública o privada. Que en un acto voluntario de demostración de transparencia pido a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH): inicie sus funciones, investigando y verificando mi patrimonio y todos los bienes y cuentas personales y familiares, considerando también todas las violaciones de que he sido víctima como Presidente de la República derrocado violentamente, delito que se encuentra totalmente impune.

Así como el crimen de mi secuestro y destierro por la fuerza, impidiendo mi regreso por vía aérea y terrestre, en el aeropuerto internacional de Toncontín y en la frontera con Nicaragua; y posteriormente ser rodeado, acorralado y torturado por decenas de militares durante varios meses en la Embajada de Brasil que me recogió en mi calidad legítima de Presidente y como Huésped de Honor.

Municipio del Distrito Central a los 23 días de Febrero de 2016.

José Manuel Zelaya Rosales, Presidente Constitucional de Honduras 2006-2010

Exigencia de la MACCIH genera alianzas de Frentes de oposición del CAH

  • notibomba | 23-02-2016.10:38 pm.

Este día en horas del mediodía cienes de abogados fundadores del Frente Reivindicador Democrático (FRD) se dieron cita en el Colegio de Abogados de Honduras para unirse al Frente Gremialista por la Transparencia y su propuesta de solicitar a la MACCIH que intervenga las arcas de dicho Gremio.

La petición se basa ya que en la última década se han robado más de 500 millones de lempiras señaló el abogado Julio Videa, candidato de la alianza de bases que aglutina a los cientos de militantes del Frente Reivindicador, Frente Independiente, Frente Gremialista y los desplazados del Frente Patria y Justicia.

“Solos somos fuertes, pero unidos somos invencibles” manifestó el nuevo líder de la alianza gremialista por el cambio, Julio Videa, quien aseguró que con la bendición de Dios y el concurso de todas las fuerzas, está convencido que los abogados van a dar la oportunidad de servirles y facilitarles préstamos.cah3

En el comunicado suscrito por las bases del Frente Reivindicador Democrático (FRD) se estableció que la Alianza Gremialista por el Cambio mediante el cual las bases de los Frentes de oposición se unen para derrocar a la corrupción y a los usurpadores del Gremio también tienen el compromiso de trabajar conjuntamente para que se apruebe en las próximas elecciones un nuevo arancel que beneficie a los miles de agremiados por lo que exigen el cumplimiento del mismo.

En dicha cita participaron los abogados fundadores del Frente Reivindicador Democrático (FRD) tales como Daniel Flores, Alex López, Mario Leonel Munguía, Saúl Bueso, así como los otrora militantes del Frente Independiente abogados Willy Martin y Roger Arita y por parte del Frente Gremialista los abogados Caleb Avilez, Aníbal Cruz, Obdulio Chevez, Yelen Medina, Iris Reyes, Marco Tercero, Javier Sandoval, Bayron Diaz, Javier García y Gustavo Fonseca, entre otros, quienes sin duda representan la mayoría de agremiados de profesionales del derecho que este 12 de marzo van a las elecciones generales.

“MACCIH debe investigar a magistrados que habilitaron la reelección”

  • notibomba | .4:56 pm.

El empresario Eduardo Facusse, manifestó ayer que una de las duras pruebas que tiene la MACCIH es el tema de la reelección presidencial.

“Es cierto que el escándalo del IHSS está en el tapete de las discusiones, pero que no se nos olvide que la reelección presidencial fue habilitada de manera ilegal por los magistrados de la Sala Constitucional a pedido del ex presidente Callejas y varios diputados del Partido Nacional”, dijo Facusse.

“Yo siento que el presidente está haciendo bien las cosas, pero si aspira con esa sentencia ilegal está cayendo en el delito de traición a la patria.”

“La MACCIH debe de empezar por allí, a todas luces esa sentencia es ilegal y deben ser juzgados las personas que se prestaron a eso”, concluyó el empresario.

Los hondureños ven con desconfianza a la misión de apoyo que brindó la OEA, y solo sus acciones en contra de los corruptos y peces gordos que saquearon el Seguro Social podrá hacer que esa percepción cambie con el tiempo.

 

Obama presenta plan para cerrar la cárcel Guantánamo

President Barack Obama vetoes the National Defense Authorization Act (NDAA), Thursday, Oct. 22, 2015, in the Oval Office of the White House in Washington. The president vetoed the sweeping $612 billion defense policy bill, citing objections over how the measure is funded. (AP Photo/Susan Walsh)
  • notibomba | .4:17 pm.

El presidente de EE.UU, Barack Obama, anunció hoy desde La Casa Blanca que  presentará este martes al Congreso el plan que muestra la estrategia para cerrar el penal para combatientes enemigos. Obama dijo en uno de sus primeros actos en la administración que cerraría la prisión en la Bahía de Guantánamo en Cuba. Siete años más tarde, obstaculizado por un Congreso hostil y el escepticismo de su propio partido, presentará un plan que pretende seguir mientras siga siendo presidente.

Según funcionarios con conocimiento del caso, el plan sugiere 13 lugares potenciales en Estados Unidos para transferir a los prisioneros. Además de los lugares que presentó el Pentágono como Leavenworth, Charleston y Florence, las otras opciones son también prisiones militares o federales.

El plan le ahorraría al gobierno de EE.UU. entre 65 a 85 millones de dólares al año comparado a lo que costaría mantener a los presos en Guantánamo. El costo total de transferir a los detenidos estaría entre 290 a 475 millones de dólares.

El plan tiene cuatro elementos: Continuar transfiriendo responsablemente a los detenidos a otros países (35 de ellos son elegibles) en el curso de los próximos meses; llevar a cabo revisiones periódicas; seguir identificando a la disposición individual de los que permanecen en reclusión incluyendo posibles cargos por el artículo 3 o comisiones militares; y trabajar con el Congreso sobre una ubicación para los detenidos que no pueden ser transferidos a sus países.

ANUNCIO DE OBAMA DESDE LA CASA BLANCA

President Obama on his plan to close the prison at Guantanamo BayBREAKING: Watch President Obama announce his plan to close the prison at Guantanamo Bay → go.wh.gov/8sxXiM

Posted by The White House on Tuesday, February 23, 2016

El Lempira en las 16 monedas más bellas del mundo según The Telegraph

  • notibomba | 22-02-2016.9:05 pm.

El famoso Diario Británico “The Telegraph”, lanzó en su sección de finanzas un artículo de las 16 monedas más bellas del mundo.

Monedas de países como Surinam, Tailandia, Sudáfrica, Pakistán, Malasia y también Honduras esta mencionado con nuestra moneda el Lempira, como una de las más bellas del todo el mundo.

Captura de la publicación del Diario The Telegraph:

Captura de pantalla 2016-02-22 a la(s) 2.56.17 PM

Puedes leer el artículo completo aquí: http://www.telegraph.co.uk/finance/personalfinance/expat-money/7854300/The-worlds-most-beautiful-currencies.html?image=4