octubre 2025 - Página 4 de 23 - Noti Bomba

Sutherland presenta Insurance AI Hub con el objetivo de romper con la ‘trampa de los pilotos’ en la industria de seguros

  • Business Wire | 14-10-2025.12:04 am.

Un ecosistema de IA específicamente diseñado con agentes especializados que ya ofrece un rendimiento de la inversión medible en suscripciones, reclamos, servicios a titulares de pólizas y mucho más

ROCHESTER, NUEVA YORK--(BUSINESS WIRE)--Sutherland, líder global en transformación digital y comercial, anunció el lanzamiento de Insurance AI Hub, un ecosistema de IA agéntica diseñado para resolver los desafíos de escala, cumplimiento normativo y rendimiento de la inversión que enfrentan las aseguradoras para operacionalizar la inteligencia artificial.


A diferencia de las plataformas de IA de uso general que están rediseñadas para seguros y de las herramientas aisladas que pocas veces superan la etapa de demostración, la solución de Sutherland está entrenada con flujos de trabajo de seguros reales y configurada en función de las demandas de cumplimiento normativo, y las empresas ya la están implementando en la actualidad.

Insurance AI Hub ahora incluye un paquete de agentes de IA especializados y diseñados para las líneas de negocios de Seguros de vida y anualidades, Beneficios grupales, Propiedad y daños patrimoniales, y Seguros especializados, para permitir que las aseguradoras se liberen de la parálisis de la prueba de concepto y finalmente puedan escalar la IA con confianza.

Los productos con tecnología de IA de Sutherland incluyen importantes protecciones empresariales ya implementadas, entre ellas un marco que incluye la participación activa de seres humanos, registros de auditoría y transparencia del modelo integrada. Es un verdadero “ecosistema” diseñado específicamente para el sector de seguros, desde la infraestructura y los modelos seleccionados hasta los casos de uso personalizados.

Insurance AI Hub ya está teniendo impacto en todo el ciclo de vida útil de las pólizas:

  • IA agéntica para reclamos e inscripciones, que optimiza los reclamos de seguros por invalidez y de vida con una precisión que incluye participación de seres humanos. Esto reduce los tiempos hasta un 30 por ciento y las fugas en un 12 por ciento, además de elevar la satisfacción de los reclamantes en un 10 por ciento.
  • IA de voz, que interactúa con los clientes a través de conversaciones naturales y similares a las de un ser humano en reclamos, servicios y ventas. Esto mejora la eficiencia de los centros de contacto en un 20 por ciento, mejora la conversión hasta un 3 por ciento y aumenta el NPS en más de 10 puntos.
  • Suscripciones conectadas, que empoderan a los agentes de seguros con un triaje con tecnología de IA y coincidencia de apetito de riesgo para ofrecer mejoras de eficiencia del 30 por ciento, porcentajes de éxito un 16 por ciento más altos y un crecimiento de 3,7 veces en negocios de alto apetito de riesgo.
  • Inteligencia de documentos Cognilink, que transforma los flujos de trabajo manuales y de gran volumen de documentos en procesos automatizados y orientados a panoramas de datos, lo que reduce los gastos operativos en un 30 por ciento, mejora la indemnidad entre un 1 y un 1,5 por ciento, y reduce las fugas entre un 10 y un 12 por ciento.

Las aseguradoras no necesitan más pilotos de IA: necesitan resultados”, afirmó Banwari Agarwal, director ejecutivo de seguros y servicios bancarios y financieros de Sutherland. “Insurance AI Hub se diseñó con el ADN del sector de seguros desde el principio. Ofrece una automatización agéntica escalable que entiende las complejidades de la industria, se integra en entornos de TI fragmentados y ofrece resultados medibles, no meras demostraciones”.

En sus aspectos fundamentales, Insurance AI Hub utiliza una arquitectura modular y plug and play que le permite a cada agente de IA operar de manera autónoma o colaborativa en reclamos, suscripciones, servicios y renovaciones. Esto permite que los agentes de seguros aceleren la adopción sin resignar transparencia, controles de sesgo y alineación de cumplimiento normativo con las regulaciones de SOC 2, HIPAA y NAIC.

Dado que la mayoría de las aseguradoras tiene contratos vigentes con hiperescaladores y ha realizado pruebas de IA generativa en pilotos limitados, el sector ahora se enfrenta a su mayor obstáculo: confiar en las herramientas para que les permitan escalar y lograr un rendimiento de la inversión medible. Insurance AI Hub de Sutherland fue creado para salvar esa brecha.

Acerca de Sutherland

Inteligencia Artificial. Automatización. Ingeniería en la nube. Analítica avanzada.

Para las empresas, estos son factores clave del éxito. Para nosotros, son el núcleo de nuestra especialidad.

Trabajamos con marcas icónicas a nivel mundial. Les ofrecemos una propuesta de valor única a través de tecnologías líderes en el mercado y la excelencia en los procesos empresariales. En el centro de todo ello se encuentra la ingeniería digital, la base que impulsa la innovación rápida y la transformación empresarial escalable.

Desarrollamos 363 inventos únicos e independientes, 250 de ellos con base en IA y agrupados en distintas concesiones de patentes de tecnologías críticas. Gracias a nuestros productos y plataformas de avanzada, impulsamos la transformación digital a escala, optimizamos operaciones comerciales críticas, reinventamos experiencias y somos pioneros en soluciones nuevas, todo a través de un modelo “como servicio” transparente.

Ofrecemos nuevas claves para los negocios que realiza, las personas con las que trabaja y los clientes a los que presta servicios cada empresa. Con estrategias comprobadas y una ejecución ágil, no solo somos facilitadores del cambio: diseñamos resultados digitales.

Más información: www.sutherlandglobal.com

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Consultas: mediarelations@sutherlandglobal.com
Más información: www.sutherlandglobal.com

Al Pacino lamenta no haberse casado con Diane Keaton tras su fallecimiento a los 79 años

El actor considera a Keaton el amor de su vida y confiesa su arrepentimiento por no haber formalizado su relación con la actriz.

alpacino Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 13-10-2025.10:13 pm.

El reconocido actor estadounidense Al Pacino enfrenta uno de sus mayores arrepentimientos tras la muerte de Diane Keaton, quien falleció el pasado sábado a los 79 años. Según fuentes cercanas, Pacino habría confesado que nunca superar haber dejado pasar la oportunidad de casarse con la actriz, a quien describió como “el amor de su vida”.

La historia entre ambos comenzó en 1974, cuando se conocieron durante el rodaje de El Padrino, donde Keaton interpretó a Kay Adams, la pareja del personaje de Pacino, Michael Corleone. Su relación traspasó la pantalla y se convirtieron en una de las parejas más queridas de Hollywood. Sin embargo, su romance terminó en 1990, presuntamente porque Pacino no quiso comprometerse con el matrimonio.

Una fuente cercana al actor comentó que, durante años, Pacino solía decir: “Si está destinado a ser, nunca es demasiado tarde para volver a intentarlo”. Sin embargo, con la partida de Keaton, reconoció con tristeza que ahora “ya es demasiado tarde”.

Por su parte, Keaton había hablado abiertamente sobre su relación en una entrevista de 2017, señalando que aunque la ruptura no fue su decisión, con el tiempo comprendió que fue lo mejor para ambos.

Hasta el momento, no se ha revelado la causa de la muerte de la actriz, cuya carrera estuvo marcada por papeles memorables y una personalidad única que la convirtió en un ícono del cine estadounidense.

Al Pacino se prepara para recibir a un nuevo hijo a los 83 años

Cazzu obtiene permiso judicial para viajar con su hija e Inti

Cazzu consiguió permiso judicial para viajar con su hija Inti, tras la negativa de Nodal. Conoce los detalles del caso y la decisión del juez.

cazzu foto: Shutterstoc
  • Karla Alvarez | .10:06 pm.

La cantante argentina Cazzu logró obtener un permiso judicial para poder viajar fuera del país junto a su hija Inti, después de que Christian Nodal, padre de la niña, se negara a autorizar la salida. Este “permiso unilateral” fue concedido por un juez tras revisar el caso y considerar el interés superior de la menor, poniendo fin al desacuerdo legal entre ambos artistas, al menos por el momento.

El juez emitió la autorización en respuesta a la solicitud de Cazzu, argumentando que la negativa de Nodal podría afectar el bienestar y las oportunidades de la niña.

La medida fue tomada luego de que Cazzu presentara documentos que acreditan la necesidad de viajar por motivos familiares y profesionales. La negativa de Nodal se habría basado en el deseo de garantizar su vínculo con la hija, pero el tribunal determinó que la libertad de movimiento y el bienestar de Inti debían prevalecer.

Cazzu aclara rumores sobre manutención de Nodal para su hija

Donald Trump anuncia el inicio de la segunda fase del acuerdo de paz para Gaza

El presidente estadounidense confirmó desde Egipto que las nuevas negociaciones abordarán la reconstrucción de la Franja y el desarme de Hamás.

trump 4 Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | .7:25 pm.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el comienzo de la segunda fase de las negociaciones del acuerdo de paz para Gaza, una semana después de haberse puesto en marcha la primera etapa del proceso.

“Empezó. O sea, empezó, en lo que se refiere a la fase dos”, declaró Trump durante una reunión con el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, destacando que las diferentes etapas del acuerdo “están entrelazadas” y que el objetivo principal ahora es comenzar la reconstrucción del territorio devastado. “Gaza necesita mucha limpieza. Son escombros multiplicados por diez, pero haremos un buen trabajo”, agregó.

El pacto, impulsado por Estados Unidos con la mediación de Egipto, Catar y Turquía, comenzó a implementarse la semana pasada. En su primera fase, contempla un alto el fuego, la retirada gradual de las fuerzas israelíes, la entrada masiva de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros, proceso que ya está en marcha.

La segunda fase, que inicia formalmente esta semana, abordará temas más complejos como la reconstrucción del enclave palestino, el desarme del grupo Hamás y el establecimiento de un nuevo sistema de gobernanza en la Franja de Gaza.

Durante su comparecencia, Trump elogió el papel de Egipto y la labor de Al Sisi, a quien calificó como “un líder poderoso y unificador”. Además, aseguró que Estados Unidos “apoya plenamente” los esfuerzos egipcios para mantener la estabilidad en la región, reconociendo que Hamás “respeta al liderazgo egipcio”.

En referencia a los asistentes a la reciente ceremonia de paz, el mandatario destacó la participación de “emires, reyes y líderes de las naciones más ricas del mundo”, subrayando la importancia internacional del encuentro.

Antes de viajar a Egipto, Trump visitó Tel Aviv, donde se reunió con familiares de rehenes israelíes y se dirigió al Parlamento (Knéset). En su discurso, afirmó que Israel ha alcanzado todo lo posible mediante la fuerza militar y que ahora “es el momento de transformar esas victorias en el premio final: la paz”.

El anuncio se produce tras la liberación de los últimos rehenes vivos en manos de Hamás y la entrega de prisioneros palestinos, cumpliendo con los primeros compromisos del histórico acuerdo.

El Nobel de la Paz que Trump anhelaba terminó en manos de una latina

Mel Gibson inicia la producción de la secuela de La pasión de Cristo

Mel Gibson retoma su icónico proyecto con una nueva visión, pero sin el regreso de Jim Caviezel en el papel de Jesús.

mel gibson Foto: shutterstock
  • Karla Alvarez | .6:35 pm.

La noticia de que Mel Gibson prepara secuela de La Pasión de Cristo ha sorprendido a fanáticos y críticos del cine.

Tras el éxito mundial de la primera entrega en 2004, el cineasta estadounidense anunció que la nueva película se centrará en la resurrección de Jesús, un tema central para el cristianismo y que promete generar debate en la audiencia. Según declaraciones recientes, Gibson ha decidido no contar con Jim Caviezel, el actor encargado de interpretar a Jesús en la película original.

Esta decisión ha generado especulación sobre el rumbo artístico que adoptará la secuela y sobre quién dará vida al personaje ahora. En este nuevo proyecto, el director busca ofrecer una mirada diferente y abordar aspectos poco mostrados en producciones anteriores.

“La Pasión de Cristo” fue conocida por su crudeza y su fidelidad a los relatos bíblicos, provocando tanto elogios como controversia. Ahora, la secuela promete explorar en mayor profundidad la resurrección de Jesús, incluyendo pasajes que no fueron abordados originalmente. El filme ya ha despertado expectativas en el público, así como preguntas sobre su recepción y la comparación con la obra anterior.Cabe recordar que las películas sobre la vida de Jesús suelen tener un impacto significativo en la cultura popular y religiosa, especialmente en regiones de Centroamérica y Latinoamérica.

Después de 20 años, podrían comenzar a filmar la "Pasión de Cristo 2"

 

Resistencia a antibióticos sube más de 40% en 40 años, alerta OMS

La Organización Mundial de la Salud advierte sobre el preocupante avance de la resistencia a antibióticos, un fenómeno que amenaza la salud global.

antibioticos Foto: Shuttestock
  • Karla Alvarez | .5:55 pm.

La resistencia a antibióticos se ha convertido en uno de los mayores retos para la salud mundial, registrando un aumento superior al 40% en los últimos 40 años, según alertó la OMS.

Este fenómeno pone en peligro la eficacia de los tratamientos médicos y abre la puerta a enfermedades que antes se consideraban controladas.La resistencia a antibióticos ocurre cuando las bacterias desarrollan mecanismos para sobrevivir frente a los fármacos diseñados para eliminarlas.

De acuerdo con la OMS, este problema se ha acelerado por el uso excesivo y, en muchos casos, indebido de antibióticos tanto en humanos como en animales. La propagación mundial de estas superbacterias compromete procedimientos médicos y cirugías comunes que podrían volverse altamente peligrosas.

El empleo indiscriminado de medicamentos, la automedicación y la falta de regulación en muchos países han facilitado el aumento de la resistencia antibiótica. Además, se suma la falta de nuevas alternativas farmacológicas, lo que limita las opciones de tratamiento frente a infecciones graves.

Según la OMS, las infecciones resistentes a antibióticos generan estadías hospitalarias más largas, mayores gastos médicos y aumentan el riesgo de mortalidad. La batalla contra este problema exige un esfuerzo conjunto de gobiernos, profesionales de la salud y ciudadanía para fomentar el uso responsable de estos fármacos y fortalecer la investigación de nuevos tratamientos.En América Latina, varios países ya enfrentan brotes recurrentes de infecciones resistentes, evidenciando la urgencia de implementar medidas preventivas.

La OMS recomienda reforzar la vigilancia, mejorar la higiene, generar campañas de educación e incentivar la investigación científica como claves para contener el avance de la resistencia a antibióticos.

Inteligencia artificial diseña antibióticos para superbacterias

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

El Gobierno venezolano justificó la medida como parte de una “reestructuración” diplomática, aunque llega días después del reconocimiento internacional a la líder opositora.

venezuela Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | .5:06 pm.

El Gobierno de Venezuela anunció este lunes el cierre de su embajada en Noruega, una decisión que ocurre pocos días después de que el Comité Noruego del Nobel otorgara el Premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora María Corina Machado, por su papel en la defensa de los derechos democráticos en el país.

En un comunicado, la Cancillería venezolana afirmó que el cierre forma parte de “la primera fase de una reestructuración integral de su Servicio Exterior”, sin hacer mención directa al galardón otorgado a Machado. El texto oficial destacó que la medida refleja “la voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión”.

Hasta el momento, las principales autoridades del chavismo no se han pronunciado sobre el reconocimiento internacional a la exdiputada, quien fue inhabilitada por la justicia venezolana para participar en las elecciones de 2024. Pese a ello, Machado encabezó la campaña opositora y aseguró que el premio “es un reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos”, dedicándolo “al sufrido pueblo de Venezuela” y al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien agradeció por su apoyo.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega expresó su descontento ante la decisión del Gobierno venezolano. “Es lamentable”, señaló Cecilie Roang, portavoz de la institución, en declaraciones al diario Verdens Gang. “Aunque mantenemos diferencias en varios temas, Noruega desea continuar el diálogo con Venezuela y trabajará para ello”, añadió.

El cierre de la embajada marca un nuevo punto de tensión entre Caracas y Oslo, un país que en los últimos años ha desempeñado un papel mediador en las conversaciones entre el gobierno venezolano y la oposición.

EEUU y Venezuela comienzan acercamientos diplomáticos 

Microsoft dejará de actualizar Windows 10 desde este martes

El fin de actualizaciones automáticas de Windows 10 inicia este martes. Descubre qué hacer ante el cambio anunciado por Microsoft.

microsoft Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | .4:50 pm.

A partir de este martes, Microsoft pondrá fin a las actualizaciones automáticas para Windows 10, una noticia que marca el cierre de un ciclo para millones de usuarios en todo el mundo. El fin de actualizaciones de Windows 10 implica que el sistema operativo ya no recibirá parches de seguridad ni mejoras, exponiendo a los equipos a posibles riesgos si no se actúa.

Microsoft ha sido claro sobre sus políticas de soporte de sistemas operativos, y este cambio no solo afecta a usuarios individuales, sino también a empresas y organizaciones que todavía dependen de Windows 10 para sus operaciones diarias.

A partir de este martes, Microsoft pondrá fin a las actualizaciones automáticas para Windows 10, una noticia que marca el cierre de un ciclo para millones de usuarios en todo el mundo. El fin de actualizaciones de Windows 10 implica que el sistema operativo ya no recibirá parches de seguridad ni mejoras, exponiendo a los equipos a posibles riesgos si no se actúa.

Microsoft ha sido claro sobre sus políticas de soporte de sistemas operativos, y este cambio no solo afecta a usuarios individuales, sino también a empresas y organizaciones que todavía dependen de Windows 10 para sus operaciones diarias.

Microsoft agrega la tecnología OpenAI a Word y Excel

La Tierra alcanza un punto crítico por la desaparición de corales

La Tierra llegó a su primer punto de inflexión climático global por la desaparición de arrecifes de coral. Descubrí el impacto y riesgos para la humanidad.

arrecife Foto: Shuterstock
  • Karla Alvarez | .4:36 pm.

Los científicos han advertido que la Tierra ha alcanzado el primer punto de inflexión climático global debido a la desaparición masiva de los arrecifes de coral, un proceso impulsado principalmente por el calentamiento global.

Esta alarma, lanzada recientemente por expertos en medio ambiente, subraya la urgencia de actuar frente a la crisis climática.La pérdida acelerada de los arrecifes de coral, vitales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos y la biodiversidad, marca una etapa crítica conocida como “punto de inflexión climático global”. El informe advierte que, al sobrepasar este umbral, los daños a la naturaleza y las consecuencias para la humanidad pueden ser irreversibles.

Los arrecifes de coral no solo protegen a miles de especies marinas, sino que también garantizan la seguridad alimentaria y económica de millones de personas en regiones tropicales.  Es la primera vez que la desaparición de un ecosistema es considerada un punto de no retorno climático.Especialistas han remarcado que este fenómeno demuestra cómo los efectos del cambio climático ya tienen consecuencias globales. Además de los riesgos ecológicos, advierten sobre posibles impactos sociales y económicos para América Latina y el Caribe, donde millones dependen de los arrecifes para subsistir.

Descubren uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo en EEUU

FoodChain ID certifica a Buongrano de Mulino Bianco con el estándar de agricultura regenerativa (RGN)

  • Business Wire | .12:06 pm.

La empresa de productos de panadería líder italiana, una marca del grupo Barilla, presenta la primera galletita del país con la certificación de 100 % harina de trigo blando regenerativa.




FAIRFIELD, Iowa--(BUSINESS WIRE)--FoodChain ID anunció hoy que le otorgó a Buongrano de Mulino Bianco la certificación de agricultura regenerativa (RGN) de FoodChain ID. Se trata de la primera marca de productos de panadería italiana en lanzar una galletita con la certificación de 100 % harina de trigo blando regenerativa1. La certificación es una verificación independiente de los resultados regenerativos y se comunicará en el envoltorio con el sello RGN de FoodChain ID, para que los consumidores puedan identificar a los productos con origen en granjas que impulsan la salud del suelo, la biodiversidad y la resiliencia climática.

La certificación de agricultura regenerativa de FoodChain ID es una iniciativa con base en resultados y aplicable a nivel global que está alineada con los principios de ISO 17065, con opciones para asegurar la trazabilidad de mercado. El marco de la certificación promueve las prácticas agrícolas que restauran suelos degradados, impulsan la biodiversidad, adoptan el secuestro de carbono y desarrollan la resiliencia climática. Al certificar la harina de trigo blanda de Buongrano con el sello RGN, Mulino Bianco suma una garantía independiente a sus compromisos regenerativos para que sus avances sean transparentes y trazables.

El proyecto Buongrano se lanzó en 2018 como parte de La Carta del Mulino, el código de prácticas de cultivo de trigo blando sostenible de la marca, cuyos objetivos eran la calidad del producto, la protección de la biodiversidad y un reconocimiento justo del trabajo de los campesinos. Siete años después, la galletita vuelve a los consumidores con una nueva identidad de impacto ambiental: 100 % harina de trigo blando regenerativa con la certificación de agricultura regenerativa con base en resultados y reconocida mundialmente de FoodChain ID. Mulino Bianco ha asumido el compromiso de extender las harinas de trigo blando regenerativas a todas las categorías de productos para 2030.

Para nosotros es un honor que la harina de trigo blando de Buongrano sea reconocida en el marco de nuestra certificación de agricultura regenerativa (RGN). Durante casi 30 años, FoodChain ID ha ayudado a que marcas y productores traduzcan las iniciativas de sostenibilidad en resultados creíbles y verificables, de la granja al producto terminado. El enfoque con base en resultados de RGN permite que las empresas tengan la confianza para ampliar sus prácticas regenerativas, demostrar sus declaraciones de origen sostenible y vincular sus esfuerzos con caminos de financiación climática”, señaló el doctor Chetan Parmar, vicepresidente sénior de servicios técnicos para Europa y Asia.

Acerca de FoodChain ID

FoodChain ID es el proveedor de confianza de más de 30 000 empresas de toda la cadena de suministro mundial. Una empresa que ofrece soluciones tecnológicas y conocimientos técnicos para mantener la seguridad, la conformidad y la transparencia de la cadena de suministro de alimentos. Entre sus áreas de servicio se incluyen el desarrollo de productos, el cumplimiento de normativas, la certificación de seguridad alimentaria, la certificación de productos y la realización de pruebas. Para más información, visite www.FoodChainID.com.

1 La primera galletita de Italia en contar con la certificación de 100 % harina de trigo blando con origen en agricultura regenerativa, según los materiales de empresa de Mulino Bianco.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Contacto de prensa
Ceci Snyder

FoodChain ID

csnyder@foodchainid.com
+1 515-491-5173