Aunque usted no lo crea, el régimen de Juan Orlando Hernández, ordenó enviar ayuda humanitaria a Venezuela.
En fotografías publicadas por un medio local, se ven dos aviones de la Fuerza Aérea esperando ser cargados con lo que se denomina “ayuda humanitaria” a Venezuela.
Honduras, según la CEPAL y organismos internacionales, es de lo países más pobres de America Latina.
Miles de hondureños han salido rumbo a Estados Unidos huyendo en las caravanas Migrantes, debido a la inseguridad, falta de empleo, violaciones a los Derechos Humanos y la criminalidad que azota el paîs.
La pobreza en Honduras aumentó 1,5 puntos porcentuales entre 2014 y 2017 pese a una inversión de más de 4.201 millones de lempiras (174 millones de dólares) que el Gobierno destino a financiar el Programa Bono Vida Mejor, según un estudio divulgado hoy en Tegucigalpa.
"La política pública de protección social puesta en práctica en Honduras, basada en el esquema de las transferencias monetarias condicionadas y con enfoque de asistencia social, no presenta evidencias de estar contribuyendo a la reducción de la pobreza", destaca el informe, financiado por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El estudio, titulado "Programa Bono Vida Mejor: Una valoración sobre sus alcances, desde la perspectiva de los derechos de las mujeres", fue realizado en 2017 por el Centro de Estudios para la Democracia, la organización intibucana de mujeres Las Hormigas y el Centro de Estudios para la Mujer.
El informe fue presentado este martes a diversos sectores por Delia Núñez, quien dijo a Efe que "se ve un incremento en el porcentaje de pobreza" en Honduras, es decir que subió de 62,8 por ciento en 2014 a 64,3 por ciento en 2017, según cifras oficiales, pese a la inversión en el Programa de Transferencias Condicionadas (TMC) Bono Vida Mejor que promueve el Gobierno.