El núcleo interno de la Tierra está cambiando y se está sintiendo en la superficie

Los cambios están influyendo de manera sutil en la duración del día. Los científicos buscan explicar qué es lo que está ocurriendo.

núcleo interno de la Tierra "Se analizaron datos de 121 terremotos, ocurridos desde 1991 y 2024 en 42 puntos cercanos a las Islas Sándwich del Sur, en la Antártida. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 15-02-2025.11:56 am.

Los científicos han descubierto que el núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se creía y está cambiando, provocando cambios en la superficie.

Según una investigación, existen modificaciones estructurales cerca del centro del planeta y estarían influyendo sutilmente en la rotación de la Tierra.

El descubrimiento sobre la deformación viscosa la desarrollaron expertos de la Universidad del Sur de California (USC), planteando un nuevo hallazgo a un tema que ha sido debatido por años.

"La superficie cercana del núcleo interno de la Tierra sufre cambios estructurales", detalla el estudio, que deja entre ver que la duración de los días estaría siendo afectada.

Resultados de la investigación fueron publicados en la revista Nature Geoscience. "No solo podría influir en la rotación, sino en un proceso de desaceleración".

El núcleo interno está ubicado a 4,800 kilómetros bajo la superficie terrestre, rodeado del núcleo externo que está compuesto por material fundido.

Los científicos creían que el núcleo interno era una esfera sólida, pero la investigación ha revelado que no es como pensaban.

Para llegar a esa conclusión se analizaron varias décadas de sismo, que curiosamente demostró que la tierra tiene una estructura blanda.

"Se analizaron datos de 121 terremotos, ocurridos desde 1991 y 2024 en 42 puntos cercanos a las Islas Sándwich del Sur, en la Antártida.

Otro dato es que el núcleo externo perturba al núcleo interno generando cambios que se sienten en la superficie.