noviembre 2019 - Noti Bomba

Honduras: Madrasta golpeó a menor de 5 años hasta fracturarle el fémur

La menor estuvo hospitalizada por 50 días por los daños que le ocasionó la golpiza.

  • notibomba | 29-11-2019.4:49 pm.

Los tribunales sampedranos declararon este viernes culpable a la fémina Ledy Celinda Hernández por maltrato físico y psicológico contra a un menor de a penas 5 años de edad.

El caso fue de conocimiento público cuando la mujer le propinó a la pequeña una golpiza con un leño y le provocó una fractura en el fémur.

Según investigaciones, Hernández agredió a la menor porque botó un refresco, descargando su furia en la indefensa criatura.

La menor estuvo hospitalizada por 50 días por los daños que le ocasionó la golpiza.

Análisis médicos revelaron que la menor venía siendo maltratada, al encontrarle cicatrices de entre tres y seis centímetros en su cuerpo.

Honduras: Tres menores desaparecidos y el silencio estatal

Grupo pide a CPI indagar a Bolsonaro por incitar a genocidio

Las acusaciones abarcan desde el abierto apoyo a la minería ilegal a pequeña escala en áreas protegidas.

Jair Bolsonaro, nunca, dejen de Fotografía cortesía, vía Getty Images.
  • notibomba | .4:27 pm.

RÍO DE JANEIRO (AP) — Un grupo de abogados y exministros brasileños solicitó que la Corte Penal Internacional investigue al presidente Jair Bolsonaro, por presuntamente incitar el genocidio de los indígenas y no preservar los bosques y tierras protegidas en las que viven.

El grupo denunció el jueves en una conferencia de prensa lo que calificó de “ataques extensos y sistemáticos” contra las tribus indígenas durante el gobierno de Bolsonaro, quien busca promover el desarrollo económico de la Amazonía, con frecuencia a expensas de políticas medioambientales.

El documento que el grupo envió a la corte incluye 33 medidas y comentarios de Bolsonaro, dijo Eloísa Machado de Almeida, profesora de leyes en la universidad Fundación Getulio Vargas en Sao Paulo, quien presentó los detalles de la petición.

Las acusaciones abarcan desde el abierto apoyo a la minería ilegal a pequeña escala en áreas protegidas, hasta su crítica de algunos funcionarios públicos que trabajan con asuntos indígenas y medioambientales, y los datos que generan.

La oficina de Bolsonaro se negó a comentar.

Los expertos dicen que la Corte Penal Internacional, afincada en La Haya, recibe miles de denuncias similares cada año y la mayoría no concluyen en investigaciones o imputaciones.

La Comisión Arns para la Defensa de los Derechos Humanos, un grupo con sede en Brasil, es coautora de la acusación, la cual fue suscrita además por seis exministros de gabinete de gobiernos previos, así como abogados, filósofos, un periodista y un medioambientalista.

“Si los grupos privados buscan seriamente la investigación, no simplemente llamar la atención de la situación en Brasil, deberán convencer a otros estados en la región a formalmente referir a Brasil a la Corte”, dijo Kevin Jon Heller, profesor asociado de ley internacional en la Universidad de Ámsterdam. Esta estrategia fue adoptada, por ejemplo, por algunos estados venezolanos y es más probable que tenga éxito, dijo.

Bolsonaro, un excapitán del ejército, ha argumentado que las protecciones ambientales con frecuencia son un obstáculo para el desarrollo económico de Brasil. Su gobierno afirma que trabaja en una nueva ley que regularizaría las actividades mineras a pequeña escala en áreas protegidas.

Los críticos argumentan que los comentarios del presidente fomentan a los invasores de tierra y la tala ilegal.

Los incendios que arrasaron la Amazonía en julio y agosto fueron en su mayoría provocados para despejar la tierra deforestada para el cultivo de soya o pastura. La deforestación en la selva amazónica también está en su mayor nivel en más de una década, según cifras oficiales.

“Es cierto que desde hace siglos hay desafíos ambientales en este país, pero lo que sucede bajo el presidente Bolsonaro es diferente”, argumentó Almeida. “El desmantelamiento de las políticas públicas (de protección ambiental) y el ataque directo contra los pueblos indígenas no existía en gobiernos previos y fue esto lo que nos motivó a hablar sobre la incitación al genocidio”.

Colombia: Denuncian plan para perpetrar Golpe de Estado contra Duque

La denuncia de Pastrana se da a una semana de constantes movilizaciones en Colombia

mayor despliegue policial Fotografía cortesía, vía Getty Images.
  • notibomba | .4:08 pm.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana develó este viernes en su cuenta de Twitter la intención de perpetrar un Golpe de Estado contra Iván Duque.

Según la denuncia del exmandatario, su homólogo Juan Manuel Santos y sus compadres políticos pretenden dar un golpe de Estado.

El mensaje de Pastrana se da a una semana de constantes movilizaciones en Colombia en contra de las políticas económicas de Duque.

Los multitudinarias manifestantes que se han reflejado en el apoyo al paro nacional, reflejan el descontento de los colombianos.

Entre las preocupaciones de los ciudadanos están las reformas laborales y pensionales, que afectaría a la clase obrera.

Durante las protestas se ha registrado la muerte de tres manifestantes, entre ellos un estudiante de 18 años.

China, furiosa por leyes de EEUU sobre Hong Kong

La decisión de Trump de firmar las propuestas no era inesperada.

Manifestantes llevan banderas estadounidenses en una protesta en Hong Kong el jueves, 28 de noviembre del 2019. (AP Foto/Vincent Thian)
  • notibomba | .3:34 pm.

BEIJING (AP) — China reaccionó furiosa el jueves a la firma por el presidente estadounidense Donald Trump de dos leyes en respaldo a los derechos humanos en Hong Kong, convocando al embajador estadounidense para presentarle una protesta y advirtiendo que la decisión pudiera minar la cooperación con Washington.

Miles de activistas a favor de la democracia atestaron una plaza en el centro de Hong Kong el jueves por la noche para un acto del “Día de Acción de Gracias”, para agradecerle a Estados Unidos la aprobación de las leyes y prometieron proseguir su lucha.

La decisión de Trump de firmar las propuestas no era inesperada. Tampoco lo era la reacción de Beijing, dado el férreo rechazo de Beijing a cualquier comentario sobre lo que considera un asunto interno.

No obstante, el choque se produce en un momento delicado y pudiera afectar las ya difíciles negociaciones comerciales entre los dos países.

El vicecanciller chino Le Yucheng dijo al embajador estadounidense Terry Branstad que la decisión constituía “una grave interferencia en los asuntos internos de China y una violación grave de las leyes internacionales”.

Le dijo que era además “un acto hegemonista”. Llamó a Estados Unidos a no implementar las leyes para prevenir un daño mayor a las relaciones bilaterales, dijo la cancillería.

En una declaración sobre la reunión, la embajada estadounidense en Beijing dijo: “El Partido Comunista chino debe respetar sus promesas al pueblo de Hong Kong”.

Estados Unidos “considera que la autonomía de Hong Kong, su adherencia al imperio de la ley y su compromiso con el respeto de las libertades civiles son la clave para preservar su estatus especial bajo las leyes estadounidenses”, dijo.

Las leyes, aprobadas por ambas cámaras del Congreso casi unánimemente, ordenan sanciones contra funcionarios chinos y de Hong Kong que cometan abusos de derechos humanos en el territorio, requieren una revisión anual del estatus comercial favorable de Hong Kong y prohíben la exportación de ciertas municiones no letales a la policía de Hong Kong.

Hong Kong, una excolonia británica que recibió una autonomía especial cuando fue devuelta a China en 1997, lleva seis meses envuelta en manifestaciones prodemocracia, en ocasiones violentas.

La primera de las medidas que firmó Trump ordena sanciones a funcionarios chinos y de Hong Kong que violen los derechos humanos y requiere una revisión anual del estatus favorable en materia comercial que Washington le otorga a Hong Kong.

La otra medida prohíbe la venta de ciertas municiones no letales a la policía de Hong Kong, incluyendo gas lacrimógeno, gas pimienta, balas de hule, cañones de agua y armas aturdidoras. La iniciativa fue aprobada de manera unánime.

El Congreso aprobó las medidas la semana pasada después de meses de descontento en la ciudad semiautónoma china. Antes del anuncio del miércoles, Trump únicamente se había comprometido a darles “un buen vistazo” a las iniciativas.

China ha acusado varias veces a Estados Unidos y otros países occidentales de orquestar las manifestaciones masivas.

El Ministerio del exterior de China había indicado antes en otro comunicado que el país tomaría “contramedidas” no especificadas, y afirmó que la gente en Hong Kong y China se oponía a las iniciativas de Washington.

No estaba claro cómo respondería exactamente China ni si la firma de los proyectos legislativos afectaría a las negociaciones con Beijing para suavizar las tensiones comerciales.

Decenas de chilenas protestan contra del abuso de los carabineros

Las mujeres replicaron la performance "Un violador en camino".

  • notibomba | .3:10 pm.

Un grupo de mujeres realizaron este viernes acciones de protesta en contra de  las agresiones sexuales y el abuso de los carabineros.

La jornada se realizó frente a La Moneda, donde cantaron “Un violador en camino”, la cual se ha popularizado por el contenido de la letra y coreografía.

El mecanismo de presión de las chilenas se dio en el marco de las graduaciones de carabineros y del abuso en las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.

El movimiento fue convocado por el Colectivo Lastesis, solicitando que se replicara la performance realizada el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

Luego de la protesta, las mujeres se desplazaron hacia Plaza Italia, ahora conocida como Plaza la Dignidad.

 

Chile, vive una crisis social por las políticas económicas implementadas por Piñera y por las cuales la ciudadanía exige su renuncia.

Descubren un enorme agujero negro que alarma a los astrónomos

Los teóricos tienen el desafío de explicar la formación del enorme agujero negro.

  • notibomba | .2:33 pm.

Un grupo de astrónomos en China han descubierto un enorme agujero negro tan grande en la Vía Láctea que alarma a expertos, porque desafía todos los modelos conocidos hasta ahora sobre la evaluación de las estrellas.

De acuerdo a la revista científica Nature, el agujero, denominado LB-1, está a 15 mil años luz de la Tierra y tiene una masa 70 veces mayor que el Sol.

Expertos indicaron que el agujero es dos veces más grande de lo que creían posible.

«Los agujeros negros de una masa como ésta no deberían existir en nuestra galaxia, teniendo en cuenta los modelos más corrientes de la evolución estelar», aseguran científicos.

Los teóricos tienen el desafío de explicar la formación del enorme agujero negro.

Holanda: Varios heridos por apuñalamiento en calle comercial

El ataque se da en el marco de las compras del Black Friday.

  • notibomba | .2:26 pm.

La policía holandesa confirmó este viernes que tres personas resultaron heridas por apuñalamiento en la calle Grote Marktstraar, situada en La Haya.

El ataque se da en el marco de las compras del Black Friday y cuyo lugar estaba completamente abarrotado.

El informe preliminar señala que la policía busca al atacante, un hombre de 40 a 50 años de edad con cabello rizado, negro.

 Hasta las 2:20 de la tarde hora de Honduras no se había establecido los motivos del incidente, ni el estado de salud de los heridos.

Testigos indicaron que el ataque se registró frente a los almacenes Hudson’s Bay, sin brindar mayores detalles.

Marchas a nivel mundial exigen medidas ante cambio climático

Las movilizaciones iniciaron en Australia, tras los devastadores incendios forestales.

Manifestantes portan carteles y lanzan consignas durante una marcha por las calles de Lisboa durante una protesta convocada a nivel mundial para exigir medidas contra el cambio climático, el viernes 29 de noviembre de 2019. (AP Foto/Armando Franca)
  • notibomba | .1:54 pm.

BERLÍN (AP) — Manifestantes en varias ciudades en todo el mundo marcharon el viernes para exigir a los gobiernos medidas más enérgicas contra el cambio climático, a pocos días de que se lleve a cabo la más reciente conferencia internacional sobre el tema en Madrid.

Las movilizaciones iniciaron en Australia, donde las personas afectadas por los devastadores incendios forestales recientes se unieron a jóvenes activistas para protestar por la postura del gobierno a favor del uso de carbón.

Janet Reynolds, que se unió a una protesta en Sydney, dijo que lo perdió todo en un “infierno, en una absoluta tormenta de fuego que arrasó con mi propiedad”.

“Es tan antinatural que yo empecé a investigar, a leer sobre ciencia y a explorar realmente qué está sucediendo con el cambio climático”, subrayó a la televisión australiana.

Por su parte, la estudiante Daisy Jeffrey informó que había acudido con el fin de ayudar a recolectar dinero para aquellos afectados por los incendios y para exigir acciones del gobierno.

“La gente ha perdido sus hogares, la gente ha perdido la vida. Tenemos que preguntarnos: ¿Qué tan lejos tiene que llegar esto antes de que nuestro gobierno finalmente tome medidas?”, cuestionó.

La activista adolescente Greta Thunberg, que navega por el Atlántico en velero para acudir a las reuniones sobre el calentamiento global, envió un mensaje de apoyo a los manifestantes.

“Se requiere de todos. Todos son bienvenidos. Únanse a nosotros”, escribió en Twitter.

Desde que inició sus “marchas climáticas” en solitario en Suecia hace más de un año, Thunberg ha recibido un enorme apoyo en todo el mundo y ha inspirado a miles de alumnos a ausentarse de las escuelas con regularidad los viernes y sumarse a las protestas contra el cambio climático.

En la cumbre del clima COP25 que inicia el lunes en Madrid, líderes mundiales discutirán cómo combatir el calentamiento global.

Otras marchas se realizaron en Alemania, Corea del Sur, Polonia, Inglaterra, Turquía, Italia, España y Francia. En este último país manifestantes ambientalistas arremetieron contra el llamado Black Friday.

En Berlín, aproximadamente dos decenas de activistas saltaron a las heladas aguas del río Spree frente al Parlamento para protestar por un paquete de medidas respaldadas por el gobierno que, afirman, no será suficiente para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero del país. El paquete fue frenado el viernes por la cámara alta de Alemania, que representa los 16 estados del país.

Más tarde, decenas de miles de estudiantes protestaron frente a la histórica Puerta de Brandeburgo, la antigua entrada a Berlín.

México advierte a Trump que no permitirá intervención armada

AMLO, censurar En esta fotografía de archivo del 9 de abril de 2019, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador responde a las preguntas de los periodistas en su conferencia de prensa diaria, en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Obrador convocó a una manifestación de "unidad" en la ciudad fronteriza de Tijuana para el sábado 8 de junio en “defensa de la dignidad de México". (Foto AP/Marco Ugarte, Archivo)
  • notibomba | .1:28 pm.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), advirtió este viernes al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, que no permitirá que extranjeros armados intervengan en territorio Azteca.

Las declaraciones del AMLO, luego que la administración Trump anunciara que designará como terroristas a los narcotraficantes mexicanos.

«No vamos a permitir que personas armadas actúen en nuestro territorio, extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio… Eso no lo vamos a permitir», dijo el presidente mexicano.

Al respecto, señaló como improbable que esa sea la intención de Trump, ya que ambas naciones tiene relaciones diplomáticas y cooperantes fortalecidas.

«En el caso remoto de que se tomara una decisión que consideramos afecte nuestra soberanía, pues entonces actuaremos en el marco de las leyes internacionales. Pero lo veo improbable», acotó el mandatario.

Trump, pretende catalogar como terroristas a los traficantes de drogas mexicanos tras la muerte de varios miembros de una familia mormona que vive en la zona fronteriza entre México y EEUU.

En ese momento, el gobernante estadounidense ofreció apoyo a AMLO para combatir la criminalidad, la cual fue rechazada.

El cabildo abierto declaran al municipio de Tocoa libre de minería

Uno de los conflictos que han enlutado la región es el de Guapinol.

  • notibomba | .12:16 pm.

El alcalde de Tocoa, Colón, Adán Fúnez, declaró este viernes al municipio libre de minería ,tras varios años de lucha del pueblo en contra de los daños ambientales.

Durante un cabildo abierto, en el cual el expresidente Manuel Zelaya Rosales fue testigo de honor, el pueblo decidió se cancelen los trabajos mineros en la zona.

Fúnez, anunció que enviará la resolución del cabildo al Congreso Nacional para que se impulse la salida de las mineras.

Uno de los conflictos que han enlutado la región es el de Guapinol, donde la empresa Los Pinares ha realizado trabajos mineros ante la negativa de la población.

Actualmente siete personas se encuentran detenidas por defender los recursos naturales, los cuales se han deteriorado por la explotación minera.

Una vez concluido el cabildo abierto, el expresidente calificó la declaratoria en Tocoa como un triunfo del pueblo.

“Es un pueblo que ha logrado su propósito, su objetivo. Tocoa es  libre de minería, fuera mineras”, manifestó al respecto.