junio 2017 - Noti Bomba

Salvador reta a Juan Orlando a un debate público

  • notibomba | 30-06-2017.2:11 am.

Este jueves el candidato presidencial de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, retó públicamente a un debate al presidente Hernández.

El candidato de la Alianza de Oposición, subió un video a su cuenta en Facebook, el cual en pocos minutos se hizo viral, en donde le hace el reto a Hernández.

“Quiero reiterar el llamado al candidato del Partido Nacional, Juan Hernández, que se quiere reelegir ilegalmente, para que públicamente en una cadena de televisión hagamos un debate sobre los grandes problemas que tiene Honduras”, manifestó Nasralla.

Finalmente, Nasralla sostuvo que espera al presidente Hernández cuándo, dónde y cómo quiera sostener el debate público.

Manuel Zelaya al PINU "¿Y porque no habló pues amor?"

  • notibomba | 29-06-2017.5:36 am.

El expresidente y coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, le mando un mensaje con jocosidad a la facción del Partido Innovación y Unidad PINU, usando la famosa frase de Erlin Carranza "Y porque no habló pues amor" .

Esto en referencia a que el partido PINU después de haber firmado el acuerdo de la Alianza el 21 de Mayo, salió con el pretexto que no están de acuerdo con lo pactado. Esto se da después de que han transcurrido mas de un mes desde que se firmo el acuerdo.

"Ahora dicen que Mel tiene mucho poder en la Alianza y que Mel ha disminuido al Pinu y que Mel manda mucho en la Alianza, aja y porque no dijeron eso antes de firmar la Alianza, y porque no hablo pues? ¿Porque no hablo pues amor?". dijo con jocosidad el ex presidente Zelaya.

El ex presidente Zelaya dejó claro que en la “Alianza” se cumplen los compromisos firmados por honor y moral pública. El coordinador de la Alianza le mando un mensaje

Estos ataques contra la Alianza utilizando una facción dentro del partido PINU, se intensificaron a inicios de esta semana ya que todas las encuestas de prestigio internacional dan una amplia ventaja al candidato de la Alianza de Oposición Salvador Nasralla, ante su mas cercano contrincante, el presidente Juan Orlando Hernández que busca reelegirse de forma ilegal.

 

Conmemora Honduras 8 años del golpe de estado contra Zelaya

  • notibomba | .1:26 am.

Honduras conmemora este miércoles ocho años del golpe de estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya llevado a cabo por militares del país.

El 28 de junio del 2009, el ex presidente Zelaya pretendía consultar a los electores si querían que en las elecciones de Noviembre se instalará una cuarta urna para preguntar a los ciudadanos si querían convocar a una asamblea nacional constituyente.

Las autoridades de los demás poderes del Estado, empresarios, iglesias, militares y otros sectores influyentes de Honduras derrocaron al presidente Zelaya quien fue electo democráticamente.

Dirigentes del FNRP y del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), primera fuerza de oposición en el país, han informaron las actividades a realizar para la conmemoración del octavo aniversario del derrocamiento de Zelaya.

JOH exige elecciones “transparentes” en Venezuela

  • notibomba | 28-06-2017.6:37 pm.

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, pidió hoy la celebración de elecciones “transparentes” y “observadas” en Venezuela como una salida a la crisis en ese país.

“Un proceso electoral, transparente, observado sería la mejor garantía de la expresión popular de Venezuela”,  dijo Hernández en una comparecencia ante la prensa en la Casa Presidencial.

Cabe destacar que el presidente Hernández fue señalado en las elecciones del 2013 por el fraude monstruoso que dio lugar a que ganará la presidencia de Honduras.

En el año 2013 el presidente Hernandez firmo con la Union Europea un acuerdo con los demas candidatos que independientemente quien ganará las elecciones iban a abogar por las reformas electorales para poder transparentar el proceso electoral en Honduras.

Después de tres años y seis meses en el gobierno, el presidente Hernández se ha negado a transparentar el próximo proceso electoral, algo que ah provocado el malestar de la Union Europea que ha amenazado con no observar las elecciones en Noviembre próximo.

La Alianza de Oposición liderada por Salvador Nasralla ha exigido en el Congreso Nacional y ante todos los entes del estado aprobar las reformas electorales del próximo proceso electoral, pero este llamado ha sido ignorado por completo por las autoridades en especial el presidente Hernández.

 

 

Warren Buffett "El problema es la prosperidad de los millonarios"

  • notibomba | .3:39 pm.

Un multimillonario quejándose de la desigualdad. Así declaró Warren Buffett, presidente y presidente ejecutivo del holding Berkshire Hathaway Inc, quien resaltó como un problema las exorbitantes ganancias del 1% más rico de la población estadounidense.

Buffett, con una fortuna estimada de USD 75.600 millones, consideró que aunque la economía de su país esté avanzando (con un crecimiento cercano al 2% anual), "no todos los estadounidenses la están pasando bien".

Según comentó en una entrevista para la cadena PBS, "el verdadero problema es que la prosperidad ha sido increíble para la gente extremadamente rica". El magnate argumentó que hace 35 años (cuando la revista Forbes publicó su primer listado de los más ricos), las 400 personas nombradas tenían USD 93 millones, cifra que se multiplicó por 25 en el último ranking, al sumar USD 2.4 billones. "Esta ha sido una prosperidad desproporcionada que recompensó a los que están en la cima", criticó.

El multimillonario, muy respetado en el mundo de los negocios por sus astutas inversiones y sus obras de caridad, destacó así las diferencias entre los ingresos del famoso 1% más acaudalado de la población, en comparación al 50% de la gente con menores ingresos, distancia que se agrandó notoriamente en las últimas décadas.

Por ello, Buffett indicó que el modelo económico debe cuidar a aquellos que no beneficia: "Actualmente exportamos el 12 o 13 por ciento del PBI. Eso beneficia al país y al resto del mundo, pero no a un trabajador metalúrgico de Ohio. Y eso es un problema que debe enfrentarse, porque cuando tienes algo que es bueno para la sociedad pero terriblemente dañino para ciertos individuos, se debe asegurar que aquellos son cuidados".

En cuanto a la postura de Estados Unidos con respecto al resto del mundo, el filántropo señaló que el país seguirá siendo el líder económico (aunque con una distancia menor), pero deberá decidir si también quiere ser el líder moral. "Debemos buscar más que solo el hecho de ser el país más rico del planeta", opinó.

El multimillonario también envió un consejo a Donald Trump, a quien no apoyó en las elecciones del año pasado. Para Buffett, es un riesgo que el presidente se atribuya como un logro personal los movimientos positivos del mercado financiero. "Si alguna vez fuese presidente, nunca tomaría el crédito por algo que haga el mercado, porque no quiero ser culpado cuando vaya en la otra dirección", explicó.

Respecto a su fortuna, que lo ubica solo por detrás de Bill Gates en la lista de los más ricos, Buffett aseguró que toda está basada en acciones de sus compañías, que "no tienen utilidad". En ese sentido, indicó: "No pueden hacer nada para hacerme feliz. Ya soy feliz". Por último, lamentó los intentos de congresistas de rebajar los impuestos a los más ricos. "Yo no parezco alguien que merezca un recorte", puntualizó.

Hondureño encontró 8 mil lempiras y los regreso a su dueño

  • notibomba | 25-06-2017.7:14 pm.

Un hondureño originario de Roatán, Islas de la Bahía, es un ejemplo de honradez luego que entregó a su dueño ocho mil lempiras que encontró abandonados.

Se trata del señor Marvin Álvarez González (54), quien llegó a las instalaciones del Canal 27, medio de comunicación local, solicitando ayuda para localizar Justin Philip de nacionalidad estadounidense.

Después de varios minutos al aire, durante el noticiario Meridiano Insular, el dueño del dinero y llegó al canal para hacer el reclamo de sus pertenencias.

En el interior de un pequeño portafolio había un pasaporte, tarjetas de bancos y la cantidad de 8,300 lempiras exactos.

Pobladores de Punta Gorda, donde se registró el hecho, felicitaron al hondureño, destacando que más personas así necesita el país.

La información se compartió en la página de Facebook de Meridiano Insular, en el cual se enfatizó en la acción del ciudadano.

Fuente: Meridiano Insular y Diario La Tribuna.

México desmiente a Trump y afirma que Honduras es el país más violento

  • notibomba | .3:07 pm.

Otro balde de agua fría diplomático para el gobierno de Juan Orlando Hernández, ahora México ha publicado un comunicado en donde afirma que Honduras es el país más violento de América Latina, según datos de las Naciones Unidas.

La respuesta de la cancillería mexicana es una reacción a un tuit de Donald Trump, en donde el mandatorio de EEUU escribió:" México acaba de ser ranqueado el segundo país mas violento del mundo."

En respueta a ese mensaje que el Mandatario estadounidense escribió en su cuenta de Twitter, México llamó a Trump a dejar de hechas culpas y trabajar en corresponsabilidad..

El gobierno mexicano respondió que a pesar de los problemas de violencia que se viven, México no es el segundo país más violento y así se muestra en el último reporte internacional, que muestra cifras de la Organización de las Naciones Unidas.

"México está lejos de ser uno de los países más violentos. Tan sólo en América Latina, países como

1. Honduras, una tasa de homicidio de 90.4, por cada 100 mil habitantes.

2.Venezuela, una atasa de homicidio de 53.7 por cada 100 mil habitantes.

3. Belice, una tasa de homicidio de 44.7 por cada 100 mil habitantes.  Colombia y Brasil tienen una tasa de homicidio de, 44.7, por cada 100 mil habitantes.

4. Colombia con una tasa de homicidio de 30.8 por cada 100 mil habitantes.

5. Brasil con un tasa de homicidio de 25.2, por cada 100 mil habitantes.

En el comunicado la cancillería mexicana, manifiesta, "que en México la tasa es de 16.4, muy por debajo de varios países de la región".

Justificó que es el mercado ilícito de drogas la causa más importante de violencia en México, y lo que está costando miles de vidas en ambos países.

"Sin embargo, como ha sido enfatizado repetidamente por el mismo gobierno de Estados Unidos, el tráfico de drogas es un problema compartido que sólo terminará si se abordan sus causas de raíz: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países)", añadió.

Para ser efectivos, puntualizó, es necesario dejar las culpas mutuas.

"Esperamos seguir trabajando con el gobierno de Estados Unidos en el combate a las drogas ilícitas, con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua", aseveró.

El comunicado fue subido a la cuenta de Twitter del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Con esta declaración, sería la segunda ocasión en una semana, que países de América Latina utilizan fuentes oficiales (ONU, UNICEF, FMI, CEPAL) para desmentir y poner en evidencia al gobierno de Hernández, tal como paso en la OEA con la canciller de Venezuela.

Alcalde de Roatán abandona el partido Liberal y se suma a la Alianza

  • notibomba | .12:04 am.

Islas de La Bahía. El actual alcalde de la isla de Roatán, Dorn Ebanks anunció que abandona el Partido Liberal y pasa a integrar la Alianza de Oposición, que esta conformada por LIBRE, verdadero PAC y PINU.

En un acto sin precedentes en la historia del país, el actual alcalde de Roatán junto a Salvador Nasralla, Manuel Zelaya, Carlos Orbin Montoya entre otros, se anuncio la adhesión a la Alianza de Oposición.

En la reunión que asistieron cientos de personas de varios lugares de la Isla, el candidato de la Alianza, Salvador Nasralla, manifestó su total apoyo al actual alcalde quien ira en busca de la reelección integrando la planilla de la Alianza de Oposición.

Por su parte, Ebanks manifestó que la Alianza es la única esperanza para poder recuperar el país que esta sumergido en la pobreza, corrupción e inseguridad.

Ebanks aseguró que  La Alianza tiene un buen segmento del Partido Nacional y la mitad del Partido Liberal, “tenemos  al PAC a Libre y al Pinu, cada uno con su caudal de votantes y nuestros contricantes solo tiene la mitad de un partido, por lo tanto esta derrotado desde ya”, dijo.

 

 

RT: El país donde "habrá todos los golpes de Estado que desee EE.UU."

  • notibomba | 24-06-2017.10:16 pm.

El próximo domingo 26 de noviembre habrá elecciones generales en Honduras, el corazón de Centroamérica. Un país que ha entrado en una espiral de violencia política desde el golpe de Estado ejecutado con apoyo estadounidense el 28 de junio de 2009.

Dos estadísticas dan cuenta de esa realidad. Honduras es considerado uno de los países latinoamericanos más peligrosos para el ejercicio del periodismo, con 70 comunicadores asesinados desde el año 2003, lo mismo que más de 120 activistas ambientales, desde 2010.

Analistas e investigadores independientes señalan al Gobierno como el principal responsable en las numerosas violaciones de los derechos humanos en el país.

No obstante, los opositores partidos Libertad y Refundación (LIBRE) e Innovación y Unidad (PINU-SD), conformaron la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, que se enfila detrás de la candidatura de Salvador Nasralla para enfrentar al bipartidismo tradicional encarnado por las agrupaciones Liberal y Nacional.

En principio, el Partido Anti Corrupción (PAC) integró la alianza, pero una polémica decisión de la autoridad electoral hizo que ese partido ahora lleve candidato propio, al separarse de Nasralla, fundador de esa tolda política.

Con el panorama electoral por horizonte, RT entrevistó al derrocado expresidente Manuel 'Mel' Zelaya, actualmente diputado al Congreso y líder fundador del partido LIBRE.

RT: ¿La Alianza Opositora puede esperar un resultado transparente en las elecciones de noviembre?

M.Z.: Las elecciones no son trasparentes. En Honduras está montado un fraude electoral horroroso desde el año 2009, cuando Estados Unidos ayudó a la derecha interna a asestar un duro golpe de Estado.

RT: Usted califica de dictadura al actual Gobierno hondureño. ¿Cuáles son sus razones?                       

M.Z.: Este es un Gobierno autoritario que no acepta la disidencia y persigue a la oposición. Es un Gobierno que ha venido cambiando todo el estamento legal hacia leyes tipo Colombia, Irak, o Afganistán (donde hay una abierta intervención estadounidense).

Este Gobierno violenta todos los derechos ciudadanos y colectivos, pero lo más grave es que guarda silencio ante la presencia de los escuadrones de la muerte. En Honduras se ha militarizado y se ha suprimido el debate nacional, porque el Gobierno controla el 99 % los medios de comunicación.

RT: ¿Por qué no optó a la presidencia de su país?

M.Z.: Porque participar como candidato sería legitimar un proceso de violación a la Constitución hondureña, ya que la reelección (a la que aspira el actual presidente Juan Orlando Hernández) es ilegal (según el artículo 239 de la Constitución de Honduras).

Además, porque el Gobierno no aceptó nuestra propuesta de realizar una consulta popular para que el pueblo hondureño legitimara o rechazara la reelección presidencial.

RT: ¿A qué se debe el apoyo a la candidatura de Salvador Nasralla?

M.Z.: La actual coyuntura política nos obligó a definir una estrategia de unidad. Hemos apostado por la unidad de varias fuerzas políticas frente al fraude y a la dictadura que se armó desde el golpe de Estado de 2009. Apoyamos a Salvador porque él tiene la popularidad para enfrentar esta campaña.

RT: ¿Ha sufrido presiones la Alianza Opositora hondureña?

M.Z.: Sí. Uno de los partidos de la alianza fue robado. Éramos tres partidos políticos, ahora quedamos solo dos.

El Tribunal Electoral expropió el Partido Anti Corrupción (PAC), se lo quitaron a Salvador Nasralla, su fundador, y se lo dieron a otra persona, una incondicional del actual Gobierno.

RT: El juicio que han iniciado para despojarlo de su residencia, ¿es también un ataque a la alianza?

M.Z.: Sí, pero además buscan intimidar y crear terror, cosa que no conseguirán.

RT:Si ustedes triunfan, ¿existen garantías de que no se repetirá un golpe de Estado como el que ejecutaron en su contra?

M.Z.: Honduras está controlado al cien por ciento por Estados Unidos. Quienes gobiernan este país se arrodillan ante el Comando Sur y las empresas trasnacionales. Eso intentaron hacerlo conmigo, pero no lo lograron, por eso me dieron un golpe de Estado y me sacaron. En Honduras habrá todos los golpes de Estado que convengan a Estados Unidos.

RT: Entonces ¿no hay esperanza?

M.Z.: El pueblo de Honduras no va retroceder y nosotros (la alianza opositora) tampoco.

Ernesto J. Navarro

Leer articulo en: RT En Español

Más liberales se unirán a la Alianza de Oposición en Roatán

  • notibomba | .5:39 am.

Tegucigalpa. Líderes de la Alianza de Oposición, encabezada por su candidato presidencial Salvador Nasralla, tendrán actividad política este fin de semana en el departamento de Islas de la Bahía, costa norte de Honduras.

 

El candidato de la Alianza, Salvador Nasralla estará hoy a las 4:00 PM para darle la bienvenida al actual alcalde por el Partido Liberal en el municipio de Roatán, Dorn Ebanks, y a todas sus estructuras. Esto fue anunciado en la cuenta oficial de la Alianza de Oposición.

 

Nasralla expresó que “nos reuniremos con el alcalde del Partido Liberal (PL), Dorn Ebanks, quien se sumará a las filas de la Alianza”.  “La gente se está dando cuenta que la solución para los problemas de nuestro país somos nosotros como Alianza”, aseveró Nasralla.

 

El político hondureño, llegó vía aérea hasta el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán, quien fue acompañado por su esposa y candidata al Congreso Nacional Iroshka Elvir.

 

El coordinador de la Alianza, ex presidente Manuel Zelaya Rosales, mantuvo reunión el día de ayer en Roatán con Ebanks, en donde le dio la bienvenida a la Alianza.

 

Dorn Ebanks salió electo alcalde de Roatán en el 2013 por el Partido Liberal y hoy ha decido apoyar a Salvador Nasralla y a la Alianza. "Hemos dado el paso a integrar la Alianza, para acabar con la dictadura, la alianza es el pueblo, vamos unidos a seguir transformando a Roatán", exclamó Dorn Ebanks. Con la integración de la Alianza en Roatán, serían 4 partidos que la conformarían: Libre, PAC, PINU y Liberal. El evento será este sábado a las 4:00 PM.