agosto 2020 - Noti Bomba

Vacuna mexicana contra el Covid-19 lista para pruebas preclínicas

El proceso que definirá la respuesta inmune de la vacuna mexicana se desarrollará en 40 días, para luego aplicarlo en humanos. 

Vacuna mexicana contra el Covid-19 lista para pruebas preclínicas. Getty Images
  • Jacqueline Alvarenga | 31-08-2020.5:37 pm.

La vacuna mexicana contra el Covid-19 se alista para las pruebas preclínicas en al menos 80 animales para probar su seguridad y analizar su respuesta inmunológica, informaron sus desarrolladores.

Fue la Universidad Autónoma de Querétaro que logró obtener el antídoto de recombinante quimérica, lo que significa que no se utiliza el virus vivo, sino proteínas para combatirlo.

Aunque los resultados de la vacuna mexicana serían prometedores, las autoridades han avizorado un enorme problema: 'el financiamiento para pasar a la fase II de los ensayos'.

Las pruebas en humanos sería un reto para la Universidad y las autoridades estatales, quienes han detallado que no se cuenta con los fondos necesarios para aplicar la vacuna en humanos.

“Se busca generar una vacuna quimérica, que es una proteína sintetizada a partir de diferentes segmentos de la principal proteína del virus (Spike)”, explicaron los expertos.

Entre otro dato se indicó que no se utiliza el virus vivo, ‘sino que se trabaja con la secuencia genómica del Covid-19, para reproducir la proteína del virus de forma artificial en el laboratorio por medio de bacterias.

En ese sentido, se agregó que ya se produjeron las primeras dosis de la vacuna mexicana para iniciar con los estudios preclínicos en al menos 80 animales.

“A los animales usualmente se les aplican dosis de diferentes cantidades de la vacuna y se escoge la dosis que funcione mejor en estos”, agregaron los científicos sobre la segunda fase de los estudios científicos.

Los ensayos se realizan en ratones, cabras, ovejas y conejos, aplicándoles dos vacunaciones, en un proceso que definirá la respuesta inmune de la vacuna mexicana y que se desarrollará en 40 días.

Artista colombiano se cose la boca como protesta contra Duque

La protesta del artista colombiano inició el pasado 30 de agosto, logrando tener el apoyo de cantantes como René Pérez, mejor conocido como Residente.

Artista colombiano se cose la boca como protesta contra Duque Imagen de @avo_anna.
  • Jacqueline Alvarenga | .4:37 pm.

El artista colombiano John Fitzgerald ha emprendido una lucha para exigir al gobierno de Iván Duque garantías para el pueblo que sufre los golpes de la pandemia de Covid-19.

Su dolorosa protesta consistió en coserser la boca para así generar conciencia no solo en su nación, sino en Latinoamérica por el manejo del gobierno colombiano durante la crisis sanitaria y el abandono al pueblo.

La protesta del artista colombiano inició el pasado sábado 30 agosto, logrando tener el apoyo de cantantes como René Pérez, mejor conocido como Residente y otros que se unieron al movimiento.

 

El catautor puertorriqueño mostró su respaldo a la protesta participando en el evento virtual denominado un canto por Colombia y que tuvo la participación de ciento de cantantes.

Durante el concierto, artistas de distintas naciones expresaron su respaldo a la  medida de presión pacífica que tiene como objetivo demandar a Duque respuesta ante la corrupción en tiempos de pandemia.

 

El artista colombiano que decidió coserse su boca despertó un movimiento que suma a nivel internacional las exigencias en contra del gobernante.

Colombia es una de las naciones con mayor índice de crímenes de activistas de derechos humanos de Latinoamérica. 

La tasa de impunidad de homicidios contra los defensores de DDHH se sitúa alrededor del 95% en comparación con la de homicidios dolosos, que fluctúa entre un 86% y un 94%.

Más de 30 millones de latinos votarán por primera vez en las elecciones de EEUU

Los hispanos que lograron la ciudadanía estadounidense se han posicionado en la minoría étnica o racial con más peso en la contienda electoral, superando a los afroestadounidenses.

Más de 30 millones de latinos votarán por primera vez en las elecciones de EEUU. Imagen ilustrativa / Images Getty
  • Jacqueline Alvarenga | .3:52 pm.

Un total de 32 millones de latinos ejercerán el sufragio por primera vez en las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EEUU) que se desarrollarán el próximo 3 de noviembre, un incremento del 15 por ciento en comparación a las cifras del 2016.

Los hispanos que lograron la ciudadanía estadounidense se han posicionado en la minoría étnica o racial con más peso en la contienda electoral, superando a los afroestadounidenses.

Ante el aumento considerable en el presente año, de'30 millones de latinos que podrían estar en las urnas la comunidad hispana toma mayor importancia para los candidatos presidenciales que buscan llegar a la Casa Blanca.

Datos oficiales, han señalado que dos de cada tres latinos legibles para votar viven en cinco estados del país: Texas, California, Nueva York, Florida y Arizona, solo uno de estos, Florida es disputado porque los latinos representan una cuarta parte de los votantes inscritos.

El incremento de los 30 millones de latinos se da principalmente en la juventud. Estadísticas de Public Radio Internacional, destacan que cada segundo un hispano legible para votar cumple la mayoría de edad.

En relación al 2016, fueron 27 millones de latinos que votaron por primera vez. De seguir el incremento se estima que para del 2024 serán 36 millones de latinos legibles para las votaciones.

Entre los 30 millones de latinos que votarán por primera vez el próximo 3 de noviembre está una familia venezolana que huyó de su nación  y ahora son ciudadanos estadounidenses.

El clan venezolano llegó a nación por medio de la visa de lotería. Son cuatro miembros  que darán el voto a Donald Trump. 

“No me da pena decir que voy a votar por Trump, es el único presidente que nos ha ayudado realmente a nuestro país para poder salir un poquito más adelante y poder sacar al narcogobierno”, citó la madre de familia al confirmar que los cuatro votos latinos son para Trump.

El poder del voto latino representa actualmente un 47 por ciento de la masa electoral de la nación, es por este dato que el poder del voto hispano es relevante para los candidatos.

Asesinan a anciana de 86 años por robarle dinero de su pensión

La familia tuvo acceso a las cámaras de vigilancia de la Terminal Zonal, donde se ve a la anciana sentada esperando por alguien y posteriormente intenta abordar a una mototaxi, pero un hombre se lo impide, luego desaparece por completo de la cámara.

asesinan a anciana por su pensión Foto: Diario Correo
  • Daniel Umanzor | .3:39 pm.

Luego de varios días de exhaustivas búsquedas las autoridades de la provincia de Melgar, en la región de Puno, Perú, encontraron el cadáver de Isabel Condori Cáceres, una mujer de 86 años que fue asesinada por robarle 500 soles, unos 141 dólares, que había cobrado de su pensión.

El cuerpo de la octogenaria yacía al costado de una carretera que conecta Chuquibambilla y Umachiri.

Condori Cáceres fue vista por última vez cuando salió de su hogar, y se dirigía hacia el banco de la Nación de Ayavari, con el objetivo de cobrar su “Pensión 65”. Sin embargo la anciana, no volvió lo cual alarmó inmediatamente a sus parientes quienes interpusieron una denuncia a las autoridades y comenzaron con la búsqueda.

La familia tuvo acceso a las cámaras de vigilancia de la Terminal Zonal, donde se ve a la anciana sentada esperando por alguien y posteriormente intenta abordar a una mototaxi, pero un hombre se lo impide, luego desaparece por completo de la cámara.

Brutal agresión y asesinato a un hombre que erróneamente fue calificado de pedófilo

El sábado por la noche los familiares encontraron el cuerpo de la anciana en les desvió de la carretera Chuquibambilla-Umachiri. Y las autoridades presumen que fue asesinada por robarle el dinero de su pensión.

El cuerpo de la octogenaria fue levantado de la escena y trasladado a la morgue del hospital Ayaviri, donde se le realizará la autopsia para determinar las causas de su muerte.

Las autoridades están realizando las investigaciones correspondientes y analizarán los videos de seguridad en donde esvista por última vez la anciana. Sus familiares exigen justicia para dar con el paradero de los asesinos.

La capa de hielo de Groenlandia se ha derretido hasta el punto de no retorno

La perdida del hielo es tan grande que ha desencadenado un ciclo irreversible, que no podría recuperar incluso si el calentamiento global dejara de existir hoy. El hielo en Groenlandia seguiría haciéndose cada día más pequeño.

Groenlandia hielo Foto: Byrd Polar and Climate Research Center, Ohio State University
  • Daniel Umanzor | .3:09 pm.

Un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, utilizando datos satelitales recopilados en los últimos 50 años han determinado que la capa de hielo de Groenlandia se ha derretido hasta el punto de no retorno.

De acuerdo con el estudio la capa de hielo ya no se podrá recuperar. Las nevadas anuales ya no podrán reponer el hielo derretido de los glaciares que fluye hacia los océanos desde los glaciares de la isla.

La perdida del hielo es tan grande que ha desencadenado un ciclo irreversible, que no podría recuperar incluso si el calentamiento global dejara de existir hoy. El hielo en Groenlandia seguiría haciéndose cada día más pequeño.

Cada año la capa de hielo de Groenlandia arroja más de 280 mil millones de toneladas métricas de hielo derretido en el océano. Lo que según los investigadores la convierte en la mayor contribuyente al aumento global de los niveles del mar.

Desde el año 2000, el hielo derretido de Groenlandia ha contribuido aproximadamente a un milímetro por año. Y la perdida de toda la capa de hielo elevaría el nivel de los océanos a más de 7 metros. Situación que repercutiría en la mayoría de las costas del mundo.

Ártico ruso registra las temperaturas más calurosas de su historia

Estados de la unión, como Florida u otras naciones insulares son particularmente vulnerables a los efectos de este derretimiento del hielo de Groenlandia. Con que los niveles del mar aumentaran solamente tres pies podrían sumergir grandes partes de la costa de varias naciones.

De acuerdo con Michalea King, la autora principal del estudio e investigadora de la Universidad Estatal de Ohio, la perdida de hielo ha sido tan grande en los últimos años que esto ha provocado un cambio en el campo gravitacional sobre la isla de Groenlandia.

“Hay muchos lugares, como en Florida especialmente, donde un metro solo cubriría una gran cantidad de áreas terrestres existentes”, dijo King. “Y eso es exasperado cuando hay tormentas y huracanes y cosas así, que luego causan un aumento adicional en la parte superior de una línea de base más alta”.

Encuentran decenas miles de huesos de mamuts en la Ciudad de México

En comienzo se hizo el descubrimiento de unos 60 mamuts el pasado mes de junio y un par de meses después los hallazgos de huesos de mamuts y otros animales se ha triplicado. Actualmente se cuenta con más de 8,000 huesos.

restos de mamuts Foto: EFE
  • Daniel Umanzor | .2:35 pm.

Cerca del futuro aeropuerto de la Ciudad de México se ha hecho el hallazgo de casi 200 puntos donde se han encontrado decenas de esqueletos de mamuts, camellos, bisontes y camellos. Esto conlleva uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes de la historia en América Latina.

El yacimiento se encuentra a unos 50 kilómetros de la capital de México, en los terrenos cercanos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde se construye la base militar de Santa Lucía.

En comienzo se hizo el descubrimiento de unos 60 mamuts el pasado mes de junio y un par de meses después los hallazgos de huesos de mamuts y otros animales se ha triplicado. Actualmente se cuenta con más de 8,000 huesos.

Rubén Manzanilla López responsable de salvamento arqueológico en Santa Lucía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo en una entrevista con EFE que “nunca soñamos con un proyecto de esta magnitud, es un reto y es una felicidad porque estas oportunidades pocas veces se tienen”.

Manzanilla también precisó que la zona de Santa Lucía está asentada en donde hace muchos años estaba ubicado el lago Xaltocan, el cual atrajo a miles de animales durante diversos periodos.

Hallan cabeza de lobo de la Era del Hielo, con todo y pelaje

Según el experto si cuenta con diversos tipos de evidencias “ya que hay restos de animales que aparecen dispersos y otros que aparecen casi completos”. Como el caso de la osamenta de un mamut que se encontró en más del 90%.

El arqueólogo ha indicado que la mayor parte de los hallazgos han ocurrido al norte de la base aérea “donde pudo ser algo así como una zona de oleaje que fue acumulando huesos donde los individuos aparecen completos”.

“Hasta ahora tenemos evidencia de la presencia de camellos, caballos, mamuts, bisontes y posiblemente de tigre diente de sable. Todos convivieron aquí, unos como herbívoros y otros como carnívoros”, expresó Manzanilla.

Putin garantiza apoyo policial al gobierno de Bielorrusia

La exnación soviética cuenta con 9.5 millones de habitantes y Lukashenko ha estado  en el poder 26 años consecutivos.

Putin garantiza apoyo policial al gobierno de Bielorrusia, DESINFORMADO A. Nikoscki / Getty Images / AFP
  • Jacqueline Alvarenga | .2:06 pm.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó al gobierno de Bielorrusia apoyo policial si la situación en la nación se descontrola tras unas cuestionadas elecciones presidenciales que mantienen al país sumida en una crisis social.

El gobernante explicó que el uso de la fuerza policial rusa se dará si la situación (protestas) se le sale de las manos al presidente, Alexánder Lukashenko, quien ha sido señalado por hacer fraude en los pasados comicios.

Medios internacionales han destacado que con las declaraciones de Putin  se confirma una solicitud hecha por el gobierno de Bielorrisua a Moscú, referente a apoyo policial para controlar a los manifestantes.

“Alexánder me pidió que formara una cierta reserva de agentes del orden. Y lo hice”, puntualizó el líder ruso sobre el envío de uniformados a la nación en conflicto.

Putin, explicó que Bielorrusia no tiene autorización de utilizar al grupo de agentes reservistas hasta que la situación no se salga de control, entre estos que los manifestantes intenten tomar posesión de edificios del gobierno.

Además, se explicó que el apoyo policial es parte de acuerdos bilaterales al integrar la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, la cual tiene como objetivo una alianza militar que incluye a Armenia, Kazajistán, Kirguistàn y Tayikistán.

Bielorrusia, entró en crisis luego de las elecciones del 9 de agosto, denuncias de un fraude electoral empañaron el proceso y despertaron un movimiento masivo antigubernamental que mantiene preocupada a las autoridades.

La exnación soviética cuenta con 9.5 millones de habitantes y Lukashenko ha estado  en el poder 26 años consecutivos.

La semana pasada, el líder ruso criticó fuertemente las diferencias en las condenas de lo ocurrido en Bielorrusia y en EEUU con los abusos policiales contras ciudadanos afroamericanos.

“¿Se sintió cómodo cuando en algunos países europeos la gente moría casi todos los días? ¿Y fue cómodo cuando una persona desarmada recibe un disparo por la espalda, a pesar que también tiene tres hijos en su automóvil?”, dijo sobre el caso del joven afroamericano Jacob Blake y del cual EEUU calla junto a la comunidad europea.

Brutal agresión y asesinato a un hombre que erróneamente fue calificado de pedófilo

Las acusaciones las hicieron una niña de 10 años y una de  3 años de edad, quienes aseveraron que habían sido tocadas por debajo de la cintura.

Brutal agresión y asesinato a un hombre que erróneamente fue calificado de pedófilo Se han dejado tributos en memoria de Chikvarkin (Imagen: Will Stewart / East2West)
  • Jacqueline Alvarenga | .1:15 pm.

Rusia.- Un hombre fue brutalmente violado y luego asesinado tras ser acusado erróneamente de ser pedófilo, un caso que ha conmocionado a la nación y ha traspasado las fronteras.

Según investigaciones, un trío de mujeres cometió el suceso indignadas porque el sujeto fue puesto en libertad. Una de ellas fue capturada, mientras que dos de ellas se encuentran prófugas de la justicia.

La víctima respondía al nombre de Dmitry Chikvarkin, quien era un camionero que trasladaba a menores de edad y la justicia ha determinado que fue acusado erróneamente de agredir a varios niños.

Las acusaciones las hicieron una niña de 10 años y una de  3 años de edad, quienes aseveraron que habían sido tocadas por debajo de la cintura.

Según los investigadores, los señalamientos no eran ciertos, pero las tres mujeres identificadas como Valeria Dunaeva, Alina Mikhailova y una de identidad desconocida creyeron en la versión de las pequeñas y organizaron el ataque.

El caso del hombre de 48 años se dio a conocer luego de encontrar su cuerpo con múltiples torturas que demostraron la saña con que fue ejecutado y los daños que soportó ante de expirar.

De acuerdo con medios locales, Chikvarkin tenía varias heridas en su cabeza y  estaba empalado con un tubo de metal, utilizado para golpearlo hasta la muerte.

El sujeto que erróneamente fue acusado además sufrió una violación con el mismo tubo de metal que luego fue usado para golpearlo hasta romperle el cráneo.

“Dos de las tres mujeres sospechosos siguen prófugas y un hombre al que se le cree sospechoso de participar en el suceso”, informó la policía de la ciudad.

Las mujeres antes de cometer el crimen aseguran que  Chikvarkin utilizó sus influencias en la policía, ya que fue un exconductor de la unidad policial de la ciudad. El hombre deja una hija de 6 años de edad.

Aumenta la violencia en las protestas contra el racismo en EEUU

Según investigaciones, las protestas se tornaron violentas cuando una caravana de unos 600 vehículos a favor de Trump pasó por el centro de la ciudad.

Aumenta la violencia en las protestas contra el racismo en EEUU El cuerpo del hombre fallecido por disparos el sábado en Portland yace en el suelo rodeado de policías. / PAULA BRONSTEIN (AP).
  • Jacqueline Alvarenga | .11:52 am.

La violencia en las protestas contra el racismo y el abuso policial en los Estados Unidos (EEUU) va en aumento. El fin de semana una persona murió durante un enfrentamiento entre partidarios de Donald Trump y manifestantes.

Según investigaciones, las manifestaciones se tornaron violentas cuando una caravana de unos 600 vehículos a favor de Trump pasó por el centro de la ciudad.

El reporte del periodista independiente Justin Dunlap detalló que los seguidores del gobernante habrían provocado la violencia en las protestas, lanzando  balas de pintura desde los automóviles a los protestantes.

La víctima, quien pertenecía la grupo Patriot Prayer, falleció de varios disparos en un hecho que aún no esclarecen las autoridades policiales.

Mientras la violencia en las protestas va en aumento y grupos de choque se enfrentan, el presidente Donald Trump y el alcalde de la Portland, donde ocurrieron los hechos han optado por atacarse en las redes sociales.

El primero en comenzar las críticas fue Donald Trump, quien atacó fuertemente al alcalde de Portland, Oregon, Ted Wheeler, calificándolo de tonto y alabó la caravana de sus seguidores que horas después terminaría en tragedia.

Por su parte, Wheeler destacó que el aumento de la violencia en las protestas es culpa de Trump por el odio que ha impulsado en la nación.

"Usted es quien ha creado el odio y la división... Ha intentado dividirnos más que cualquier otra figura de la historia moderna. Y ahora quiere que yo detenga la violencia que usted ayudó a crear", dijo en un tuit el alcalde de Portland.

Muere inmigrante hondureño por Covid-19 en centro de detención de EEUU

El inmigrante hondureño de 50 años de edad sufrió una insuficiencia respiratoria, causada por el padecimiento que en el mundo ha provocado el deceso de más de 700 mil personas. 

Muere inmigrante hondureño por Covid-19 en centro de detención de EEUU Imagen ilustrativa / Centro de detención Joe Corley en Conroe, Texas CENTRO DE DETENCIÓN JOE CORLEY / FACEBOOK.
  • Jacqueline Alvarenga | .11:07 am.

Un inmigrante hondureño murió tras contagiarse del nuevo coronavirus, Covid-19, estando bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE con sus siglas en Inglés).

El ciudadano fue detenido y trasladado al Centro de Procesamiento Joe Corley en Conroe, Texas, donde habría adquirido el contagio por la falta de las medidas de bioseguridad.

Según estadísticas, en dicho centro del ICE habían 50 personas positivas de Covid-19 desde marzo, poniendo en peligro a los inmigrantes.

El inmigrante hondureño de 50 años de edad sufrió una insuficiencia respiratoria, causada por el padecimiento que en el mundo ha provocado el deceso de más de 700 mil personas.

De acuerdos con datos de Buzz Feed News, son 19 inmigrantes que han muerto bajo custodia del ICE durante la pandemia de Covid-19, cifras preocupantes para los activistas y organizaciones defensoras de los derechos de los indocumentados.

La muertes se registraron  en medio de los esfuerzos de dichas organizaciones por lograr la liberación de los detenidos y evitar que el contagio se propagara, dejando la muerte de los detenidos más vulnerables.

Estudios de activistas, han revelado que entre las deficiencias que se viven en los centros de detención de EEUU destaca el poco espacio, lo  que impiden el distanciamiento social, una de las medidas para evitar contagiarse.

Uso de mascarillas y otras medidas que no son implementadas con eficiencia en los centros de detención van mermando la posibilidad de no enfermare de los indocumentados, entre los caso  el del inmigrante hondureño.

En junio del 2020 se informó que  de 5.096 pruebas realizadas a inmigrantes, un 40% que equivale a 2.016 dieron positivo al contagio.

Los centros de inmigrantes con mayor afectación son Bluebonnet, Dallas, Otay, Mesa, California. Las cifras representan solo el 8.5 por ciento de la población indocumentada bajo custodia del ICE.

Son más de 30 mil indocumentados retenidos en EEUU a la espera de la deportación.