katherinemena, Author at Noti Bomba

EEUU: Fiscal William Barr respalda acciones violentas por ordenes de Trump

Se desata tensión en comparecencia ante los congresistas demócratas y Barr por justificar la decisión del presidente Trump de hacer uso de fuerzas federales ante ola de protestas raciales.

EEUU: Fiscal William Barr respalda acciones violentas en manifestaciones El Fiscal General William P. Barr visitó el Capitolio el martes para entregar su primer testimonio ante el Congreso en más de un año. Crédito … Anna Moneymaker para The New York Times
  • Katherine Mena | 29-07-2020.12:37 pm.

El Fiscal general de los Estados Unidos (EEUU), William Barr, respaldo al Gobierno de Donald Trump en cuanto a las acciones ejecutadas en las protestas a nivel nacional surgidas después del asesinato de George Floyd. Se destinaron agentes Federales a diferentes ciudades del país con la intención de combatir las protestas, asimismo,  el congresistas Republicano defendió la actuación de la justicia en los casos contra los asesores presidenciales Roger Stone y Michael Flynn.

El enfrentamiento se llevó acabo duarnte una sesión en el Congreso donde Barr durante su primera comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes indicó¨, “Desde cuándo está bien intentar quemar un tribunal federal”, también respondió ante otros cuestionamientos como ser el manejo de la actual pandemia.

Según declaraciones el representante Jerrold Nadler de Nueva York, señaló hacia el reconocido diario internacional The New York Times,  a Barr de tomar decisiones abiertamente políticas para beneficiar a la administración del actual mandatario Donald Trump, el demócrata Nadler afirmó “”Usted ha ayudado e incitado a los peores fracasos del presidente”.

Alcalde de Portland sufre represión por parte de Oficiales federales

Durante la sesión Nadler aseveró “El mensaje que envían estas acciones es claro: en este Departamento de Justicia, los enemigos del presidente serán castigados y sus amigos estarán protegidos, sin importar el costo de la libertad, sin importar el costo de la justicia”. Señala que las acciones de Barr erosionan la separación de poderes asimismo a dañado las normas y la fe del público en la administración de justicia.

El presidente del Comité Judicial Nadler durante la comparecencia que duro más de cinco horas también indico, que bajo el liderazgo de Barr, el Departamento de Justicia “ha puesto en peligro a los estadounidenses y ha violado sus derechos constitucionales”, al “inundar” las calles con fuerzas federales para “reprimir por la fuerza y de manera inconstitucional la disidencia”.

Ante las imputaciones Barr acusó a los demócratas de demonizarlo, advirtió que “violentos alborotadores y anarquistas han secuestrado protestas legítimas para causar estragos y destrucción sin sentido” en lugares como Portland, Oregón.

Cabe destacar actualmente las protestas han disminuido en intensidad en ciudades como Nueva York, sin embargo, en las calles de Portland Oregón, los manifestantes se congregaron frente al centro judicial del condado de Multnomah, donde el gobierno ha enviado unidades federales para dispersarlas.

Los agentes del orden federal manifestaron que su objetivo es proteger los edificios federales de posibles daños y mantener seguro al personal federal pero su misión tuvo otro rumbo, ya que sus tácticas se volvieron más agresivas ocasionando enviar por lo menos a una persona al hospital no obstante el mandatario Trump amenaza con aumentar la presencia federal en ciudades gobernadas por líderes demócratas para detener lo que describe como un aumento de violencia y criminalidad.

 

 

Bolivia: ciudadanos protestan contra la postergación de elecciones

Con multitudinarias manifestaciones los bolivianos exigen que las elecciones se realicen en la fecha estipulada para recuperar la democracia.

Bolivia: ciudadanos protestan contra la postergación de elecciones Con una manifestación en La Paz se demanda que no se posteguen las elecciones presidenciales en Bolivia, este 28 de julio del 2020. Foto: REUTERS
  • Katherine Mena | 28-07-2020.10:09 pm.

Las calles de Bolivia fueron escenario de masivas protestas, protagonizadas por los ciudadanos que exigen que no se posterguen las elecciones del país. La opinión popular coincide con que el retraso de las elecciones demuestra una estrategia de la ilegitima presidenta, Jeanine Áñez para evitar la recuperación del sistema democrático. La actual maniataría, después del golpe de Estado hacia Evo Morales, se impuso sin acatares bajo ningún proceso electoral dentro de las normal legales.

Recientemente el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó que las elecciones del 6 de septiembre serán postergadas por más de un mes después de la fecha estipulada (18 de octubre), asegurando que si existe la posibilidad de tener la necesidad de ir a una segunda vuelta, sera celebrada el 29 de noviembre.

Acción que la mayoría del pueblo boliviano rechazó, ya que con estas medidas Áñez, permanecerá un año más de presidencia. Hecho que ha tenido en indignación a la ciudadanía desde el 12 de noviembre del año 2019, por la autoproclamación de la maniataría actual

Denuncian a Jair Bolsonaro por crímenes de lesa humanidad durante la pandemia

Debido a las declaraciones emitidas por las autoridades en Bolivia, las masas populares extendieron una invitación abierta a participar a una movilización organizada por parte de La Central Obrera Boliviana (COB), la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca, el Consejo de Federaciones Campesinas de Los Yungas, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia y Juventudes Interculturales Originarias de Yacuiba, Tarija, entre otras organizaciones de todo el país.

La población de Bolivia no cree en la palabra de Áñez, y considera que esta planeando una estrategia para mantenerse en el poder de manera ilegitima. Según los sondeos, la candidata en busca de su reelección avanza en un lejano tercer lugar, después de los candidatos del Movimiento al Socialismo, Luis Arce; y de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.

La última encuesta publicada en julio por Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) reveló que el 59,8 % de los bolivianos considera mala o muy mala la gestión de Áñez durante la pandemia, además de que el 65,2 % califica negativamente a sus políticas económicas.Con miras a las elecciones, Arce encabeza con una intención de voto del 41,9 %, mientras que Mesa alcanza el 26,8 % y Áñez apenas el 13,3 %.

 

México: Primera audiencia al ex director de Pemex por actos de corrupción

Tras ser acusado por lavado de dinero, asociación delictuosa Emilio Lozoya, es procesado ante los juzagdos mexicanos

México: Primera audiencia al ex director de Pemex por actos de corrupción víncula a Peña Nieto Imagen de archivo: El exdirector general de la empresa petrolera estatal de México, Pemex, Emilio Lozoya, es escoltado por agentes de la policía española cuando abandona un tribunal después de comparecer ante el Tribunal Superior de España a través de una video conferencia después de su detención en el sur de España el miércoles, en Marbella, España. Febrero 13, 2020. REUTERS / Jon Nazca
  • Katherine Mena | .5:47 pm.

La primera audiencia del proceso judicial hacia Emilio Lozoya, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), se celebró en horas de la mañana del martes 28 de julio. Lozoya fue extraditado de España a mediados de julio y es acusado de lavado de activos y compras irregulares hacia la empresa Altos Hornos de México (AHMSA). Este escadalo de corrupción puede vincular fuertemente al gobierno del expresidente de Peña Nieto.

Entre el año 2012 y 2016, la empresa petrolera Pemex, manejada por Emilio Lozoya adquirió la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados y otras unidades subsidiarias de AHMS en estado de “chatarra” según Pemex llevaba casi 20 años sin tener utilidad.  Pemex, realizó la compra por la suma de 275 millones de dólares.

Miembros de la Fiscalia de México, La Auditoria Superior de la Federeación (ASF) y dependientes de la cámara de diputados, concluyó en el 2019 el equipo era inservible y levantaba sospecha del motivo por el millonario pago, al ver las condiciones en las que se recibio la planta de fertilzantes de Agro Nitrogenados.

México: Harfuch “Un ataque cobarde por el Cartel de Jalisco”

“Pemex adquirió un negocio que no era rentable, en condiciones desfavorables, con costos de reparación irrecuperables y bajo supuestas sinergias que no se han alcanzado”, señaló la ASF en su momento.

Según las declaraciones de la Fiscalía mexicana, Emilio Lozoya realizó un arreglo en cuanto a los contratos entre Pemex y AHMSA, a cambio de una mensualidad entre junio y noviembre con un total  de 3.4 millones de dólares en el año 2012.

El imputado por los exuberantes casos de corrupción, Lozoya, quien se encuentra hospitalizado en un centro de salud privado, con un diagnostico reservado, es juzgado por medio de una audiciencia en videoconferencia organizada por la Fiscalía.

El extitular de Pemex, ha colaborado con la justicia y de acuerdo a declaraciones de las autoridades, Lozoya ha negociado beneficios durante su proceso judicial, en cambio de pruebas como videos de politicos recibiendo sobornos para apoyar la reforma energética impulsada por el ex presidente Peña Nieto, quien permitio la participación de empresas privadas en el negocio del petroleo. Los abogados del acusado aseguran que Lozoya siempre actuó bajo las ordenes del ex presidente de México.

 

AOC: Exige poner fin a los fondos Federales para reclutar militares en escuelas

La congresista demócrata Alexandria Ocasio, propuso una enmienda a un proyecto de ley para evitar el reclutamiento militar.

AOC: Exige poner fin a los fondos Federales para reclutar militares en escuelas La representante estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) habla durante la reunión del ayuntamiento en el distrito de Queens de la ciudad de Nueva York, Nueva York, EE. UU., 27 de abril de 2019. REUTERS / Jeenah Moon
  • Katherine Mena | 27-07-2020.9:45 pm.

Alexandria Ocasio Cortez (AOC), parlamentaria por el partido Demócrata emitió una propuesta de regulación en un proyecto que impide que los militares utilicen fondos para el reclutamiento militar en las escuelas de bajos recursos en Estados Unidos, según declaraciones al New York Times.

Las enmiendas de la ley se producen días después de que el Ejército suspendiera su transmisión en Twitch al enfrentar acusaciones de censurar a los televidentes que publicarón comentarios sobre crímenes de guerra cometidos por miembros del Ejército de EEUU. “Es increíblemente irresponsable que el Ejército y la Marina recluten jóvenes y niños impresionables a través de plataformas de transmisión en vivo ” señaló AOC.

Así mismo agregó que “Ya sea a través de las estaciones de reclutamiento en sus comedores, o ahora a través de equipos de deportes electrónicos, los niños en comunidades de bajos ingresos son perseguidos constantemente para el alistamiento”, dijo Ocasio.

La congresista socialista, que ha generado diversas polémicas por alzar la voz a favor a los sectores menos privilegiados, declaró en cuanto a la nueva propuesta de proyecto que “En muchas escuelas secundarias públicas donde los reclutadores militares tienen una presencia diaria, ni siquiera hay un consejero”.

Republicanos presentarán propuesta de estímulo económico la próxima semana

Esto puede llegar a ser un problema en los jóvenes en las escuelas de bajos recursos, debido a que no existe una figura quién aconseje sobre las decísiones de los jóvenes, según la congresista, esto dificulta aun más la elección del futuro de cada estudiante.

Sin embargo, autoridades se han empeñado a mostrar la formación militar como única opción en los centros educativos. “Como resultado, el ejército deja de sentirse como una” opción “y comienza a sentirse como la única opción para muchos estadounidenses jóvenes de bajos ingresos” señaló Ocasio.

En respuesta a las declaraciones de AOC, las fuerzas armadas aseveran que “pueden proporcionar una carrera gratificante para algunos”, pero el reclutamiento no debe estar dirigido a estudiantes más pobres, mientras que “los estadounidenses de bajos ingresos no reciben la misma información o acceso a escuelas comerciales, universidades u otras oportunidades de postgrado ” según el medio de comunicación internacional NYT.

AOC, concluyó con que “La guerra no es un juego, y la decisión del Cuerpo de Marines de no participar en esta herramienta de reclutamiento debería ser una señal clara a las otras ramas de los militares para que cesen esta práctica por completo “.

Portland : Trump envía agentes Federales para reforzar el juzgado y reprimir manifestantes

Debido a las multitudinarias protestas, Donald Trump mantiene la decisión en desplegar agentes Federales para las confrontaciones en Portland.

Trump envía más agentes federales para reforzar el juzgado de Portland Un policía federal en manifestación el 24 de julio de 2020. © Marcio José Sánchez / AP
  • Katherine Mena | .7:14 pm.

La Administración del mandatario Donald Trump ha decidido reforzar la presencia federal en Portland, Oregón con al menos 100 agentes de los US Marshal y el Departamento de Seguridad Nacional estudia el envío de otros 50 efectivos de la Patrulla Fronteriza según ha revelado este lunes The Washington Post.

La ciudad de Portland, ha sido protagonista de múltiples manifestaciones por el movimiento de Black Lives Matter, la indignación de los manifestantes ha sido constante, y ha desatado diversas batallas campales entre civiles y policías fuertemente armados. Los activistas que exigen justicia ante los crímines raciales y denuncian el abuso policial, se han centrado cada vez más en un gran Tribunal Federal en el centro de la ciudad.

114 delegados de la policía local se han mantenido formados frente al Tribunal de Justicia desde a mediados de junio, debido al interés de los activista en manifestarse cerca de las instalaciones de los juzgados. Según un correo electrónico interno de Marshalds la administración de Trump ha enviado refuerzos que comenzaron a llegar el pasado jueves 23 de julio, que han sido desplegados para dispersar a los protestantes.

Hombre con garras metálicas ataca a manifestantes en EEUU

“La agencia tomó medidas para identificar hasta 100 personas para enviar al Distrito de Oregón en caso de que fueran necesarias para relevar o suplementar a los oficiales estacionados permanentemente en el distrito”, dijo por escrito Drew J. Wade, portavoz del Servicio de Alguaciles. “También pueden usarse para rotar con el personal ya enviado allí para apoyar las operaciones del distrito durante la misión de disturbios civiles para asegurar la función y la seguridad de los procedimientos judiciales”, agregó Drew.

La administración de Trump, tildó a los manifestantes del movimiento Black Lives Matter como “anarquistas violentos” y se han comprometido en detener y derrotar al grupo de personas que según el gobierno de EEUU, ha generado caos en la ciudad de Portland. Sin embargo, diferentes vídeos en redes sociales y medios de comunicación han evidenciado las acciones desmedidas de represión en medio de las protestas pacíficas. Estas medidas han dejado como consecuencia a heridos y más de 40 arrestos a civiles.

Rusia: Recibirá armas hipersónicas y drones nucleares submarinos

Putin anuncia que Rusia reforzará su armada con armas hipersónicas y drones nucleares submarinos

Rusia: Recibirá armas hipersónicas y drones nucleares submarinos El presidente de Rusia, Vladimir Putin, asiste al desfile del Día de la Armada en San Petersburgo, Rusia. 26 de julio, 2020. Sputnik/Alexei Druzhinin/Kremlin via REUTERS
  • Katherine Mena | .3:48 pm.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, manifestó que la Armada de Rusia recibirá armas hipersónicas y drones nucleares submarinos, los cuales están en la etapa final de pruebas, según dijo el Ministerio de Defensa del país.

Durante el desfile naval celebrado en San Petersburgo por motivo del Día de la Armada de Rusia, el mandatario aprovechó la ocasión para anunciar su intención de modernizar la Marina de Guerra con armas “hipersónicas”, sin comparación alguna con la de otros ejércitos en el mundo.

El anuncio de del líder ruso surgen en medio de una escalada entre las tensiones con Estados Unidos, que en las últimas semanas ha acusado a Rusia de ser responsable de ciberataques contra laboratorios que buscan una vacuna contra el coronavirus, para supuestamente apoderarse de datos, acusación que también ha hecho Reino Unido, que también ha culpado a Rusia de interferir en el conflicto lubio con el envío de mercenarios y material bélico.

Rusia interviene en el norte de Siria tras retirada de EEUU

Entre las armas de las cuales algunas aún no han sido desarrolladas, está el dron nuclear submarino, Poseidón, diseñado para ser transportado en submarinos, el misil crucero hipersónico Tsirkon, que puede ser desplegado desde navíos en superficie.

Asimismo, el mandatario anunció que debido a que las capacidades de la Armada estaban creciendo este año se entregarían 40 nuevos barcos. Putin no detalló cuando sería la entrega de las  embarcaciones o de las armas hipersónicas, pero sugirió que el día se acerca.

“El despliegue generalizado de tecnologías digitales avanzadas que no tienen igual en el mundo, incluidos sistemas de ataque hipersónicos y drones submarinos, dará a la flota ventajas únicas y aumentará las capacidades de combate”, dijo Putin.

En un comunicado separado divulgado a través de las agencias de noticias rusas, el Ministerio de Defensa dijo que se están realizando pruebas del Belgorod, el primer submarino capaz de transportar drones Poseidón, y que los ensayos de los sistemas de armas ya están casi completos.

EEUU: Gobierno detiene el proceso en solicitudes de Dreamers

A casi 40 días del fallo de la Corte Suprema a favor de los dreamers, las solicitudes siguen “pendientes”.

EEUU: Gobierno sigue sin procesar solicitudes de los Dreamers magen de los soñadores en la Corte de EEUU. Reuters/ Fotografía: Reuters.
  • Katherine Mena | .3:09 pm.

El 18 de junio La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, emitió un fallo a favor de los dreamers. A raíz de este logro, unos 300,000 jóvenes han aplicado para solicitar por primera vez la protección de DACA, lo cual no han recibido respuesta por parte de las autoridades debido a que las solicitudes no han sido procesadas.

En el primer intento de la administración de Donald Trump en eliminar el porgrama de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA, 5 de 4 magistrados en una sesión en la Corte Suprema votaron a favor de mantener vigente el programa que inicio en el gobierno de Barack Obama.

Sin embargo, a casi 40 días después de la decisión que brindó esperanza a muchas familias de la comunidad hispana, las solicitudes se encuentras “estancadas” ya que las peticiones no están siendo procesadas. La administración de inmigración han calificado estas acciones como solicitudes “pendientes”. La demora de este proceso afecta la vida de muchos aplicantes, ya que necesitan el amparo de protección migratoria, ya que DACA ampara temporalmente a los inmigrantes de la deportación, otorgandoles una autorización de empleo (EAD) renovable cada dos años.

Trump asegura que los dreamers “¡no han ganado nada!”

José Muñoz, director de comunicaciones de United We Dream (UWD), manifestó su preocupación en cuanto al retraso de parte de las autoridades responsables en las solicitudes de los dreamers. “Mañana se cumplen 40 días del fallo de la Corte Suprema y hasta este momento no hemos recibido ninguna explicación ni información por parte de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) sobre nuevas solicitudes”, agregó que  “Cuando la Corte emitió el fallo el 18 de junio, hace mas de 1 mes, abrió la puerta para que el programa se mueva hacia atrás aceptando nuevas aplicaciones. Pero eso todavía no se pone en marcha”.

Muñoz, señalo que hasta el momento la USCIS no ha brindado información concreta sobre las nuevas solicitudes, y la información que se ha recibido es que las solicitudes las han titulado como “pendientes”.

 

Colombia: Un caso más de asesinato hacia defensor de los DDHH

Continúan los registros de las muertes violentas hacia los defensores de los Derechos Humanos en Colombia.

Colombia: Un caso más de asesinato hacia defensor de los DDHH Manifestantes con un cartel “Ser líder social no es un delito” | Foto: EFE
  • Katherine Mena | .1:54 pm.

El defensores de los Derechos Humanos (DDHH) y representante del gremio de la guardia campesina, José Gustavo Arcila Rivera, fue asesinado en el Departamento de Cuaca, Colombia, mientras trabajaba en su tierra . Según denuncias de diferentes organizaciones políticas y sociales del país sudamericano.

Cuaca, es uno de los departamentos más afectados en cuanto a asesinatos de los encargados en denuncias a las violaciones de los derechos fundamentales. Desde el 2016, han sido asesinados 226 líderes sociales en el municipio de Cortinto, Departamento de Cuaca.

“Los hechos sucedieron alrededor de las 6:00 de la mañana de este domingo, cuando nuestro amigo estaba en su parcela, ubicada en la vereda La Cominera. A dicho lugar llegó un sujeto que atacó al señor con arma de fuego y luego huyó”, informaron integrantes de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro.

Alto Comisionado de ONU en Honduras preocupado por defensores de DDHH

Después del atentado hacia José Arcila, fue trasladado hacia el hospital más cercano de la zona en el municipio de Corinto, donde el representante del gremio campesino falleció a consecuencias del impacto de bala que produjo heridas letales para Arcila.

La investigación continua en curso, para dar con el paradero del responsable de la muerte de José Arcila, sin embargo, las organizaciones de los defensores de los Derechos Humanos de Cuauca, exigen justicia, y garantias de vida hacia los defensores de los territorios de la comunidad.

Los registros de los ataques hacia los defensores de los DDHH, son alarmantes entre el pasado viernes al domingo 28 de julio, se han realizado 4 homicidios, ejecutados por grupos armados irregulares que operan en la zona, según la información aportada por los líderes sociales del Departamento, citados por la prensa local.

Según un informe realizado por la Organización de Naciones unidas (ONU), Colombia es el país en Latinoamerica con más asesinatos hacia defensores de los Derechos Humanos y activistas de las garantías fundamentales. Así mismo el informe que realizó Michel Forst, indica que históricamente la tasa de impunidad de homicidios contra los defensores de DDHH se sitúa alrededor del 95% en comparación con la de homicidios dolosos, que fluctúa entre un 86% y un 94%.

Musk sobre Bolivia: “Nosotros damos Golpes de Estado a quien queramos”

El millonario Elon Musk, por medio de su cuenta personal en Twitter mostró estar a favor del Golpe de Estado en Bolivia

Elon Musk declaró estar a favor del Golpe de Estado de Bolivia Elon Musk Foto: Hannibal Hanschke/Reuters/Scanpix -El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla durante una conferencia de prensa en el palacio presidencial La Casa Grande del Pueblo en La Paz. 23 de octubre de 2019. REUTERS/Manuel Claure
  • Katherine Mena | 25-07-2020.6:02 pm.

Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX recientemente realizó por medio de Twitter unas polémicas declaraciones en cuanto a su postura política sobre el Golpe de Estado hacia Evo Morales, en Bolivia. Musk, confirmó estar a favor de la ilegitima destitución al presidente Morales. Esta publicación ha generado indignación en muchos de sus seguidores.

La discusión inició por un tweet que publicó el magnate Musk, refiriendose al paquete de estímulo, lo cual es un método utilizado por los gobiernos de varios países para estimular la economía y salvar a su país de una crisis financiera, devolviendo parte de los impuestos a la población.  “Otro paquete de estímulo gubernamental no está en el mejor interés de la gente, en mi opinión” señaló el CEO de Tesla.

De inmediato, un usuario de Twitter, contestó “¿Sabes qué no era lo mejor para la gente? El gobierno de los Estados Unidos organizando un golpe de estado contra Evo Morales en Bolivia para que pueda obtener el litio allí.” A lo que Elon Musk destapo su postura ante el Golpe de Estado que atravesó el país boliviano, “¡Golpearemos a quien queramos! Trata con eso“.

 

Elon Musk niega vínculo con Ghislaine Maxwell

La controversial discusión sacudio Twitter y figuras políticas como el mismo Evo Morales, ex presidente de Bolivia, quien tuvo que abandonar su país y buscar refugio debido a las presiones de las injerencias internacionales en su gobierno, contestó de manera contundente al tweet del multimillonario, Elon Musk. Haciendo énfasis en la evidente prueba de que el Golpe de Estado fue debido al interés por los recursos minerales y petrolíferos de la nación boliviana.

“Elon Musk, dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en #Bolivia: “Nosotros golpearemos a quien queramos”. Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos!

Así mismo Bernie Sanders ,senador del Partido demócrata y ex candidato presidencial de Estados Unidos, se pronunció antes las infames declaraciones de Musk, tildándolo de hipócrita por el tweet inicial sobre el paquete de estímulos gubernamentales.

“Que hipócrita. Elon Musk ha recibido miles de millones en bienestar corporativo de los contribuyentes estadounidenses. Ahora quiere evitar que 30 millones de estadounidenses que perdieron sus empleos reciban $ 600 por semana en beneficios de desempleo, mientras que su riqueza ha aumentado en $ 46.7 mil millones en los últimos 4 meses. Patético.”

 

Regis Philbin, el anfitrión de television en EEUU muere a los 88 años

Una de los rostros más reconocidos de la pantalla chica en EEUU fallece por causas naturales a los 88 años de edad.

Regis Philbin, el anfitrión de television en EEUU muere a los 88 años Imagen de archivo del anfitrión de televisión Regis Philbin despidiéndose durante el último episodio de “Live With Regis and Kelly” de la cadena ABC en Nueva York, Estados Unidos. 18 de noviembre, 2011. REUTERS/Brendan McDermid/Archivo
  • Katherine Mena | .3:48 pm.

Regis Philbin, el famoso presentador de televisión de programas de conversación y juegos fue uno de los personajes con más tiempo frente a camaras en la historia de la televisión de Estados Unidos, murió el viernes 24 julio por causas naturales, según un comunicado de su familia.

“Su familia y amigos estamos por siempre agradecidos del tiempo que pudimos pasar junto a él por su calidez, su legendario sentido del humor, su capacidad única de convertir cada día en algo de lo que valga la pena hablar”, señala el comunicado.“Agradecemos a sus admiraciones y seguidores por su increíble apoyo a lo largo de sus 60 años de carrera y les pedimos privacidad mientras lloramos su pérdida”, agregan los familiares.

Honduras: Denuncian que políticos se apropian de chimbos de oxígeno de hospital público

El presentador, actor, músico y conductor era conocido por su estilo tosco, fue presentador de un programa de entrevistas matutino que se transmitió durante mucho tiempo por ABC,También formó parte de los populares “¿Quién quiere ser millonario?” y “America’s Got Talent”. Regis Philbin, logró romper el récord del Libro Guinness lo cual lo califica como la persona con más tiempo en cámara en la historia de la televisión de Estados Unidos, con cerca de 17.000 horas.

Después de hacer publica la muerte de Regis Philbin los homenajes a Philbin llegaron a las redes sociales, incluso del presidente Donald Trump, quien escribió en Twitter: “Uno de los grandes en la historia de la televisión, Regis Philbin ha pasado a ondas aéreas aún mayores, a los 88 años. Era una persona fantástica, y mi amigo.”

Regis Francis Xavier Philbin nació en Nueva York el 25 de agosto de 1931, fue nombrado después de Regis High School, una escuela jesuita en Manhattan a la que asistió su padre. Se graduó de la Universidad de Notre Dame en 1953 con un título en sociología antes de pasar a servir en la Marina de los EE. UU. Philbin comenzó su carrera en el mundo del espectáculo como una página en “The Tonight Show” de NBC. Más tarde fue anfitrión de “The Regis Philbin Show” fuera de San Diego antes de unirse a “The Joey Bishop Show” como compinche de Bishop.