El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una conversación telefónica este jueves en la que discutieron asuntos internacionales clave, entre ellos la situación en Irán, el conflicto en Ucrania y otros temas estratégicos. Esta es la sexta vez que ambos mandatarios se comunican públicamente desde que Trump inició su segundo mandato.
Según información oficial del Kremlin, Putin insistió en que cualquier crisis relacionada con Irán debe resolverse por vías diplomáticas, en referencia a los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones iraníes el pasado 22 de junio. Estas acciones se dan en el contexto de la creciente tensión derivada de la ofensiva israelí contra el programa nuclear iraní.
En cuanto a Ucrania, Trump reiteró su interés en lograr un cese rápido del conflicto, mientras que Putin se mostró abierto a entablar negociaciones con Kiev. No obstante, el líder ruso recalcó que Moscú continuará buscando sus objetivos estratégicos en la región, incluyendo lo que denomina la eliminación de las causas profundas del conflicto. Rusia mantiene que la expansión de la OTAN hacia el este y la situación de la población rusoparlante en Ucrania justifican su intervención militar desde 2022, una postura rechazada por Ucrania y sus aliados.
Putin también reafirmó que cualquier acuerdo de paz debería incluir el compromiso de Ucrania de abandonar sus aspiraciones de ingresar a la OTAN y aceptar las regiones ocupadas por Rusia como parte de su territorio.
La llamada bilateral tuvo lugar en medio de una pausa en el envío de armamento estadounidense a Ucrania. El Pentágono confirmó que está evaluando sus reservas militares y ha detenido temporalmente la entrega de misiles de defensa aérea, municiones guiadas de precisión y otros equipos. Fuentes cercanas al tema señalaron que esta decisión es parte de una revisión más amplia, aunque aún no se han revelado detalles oficiales sobre los suministros afectados.