Los partidos de oposición Libre, Liberal y Partido Anticorrupción presentaron proyectos de Ley alrededor de la figura del Plebiscito para que sea el pueblo hondureño que decida si quiere o no la reelección presidencial.
En primera instancia, el Partido Libre a través de la diputada Beatriz Valle, presentó el miércoles pasado el proyecto de Ley ante el COngreso Nacional, para que bajo la figura del plebiscito sean los hondureños que decidan si están de acuerdo con que haya reelección presidencial en Honduras. 
Para este proyecto ya se nombró la Comisión de Dictamen, integrada por los diputados Audelia Rodríguez, Edwin Pavón, Carmen Rivera, Marlene Alvarenga, Mario Pérez y Alejandra Mancia. En treinta días, esta comisión tendrá que dictaminar a favor o en contra para luego someterlo a la cámara legislativa
PARTIDO LIBERAL TAMBIÉN PRESENTÓ PROYECTO DE PLEBISCITO
El diputado Saavedra en nombre de la bancada liberal también presentó proyecto de Plebiscito el día martes 26 de julio, bajo la pregunta: ¿Está usted de acuerdo que en el Congreso Nacional se legisle sobre la reelección presidencial? 
Los liberales plantean la posibilidad de que la consulta se realice seis meses antes de las elecciones generales o bien el mismo día de las elecciones generales, es decir en noviembre 2017.
PAC NO SE QUEDA ATRÁS Y VA POR EL PLEBISCITO
El día de ayer, le tocó el turno al Partido Anticorrupción para proponer el proyecto de Ley sobre la consulta vía Plebiscito, bajo la siguiente interrogante: ¿Está usted de acuerdo con la reelección presidencial? SI o NO.
Con la unidad de criterios de la oposición en el Congreso Nacional bajo la figura del Plebiscito, se le daría el derecho a los hondureños a ser consultados sobre la reelección presidencial. Aunque, para que se apruebe cualquiera de los proyectos de Ley, es necesario contar con varios votos de la bancada nacionalista, quienes desde ya, han expresado su total rechazo a estas propuestas.