enero 2023 - Página 2 de 39 - Noti Bomba

Boris Johnson ha dicho que Vladimir Putin lo amenazó con un ataque con misiles

Moscú insistió en que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no amenazó con misiles" a Boris Johnson en una llamada telefónica que tuvo lugar entre los líderes antes de la invasión de Ucrania.

foto: Getty images
  • Karla Alvarez | 30-01-2023.8:30 pm.

El entonces primer ministro dijo que Putin le dijo que "solo tomaría un minuto".

Johnson dijo que el comentario se hizo después de advertir que la guerra sería una "catástrofe absoluta".

El portavoz del Kremlin dijo que era una "mentira".

Johnson advirtió a Putin que invadir Ucrania provocaría sanciones occidentales y más tropas de la OTAN en las fronteras de Rusia.

También trató de disuadir la acción militar rusa diciéndole a Putin que Ucrania no se uniría a la OTAN "en el futuro previsible".

Johnson dijo: "Me amenazó en un momento y me dijo: 'Boris, no quiero lastimarte pero, con un misil, solo tomaría un minuto' o algo así. 

"Pero creo que por el tono muy relajado que estaba tomando, el tipo de aire de indiferencia que parecía tener, solo estaba jugando con mis intentos de que negociara".

El presidente Putin había sido "muy familiar" durante la "llamada más extraordinaria", dijo Johnson.

Es imposible saber si la amenaza de Putin fue genuina.

Boris Johnson asegura que Putin lo amenazó con lanzar un misil contra el Reino Unido, pero el Kremlin dice que miente

Sin embargo, dados los ataques rusos anteriores en el Reino Unido, el más reciente en Salisbury en 2018, cualquier amenaza del líder ruso, por muy ligera que sea, es probablemente una que Johnson no habría tenido más remedio que tomar en serio.

En su respuesta, el portavoz de Putin dijo que la afirmación del ex primer ministro era "o una falsedad deliberada, en cuyo caso debe preguntarle al señor Johnson por qué mintió, o no fue una mentira deliberada. Es decir, no entendió qué le decía el presidente Putin".

"No hubo amenazas de usar misiles", dijo Dmitry Peskov.

El líder del Kremlin, dijo, simplemente señaló que "si Ucrania se une a la OTAN, el despliegue potencial de misiles de la OTAN o de Estados Unidos cerca de la frontera con Rusia significaría que cualquier misil podría alcanzar Moscú en cuestión de minutos".

Desde la invasión, el presidente Putin ha advertido a los países que puedan intentar interferir que la respuesta de Rusia sería inmediata, incluso insinuando el uso de armas nucleares.

Nueve días después de la conversación de Johnson con el presidente Putin, el 11 de febrero, el secretario de Defensa  Ben Wallace, voló a Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Sergei Shoigu.

Wallace se fue con garantías de que Rusia no invadiría Ucrania, pero dijo que ambas partes sabían que era una mentira.

Lo describió como una "demostración de intimidación o fuerza, que es: te voy a mentir, sabes que miento y sé que sabes que miento y te voy a seguir mintiendo".

"Creo que se trataba de decir 'soy poderoso'", dijo Wallace.

Dijo que la "mentira bastante escalofriante, pero directa" había confirmado su creencia de que Rusia invadiría.

Al salir de la reunión, dijo que el general Valery Gerasimov, jefe del estado mayor general de Rusia, le dijo que "nunca más seremos humillados".

Trump se burla de AMLO por aceptar el programa migratorio Quédate en México

Además de confirmar que el gobierno de AMLO fue presionado para aceptar el programa se burló, alardeando de las presiones que usó para intimidarlo.

tras, indignado, la comunidad latina, juicio hasta diciembre, Donald Trump celebra resolución que revoca el aborto, por aceptar, Fotografía de archivo, ilustrativa y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .6:21 pm.

El expresidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, se burló del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por aceptar el programa migratorio Quédate en México tras fuertes presiones.

La mofa de Trump se registró el pasado sábado, cuando dio un discurso en el estado de Nuevo Hampshire.

“Trump, presumió las presiones a las a las que sometió a AMLO para que aceptará el polémico programa migratorio”, se informó.

Las presiones no eran un secreto, ya que AMLO pidió apoyo a la comunidad internacional para evitar la implementación del programa en su país, pero quedó por aceptar Quédate en México ante la indiferencia internacional.

Según Trump, amenazó a México con aplicar aranceles a todas las importancias mexicanas si no cumplían con dos condiciones: aceptar el programa y usar a miembros de las fuerzas de seguridad para frenar a los migrantes n su camino al norte.

“Un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista”, dijo sobre las negociaciones.

Al respecto, señaló que con los aranceles fueron la clave para que AMLO terminara por aceptar el polémico programa.

“Necesitamos 20.000 soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que estás vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25 %, y vamos a imponer aranceles del 25 % a todos los productos que hacen en México”, relató AMLO.

Ataque suicida en mezquita de Pakistán deja decenas de muertos

Más de 50 personas fallecieron luego que un atacante llegó a la mezquita y detonó el chaleco explosivo.

Ataque suicida en mezquita de Pakistán deja decenas de muertos Fotografía cortesía, vía agencias internacionales. / Facilitada por terceros.
  • Jacqueline Alvarenga | .4:26 pm.

Un ataque suicida en una mezquita de Pakistán dejó decenas de muertos  y más de 150 personas heridas, conformaron este lunes autoridades.

La explosión se registró dentro de la mezquita Police Lines en la ciudad de Peshawar.

“El estallido derribó uno de los muros y mató al menos 59 personas e hirió a más de 157 personas”, informó la policía pakistaní.

Los oficiales indicaron que el ataque suicida ocurrió cuando una persona con un chaleco con potentes explosivos se acercó al muro y se detonó.

Al respecto, medios locales destacaron que el estallido se dio a la hora más concurrida de oración, lo que confirma que fue planificado.

La ciudad donde ocurrió el hecho violento ha sido escenario de frecuentes at aques, razón por la cual la mezquita era fuertemente custodiada.

A pesar de los operativos, la persona logró burlar a los agentes y cometer el ataque suicidad que dejo decenas de muertos y heridos.

Se indica que desde que los talibanes tomaron el poder de Afganistán se han reportado más hechos violentos en contra de los militares pakistaníes.

El 27 de enero, en Israel se reportó un ataque terrorista que dejó 5 personas muertas y varios heridos.

“Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén, anexado por Israel, se cobró la vida de al menos cinco personas”, dijeron autoridades.

Erick, el joven que quedó parapléjico tras defender a dos mujeres de un asalto: “No pierdo la esperanza”

Aunque los doctores han dicho que quedarán secuelas del ataque, el joven no pierde las esperanzas de recuperarse.

Erick, el joven que quedó parapléjico tras defender a dos mujeres de un asalto: “No pierdo la esperanza” Fotografía, vía redes sociales.
  • Jacqueline Alvarenga | .2:59 pm.

El caso de Erick Hormazábal ha conmocionado a la opinión pública. Este joven quedó parapléjico tras defender a dos mujeres de un asalto.

A pesar que el diagnóstico del joven es desalentador, el tiene esperanza que todo saldrá bien y que logrará recuperarse.

El joven de 25 años quiso intervenir cuando un grupo de mujeres eran asaltadas en Santiago de Chile”, relataron los familiares.

Erick, recibió un disparo en el cuello cuando las intentó defenderlas, dejándolo en coma 15 días y con graves lesiones.

Las secuelas del disparo en el cuello lo dejaron sin movilidad, pero él no pierde las esperanzas de rehabilitarse.

Aunque muchos cuestionan su buena acción y le preguntan si se arrepiente, él asegura que volvería a intentar defender a las jóvenes del asalto.

En ese sentido, detalla que el daño ocasionado le reinició la vida por completo.

“Todavía no tenía claro todo lo que había pasado y despertarse después de tanto tiempo. Se me reinició la vida”, dijo Erick.

Añade que el disparo en el cuello le afectó la médula espinal y no le pudieron sacar la bala porque está muy cerca de la columna.

Para los médicos es un milagro que esté vivo, luego de sufrir tres paros respiratorios y necesitar de 60 donadores de sangre.

“Él tuvo un accidente sumamente grave, y sí o sí va a quedar secuelas. Está ingresado en este centro para lograr una máxima rehabilitación, lo más integral”, explicó.

Erick, no le ha prestado atención al diagnóstico y espera que su vida mejore.

El “Nostradamus del siglo XXI” predice la Tercera Guerra Mundial para el 2023

Craig Hamilton-Parker es conocido por predecir la muerte de la Reina Isabel, el triunfo de Donald Trump y la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

El “Nostradamus del siglo XXI” predice la Tercera Guerra Mundial para el 2023 Fotografía cortesía. / Imágen ilustrativa.
  • Jacqueline Alvarenga | .1:26 pm.

Craig Hamilton-Parker, considerado el “Nostradamus del siglo XXI”, predijo la Tercera Guerra Mundial para el 2023, derivado de un incidente en Taiwán.

Según el joven psíquico, la fuera se detonará por un accidente aéreo en Taiwán, dejando destrucción a nivel mundial.

El vidente británico, es conocido por algunas de sus predicciones; entre las que destacan la muerte de la reina Isabel II, el triunfo de Donald Trump y la salida de Reino Unido de Europa.

El “Nostradamus del siglo XXI” aseguró que la Tercera Guerra Mundial sería “el choque entre dos submarinos o dos aviones”.

De acuerdo con Craig, este trágico accidente podría desencadenar el conflicto que involucraría a China y Rusia.

“He estado diciendo durante algún tiempo que sentí que sería un conflicto sobre Taiwán, lo que creo que sucederá este año. Creo que vamos a tener un conflicto accidental en algunos aspectos porque vamos a tener algo así como una colisión o incidente extraño”, dijo el “Nostradamus del Siglo XXI”.

Al respecto, explicó que ve los submarinos golpeándose entre sí o a los aviones que chocan y todo se sale de control.

Con la predicción de Craig, al parecer el conflicto entre Taiwán y China podría escalar hasta la Tercera Guerra Mundial.

“Siento que va a ser un problema serio. Ucrania palidecerá en importancia en comparación con esto. También siento que Rusia se pondrá del lado de China”, dijo el vidente.

Con la predicción se recuerda la profecía de Nostradamus al hablar de una Tercera Guerra Mundial.

SLB anuncia los resultados financieros del cuarto trimestre y del ejercicio 2022 completo

  • Business Wire | .12:03 pm.
  • Los ingresos del cuarto trimestre, de 7900 millones de dólares, aumentaron un 5 % en términos secuenciales y un 27 % en términos interanuales.
  • Las ganancias por acción (GPA) según los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) de 0,74 dólares aumentaron un 17 % en términos secuenciales y 76 % en términos interanuales.
  • Las ganancias por acción del cuarto trimestre, excluidos gastos y créditos, de 0,71 dólares, aumentaron un 13 % en términos secuenciales y un 73 % en términos interanuales.
  • El flujo de caja de las operaciones del cuarto trimestre fue de 1600 millones de dólares y el flujo de caja libre ascendió a 900 millones de dólares.
  • El Directorio aprobó un aumento del 43 % del dividendo trimestral en efectivo, hasta los 0,25 dólares por acción.
  • Los ingresos de todo el año, 28 100 millones de dólares, aumentaron un 23 % interanual.
  • La GPA PCGA de 2,39 dólares aumentó un 81 % interanual.
  • La GPA de todo el año, excluidos gastos y créditos, de 2,18 dólares, aumentó un 70 % interanual
  • Los ingresos netos de todo el año atribuibles a SLB, de 3400 millones de dólares, aumentaron un 83 % interanual.
  • El EBITDA ajustado de todo el año, de 6500 millones de dólares, aumentó un 31 % interanual.
  • El flujo de caja de las operaciones de todo el año fue de 3700 millones de dólares.

HOUSTON--(BUSINESS WIRE)--SLB (NYSE: SLB) anuncia hoy los resultados financieros del cuarto trimestre y del ejercicio 2022.


Resultados del cuarto trimestre

(Se indica en millones, excepto los montos por acción)

Trimestre finalizado Variación
31 de Dic.
2022
30 de Sept.
2022
31 de Dic.
2021
Secuencial Interanual
Ingresos

$7879

$7477

$6225

5%

 

27%

Ingresos antes de impuestos - con base en los PCGA

$1347

$1134

$755

19%

 

78%

Margen de ingresos antes de impuestos - con base en los PCGA

17,1%

15,2%

12,1%

192 pb

 

495 pb

Beneficio neto atribuible a SLB - con base en los PCGA

$1065

$907

$601

17%

 

77%

GPA diluidas - con base en los PCGA

$0,74

$0,63

$0,42

17%

 

76%

 

 

 

EBITDA ajustado*

$1921

$1756

$1381

9%

 

39%

Margen de EBITDA ajustado*

24,4%

23,5%

22,2%

89 pb

 

219 pb

Ingresos operativos del segmento antes de impuestos*

$1557

$1400

$986

11%

 

58%

Margen operativo del segmento antes de impuestos*

19,8%

18,7%

15,8%

104 pb

 

393 pb

Beneficio neto atribuible a SLB, sin incluir cargos y créditos*

$1026

$907

$587

13%

 

75%

GPA diluidas, sin incluir cargos y créditos*

$0,71

$0,63

$0,41

13%

 

73%

 

 

 

Ingresos por área geográfica

 

 

 

Internacional

$6194

$5881

$4898

5%

 

26%

Norteamérica

1633

1543

1281

6%

 

27%

Otros

52

53

46

n/s

 

n/s

$7879

$7477

$6225

5%

 

27%

 
*Estas son medidas financieras no establecidas en los PCGA. Consulte las secciones tituladas «Cargos y créditos», «Divisiones» e «Información complementaria» para obtener más detalles.
n/s = no significativo
(Se indica en millones)
Trimestre finalizado Variación
31 de Dic.
2022
30 de Sept.
2022
31 de Dic.
2021
Secuencial Interanual
Ingresos por división
Soluciones digitales e integración

$1012

$900

$889

12%

 

14%

Rendimiento de yacimientos

1554

1456

1287

7%

 

21%

Construcción de pozos

3229

3084

2388

5%

 

35%

Sistemas de producción

2215

2150

1765

3%

 

26%

Otros

(132)

(113)

(104)

n/s

 

n/s

$7879

$7477

$6225

5%

 

27%

 

 

 

Ingresos operativos antes de impuestos por división

 

 

 

Soluciones digitales e integración

$382

$305

$335

25%

 

14%

Rendimiento de yacimientos

282

244

200

16%

 

41%

Construcción de pozos

679

664

368

2%

 

85%

Sistemas de producción

238

224

159

6%

 

49%

Otros

(24)

(37)

(76)

n/s

 

n/s

$1557

$1400

$986

11%

 

58%

 

 

 

Margen operativo antes de impuestos por división

 

 

 

Soluciones digitales e integración

37,7%

33,9%

37,7%

386 pb

 

-2 pb

Rendimiento de yacimientos

18,2%

16,7%

15,5%

146 pb

 

265 pb

Construcción de pozos

21,0%

21,5%

15,4%

-50 pb

 

564 pb

Sistemas de producción

10,8%

10,4%

9,0%

32 pb

 

173 pb

Otros

n/s

n/s

n/s

n/s

 

n/s

19,8%

18,7%

15,8%

104 pb

 

393 pb

 
n/s = no significativo

Olivier Le Peuch, director ejecutivo de SLB, declaró: «Hemos obtenido unos resultados sólidos en el cuarto trimestre y concluido con gran éxito un año extraordinario para SLB. Los ingresos han crecido en todas las divisiones y zonas geográficas, con fuertes ventas a final de año en el sector digital y una actividad de servicios especialmente intensa en alta mar y Oriente Medio, donde hemos asistido a un cambio de tendencia significativo a medida que se desarrollaban los proyectos de ampliación de capacidad».

«En términos secuenciales, los ingresos del cuarto trimestre crecieron un 5 %; las ganancias por acción, sin cargos ni créditos, se ampliaron a 0,71 dólares; y los márgenes de EBITDA ajustado crecieron hasta el 24,4 %, 219 puntos básicos (pb) más que en el mismo trimestre del año anterior, superando nuestra tasa de salida objetivo. Y lo que es más importante, los márgenes operativos del segmento antes de impuestos y las GPA del cuarto trimestre fueron los más altos desde 2015, lo que refleja nuestro mayor poder y potencial de rentabilidad conforme se mantenga el impulso de crecimiento de la actividad durante los próximos años».

Un año excepcional de éxitos con mucho viento a favor

«Concluimos el año con un crecimiento de los ingresos del 23 %; un crecimiento de las ganancias por acción del 70 %, sin incluir cargos ni créditos; una expansión del margen EBITDA ajustado de 152 puntos básicos; un flujo de caja de las operaciones de 3700 millones de dólares; y un rendimiento del capital empleado (ROCE) del 13 %, su nivel más alto desde 2014».

«En términos generales, 2022 fue transformador para SLB, ya que establecimos nuevas referencias de seguridad, operativas y de rendimiento para nuestros clientes y reforzamos nuestra posición en el mercado tanto a escala internacional como en Norteamérica. Lanzamos nuestra flamante y audaz identidad de marca, reforzando nuestra posición de liderazgo en tecnología energética, digital y sostenibilidad, y demostramos nuestra capacidad para obtener beneficios superiores en esta fase inicial de un ciclo alcista en el sector de la energía».

«En Norteamérica, aprovechamos la tendencia de crecimiento a lo largo del año, aumentamos nuestros márgenes de explotación antes de impuestos cerca de 600 puntos básicos y prácticamente duplicamos nuestros ingresos de explotación antes de impuestos. Aprovechamos con eficacia nuestra cartera reorientada, nuestra tecnología adaptada a la cuenca y nuestra diferenciación de rendimiento para obtener un mayor acceso al mercado y mejorar los precios, especialmente en los mercados de perforación, donde superamos con creces el crecimiento del número de equipos. A día de hoy, la nuestra es una de las empresas de servicios y equipos petrolíferos de mayor calidad de Norteamérica gracias a la aplicación de nuestra estrategia centrada en la rentabilidad».

«En los mercados internacionales, a pesar de un primer semestre afectado por los conflictos geopolíticos y los cuellos de botella en la cadena de suministro, la actividad empezó a mejorar visiblemente en la segunda mitad del año, lo que se tradujo en un crecimiento de los ingresos del 20 % y una expansión de los márgenes de más de 150 puntos básicos. Hemos sentado las bases para seguir creciendo y ampliando los márgenes gracias a la mejora de los precios y a una sólida cartera de nuevos contratos adjudicados. En Oriente Medio, SLB está bien posicionada para aprovechar esta visible expansión del mercado, y esperamos que en los próximos años continúen los niveles récord de inversión en exploración y producción por parte de las Compañías Petroleras Nacionales. A lo largo del año, conseguimos una parte considerable de las adjudicaciones de licitaciones en la región, gracias a nuestro rendimiento diferenciado, nuestra tecnología adaptada a las necesidades y nuestro contenido local, el mejor de su clase. Del mismo modo, en las cuencas marinas, seguimos consolidando nuestra posición ventajosa con la adjudicación de nuevos contratos, especialmente en América Latina y África».

«En este contexto, nuestras inversiones en gastos de capital e inventarios aumentaron al finalizar el año para respaldar las movilizaciones de nuevos proyectos internacionales y en alta mar. Estas circunstancias, sumadas a unos cobros de fin de año inferiores a lo previsto, hicieron que el flujo de caja libre se redujera a 900 millones de dólares en el cuarto trimestre. A pesar de estas dificultades, seguimos reforzando nuestro balance durante el trimestre, reduciendo tanto la deuda neta como la bruta».

«Más allá de nuestros resultados financieros, avanzamos significativamente en nuestras iniciativas de sostenibilidad durante el año. Redujimos la intensidad de nuestras emisiones de carbono de Alcance 1 y 2 y lanzamos varias Tecnologías de Transición* nuevas para apoyar la descarbonización del petróleo y el gas. Los ingresos de nuestra cartera de Tecnologías de Transición crecieron más de un 30 % interanual, y prevemos que superarán la barrera de los 1000 millones de dólares para 2023».

«Por último, hemos iniciado un aumento de los retornos a los accionistas, lo que demuestra la confianza en nuestra estrategia, nuestro rendimiento financiero superior y nuestro compromiso con unos rendimientos superiores. Aumentamos nuestro dividendo un 40 % en abril de 2022, seguido de un nuevo aumento del 43 % hoy, y reanudamos nuestro programa de recompra de acciones este mes».

«Estoy sumamente orgulloso de nuestros resultados de todo el año, y quiero hacer extensivo mi agradecimiento a todo el equipo por su extraordinario desempeño».

Preparados para un crecimiento y una rentabilidad sólidos: una nueva fase distintiva en el ciclo alcista

Le Peuch declaró: «El cuarto trimestre confirma una nueva fase del ciclo alcista. En Oriente Medio, los ingresos aumentaron dos dígitos de forma secuencial, con un crecimiento en Arabia Saudita, Irak y Emiratos Árabes Unidos de más de diez puntos, lo que corrobora la tan esperada aceleración de la actividad en la región. La actividad en alta mar siguió reforzándose, en parte compensada por la estacionalidad en el hemisferio norte. En Norteamérica, el número de plataformas terrestres estadounidenses se mantiene en niveles sólidos, aunque el ritmo de crecimiento se está moderando. Además, los precios siguen una tendencia favorable, incluso más allá de Norteamérica y en las regiones internacionales, apoyados por las nuevas tecnologías y una capacidad de equipos y servicios muy limitada en algunos mercados».

«Esta dinámica de la actividad, la mejora de los precios y nuestro éxito comercial, especialmente en los mercados de Oriente Medio, plataformas marinas y Norteamérica, se combinan para sentar unas bases muy sólidas que nos permitirán obtener mejores resultados en 2023».

«Con vistas al futuro, creemos que la situación macroeconómica y los fundamentos del mercado que apuntalan un fuerte ciclo alcista plurianual para la energía siguen siendo muy interesantes en el petróleo y el gas y en los recursos energéticos con bajas emisiones de carbono. En primer lugar, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda de petróleo y gas aumente en 1,9 millones de barriles diarios en 2023, a pesar de la preocupación por una posible desaceleración económica en determinadas regiones. Al mismo tiempo, los mercados siguen muy abastecidos. En segundo lugar, la seguridad energética está provocando una sensación de urgencia para realizar nuevas inversiones que garanticen la expansión de la capacidad y la diversidad del suministro. Por último, las tendencias seculares de la digitalización y la descarbonización se acelerarán gracias a los importantes avances de la tecnología digital, el apoyo gubernamental a estas políticas y el aumento del gasto en iniciativas y recursos con bajas emisiones de carbono».

«Sobre la base de estos factores, las previsiones de gasto mundial en exploración y producción se mantienen en una tendencia positiva. Se prevé un crecimiento de la actividad generalizado, marcado por una aceleración en las cuencas internacionales. Esta dinámica positiva se verá reforzada por el aumento de los precios de los servicios y la reducción de la capacidad del sector. El impacto de la relajación de las restricciones de la COVID-19 y una reapertura de China antes de lo previsto podrían respaldar un mayor potencial alcista durante 2023».

«En conjunto, estos efectos se traducirán en una combinación muy favorable para SLB, con importantes oportunidades de crecimiento en nuestros negocios Core, Digital y Nuevas Energías. Esperamos otro año de fuerte crecimiento y expansión de márgenes. Tenemos una estrategia clara, una cartera ventajosa y el equipo idóneo para impulsar nuestro negocio. Será otro año de éxitos para nuestros clientes y accionistas».

Otros acontecimientos para destacar

El 26 de octubre de 2022, SLB anunció que había llegado a un acuerdo para adquirir Gyrodata Incorporated, una empresa mundial especializada en tecnología giroscópica de posicionamiento y prospección de pozos. Con esta adquisición, se integrarán las tecnologías de posicionamiento y prospección de pozos de Gyrodata en el negocio de construcción de pozos de SLB, para ofrecer a los clientes soluciones de perforación innovadoras. La transacción está supeditada a las aprobaciones reglamentarias y se prevé que se cierre en el primer trimestre de 2023.

En diciembre de 2022, SLB recompró 804 millones de dólares de sus pagarés en circulación, de los cuales 395 millones correspondían a pagarés prioritarios al 3,75 % con vencimiento en 2024 y 409 millones a pagarés prioritarios al 4,00 % con vencimiento en 2025.

El 19 de enero de 2023, el Consejo de Administración de SLB aprobó un aumento del 43 % en el dividendo trimestral en efectivo de SLB, de 0,175 dólares por acción de acciones ordinarias en circulación a 0,25 dólares por acción, a partir del dividendo pagadero el 6 de abril de 2023 a los accionistas registrados a fecha de 8 de febrero de 2023.

Ingresos del cuarto trimestre por área geográfica

(Se indica en millones)
Trimestre finalizado Variación
31 de Dic.,
2022
30 de Sept.,
2022
31 de Dic.,
2021
Secuencial Interanual
Norteamérica

$1633

$1543

$1281

6%

27%

Latinoamérica

1619

1508

1204

7%

34%

Europa/CEI/África

2067

2039

1587

1%

30%

Oriente Medio y Asia

2508

2334

2107

7%

19%

Eliminaciones y otros

52

53

46

n/s

n/s

$7879

$7477

$6225

5%

27%

 

 

Internacional

$6194

$5881

$4898

5%

26%

Norteamérica

$1633

$1543

$1281

6%

27%

 
n/s = no significativo

Internacional

Los ingresos en Latinoamérica de 1600 millones de dólares aumentaron un 7 % en términos secuenciales debido al incremento de los ingresos de Construcción de pozos por el aumento de la actividad de perforación y la mejora de los precios, principalmente en México y Brasil. El aumento de las ventas de Sistemas de producción en Brasil y la mayor actividad de proyectos APS en Ecuador también contribuyeron al crecimiento secuencial de los ingresos. En términos interanuales, los ingresos ascendieron un 34 % debido a la mayor actividad de perforación y al aumento de los precios en toda la zona. La mayor actividad de proyectos APS en Ecuador, el aumento de la actividad de estimulación y perforación en Argentina y el incremento de las ventas de Sistemas de producción y perforación en Brasil también contribuyeron al crecimiento interanual de los ingresos.

Europa, CEI y África registraron ingresos de 2100 millones de dólares, un aumento del 1 % en términos secuenciales debido a la fuerte actividad de todas las Divisiones en África, principalmente en Angola y África Central y Oriental, y a una mayor actividad de evaluación e intervención de yacimientos en el Caspio, Azerbaiyán y Turkmenistán. Sin embargo, estos aumentos se vieron contrarrestados casi totalmente por el descenso de la actividad en Rusia, Escandinavia y Europa debido a los efectos estacionales. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los ingresos crecieron un 30 % debido a la fuerte actividad de Construcción de pozos y a la mejora de los precios en toda la zona, al aumento de las ventas de Sistemas de producción en Europa y Escandinavia, y al incremento de la actividad en África en todas las Divisiones.

Los ingresos en Oriente Medio y Asia , de 2500 millones de dólares, aumentaron un 7 % en términos secuenciales, principalmente por el crecimiento de dos dígitos en Oriente Medio, sobre todo en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Catar, gracias a la fuerte actividad liderada por Construcción de pozos y Sistemas de producción. Asia se mantuvo estable en términos secuenciales, ya que el crecimiento de los ingresos en Asia Oriental, India y Australia se vio contrarrestado por descensos en Indonesia y China, este último debido a los efectos estacionales. En términos interanuales, los ingresos aumentaron un 19 % debido al incremento de la actividad en todas las Divisiones en Asia y a la mayor actividad de los nuevos proyectos en Oriente Medio, en particular, el aumento de la actividad de perforación y estimulación en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Catar.

Norteamérica

Norteamérica registró unos ingresos de 1600 millones de dólares, con un aumento secuencial del 6 %, impulsado por las importantes ventas de licencias de exploración a finales de año en el Golfo de México, que impulsaron los ingresos del sector marítimo norteamericano. Los ingresos terrestres en EE. UU. aumentaron en términos secuenciales debido al crecimiento de los ingresos de perforación, que superaron el crecimiento del número de equipos. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los ingresos en Norteamérica crecieron un 27 %. Todas las Divisiones experimentaron un importante crecimiento interanual de los ingresos, lideradas por Construcción de pozos y Sistemas de producción.

Resultados del cuarto trimestre por división

Soluciones digitales e integración

(Se indica en millones)
Trimestre finalizado Variación
31 de Dic.,
2022
30 de Sept.,
2022
31 de Dic.,
2021
Secuencial Interanual
Ingresos
Internacional

$723

$671

$624

8%

 

16%

Norteamérica

288

229

263

26%

 

9%

Otros

1

-

2

n/s

 

n/s

$1012

$900

$889

12%

 

14%

 

 

 

Ingresos operativos antes de impuestos

$382

$305

$335

25%

 

14%

Margen operativo antes de impuestos

37,7%

33,9%

37,7%

386 pb

 

-2 pb

 
n/s = no significativo

Los ingresos de Soluciones digitales e integración, de 1000 millones de dólares, aumentaron un 12 % en términos secuenciales, impulsados por las ventas de licencias de datos de exploración a finales de año en el Golfo de México y África; el aumento de la actividad de proyectos APS en Ecuador; y el incremento de las ventas del área digital en Europa, África y Latinoamérica.

En términos interanuales, el crecimiento de los ingresos del 14 % se debió principalmente al aumento de los ingresos por proyectos APS en Ecuador y al incremento de las ventas de soluciones digitales y datos de exploración tanto en Norteamérica como a escala internacional.

El margen operativo antes de impuestos de Soluciones digitales e integración, del 38 %, aumentó 386 puntos básicos en términos secuenciales, debido a la mayor rentabilidad de las licencias de datos de exploración y las soluciones digitales. En términos interanuales, el margen operativo antes de impuestos se mantuvo prácticamente estable.

Rendimiento de yacimientos

(Se indica en millones)
Trimestre finalizado Variación
31 de Dic.,
2022
30 de Sept.,
2022
31 de Dic.,
2021
Secuencial Interanual
Ingresos
Internacional

$1430

$1335

$1194

7%

 

20%

Norteamérica

123

119

92

3%

 

33%

Otros

1

2

1

n/s

 

n/s

$1554

$1456

$1287

7%

 

21%

 

 

 

Ingresos operativos antes de impuestos

$282

$244

$200

16%

 

41%

Margen operativo antes de impuestos

18,2%

16,7%

15,5%

146 pb

 

265 pb

 
n/s = no significativo

Los ingresos por Rendimiento de yacimientos, de 1600 millones de dólares, aumentaron un 7 % en términos secuenciales gracias a los nuevos proyectos de estimulación e intervención y al incremento de la actividad en Oriente Medio, principalmente en Arabia Saudita; la actividad de intervención en el Caspio; y el aumento de la actividad de evaluación de exploraciones como resultado de la adopción de nuevas tecnologías en Europa y África, principalmente en operaciones en alta mar en Escandinavia, Angola y Costa de Marfil.

En términos interanuales, los ingresos crecieron un 21 %, con un crecimiento de dos dígitos en todas las áreas debido al aumento de la actividad. Este aumento de los ingresos estuvo liderado por Oriente Medio y Asia, que crecieron un 22 %. Los servicios de intervención y estimulación experimentaron un crecimiento de dos dígitos, tanto en tierra como en alta mar.

El margen operativo antes de impuestos de Rendimiento de yacimientos, del 18 %, aumentó 146 puntos básicos de manera secuencial. La rentabilidad se vio impulsada por el aumento de la actividad en alta mar y de exploración, principalmente en África, y por la fuerte actividad de desarrollo, sobre todo en EE. UU. y en Oriente Medio y Asia. En términos interanuales, el margen operativo antes de impuestos aumentó 265 puntos básicos, con una mejora de la rentabilidad tanto en evaluación como en intervención, y una mejora a nivel geográfico en EE. UU., Asia, África y Latinoamérica.

Construcción de pozos

(Se indica en millones)
Trimestre finalizado Variación
31 de Dic.,
2022
30 de Sept.,
2022
31 de Dic.,
2021
Secuencial Interanual
Ingresos
Internacional

$2522

$2406

$1901

5%

 

33%

Norteamérica

652

621

441

5%

 

48%

Otros

55

57

46

n/s

 

n/s

$3229

$3084

$2388

5%

 

35%

 

 

 

Ingresos operativos antes de impuestos

$679

$664

$368

2%

 

85%

Margen operativo antes de impuestos

21,0%

21,5%

15,4%

-50 pb

 

564 pb

 
n/s = no significativo

Los ingresos por Construcción de pozos, de 3200 millones de dólares, aumentaron un 5 % en términos secuenciales, superando el crecimiento mundial de número de equipos gracias a la fuerte actividad de los nuevos proyectos y a la sólida mejora de los precios a escala internacional, sobre todo en Oriente Medio, Asia y Latinoamérica. El crecimiento de los ingresos en Oriente Medio fue especialmente importante en Arabia Saudita y Catar, mientras que en Latinoamérica, la actividad de perforación aumentó principalmente en Brasil y México. Europa/CEI/África se mantuvo estable, ya que el fuerte crecimiento en África, en su mayor parte en Angola, Gabón, Namibia y Sudáfrica, se vio contrarrestado por los efectos estacionales en el hemisferio norte. En Norteamérica, el crecimiento secuencial de los ingresos superó el aumento del número de equipos de perforación en tierra estadounidense. Todas las líneas de negocio, que incluyen medición, perforación, fluidos y equipos, registraron aumentos secuenciales, con un crecimiento de dos dígitos en equipos durante el trimestre.

En términos interanuales, los ingresos crecieron un 35 %, impulsados por la fuerte actividad y las sólidas mejoras de precios, lideradas por Latinoamérica, que creció un 54 %, y Norteamérica, un 48 %. Los ingresos de Europa/CEI/África aumentaron un 29 %, mientras que los de Oriente Medio y Asia crecieron un 24 % interanual. En todas las líneas de negocio de la División se registró un crecimiento de dos dígitos, encabezado por fluidos de perforación y mediciones, tanto en tierra como en alta mar.

El margen operativo antes de impuestos de Construcción de pozos, del 21 %, se redujo 50 puntos básicos en términos secuenciales, ya que la mejora de la rentabilidad derivada del aumento de la actividad en Oriente Medio y Asia, Norteamérica y Latinoamérica se vio contrarrestada con creces por los efectos estacionales en el hemisferio norte. En términos interanuales, el margen operativo antes de impuestos aumentó 564 puntos básicos, con una mejora de la rentabilidad en todas las áreas, impulsada por el aumento de la actividad y la mejora de los precios.

Sistemas de producción

(Se indica en millones)
Trimestre finalizado Variación
31 de Dic.,
2022
30 de Sept.,
2022
31 de Dic.,
2021
Secuencial Interanual
Ingresos
Internacional

$1638

$1569

$1278

4%

 

28%

Norteamérica

575

578

484

-1%

 

19%

Otros

2

3

3

n/s

 

n/s

$2215

$2150

$1765

3%

 

26%

 

 

 

Ingresos operativos antes de impuestos

$238

$224

$159

6%

 

49%

Margen operativo antes de impuestos

10,8%

10,4%

9,0%

32 pb

 

173 pb

 
n/s = no significativo

Contacts

Contactos de Relaciones con los inversores:
Ndubuisi Maduemezia, vicepresidente de Relaciones con los inversores

Joy V. Domingo, director de Relaciones con los inversores

Oficina +1 (713) 375-3535

investor-relations@slb.com

Contactos de prensa:
Josh Byerly, vicepresidente de Comunicaciones

Moira Duff, directora de Comunicaciones externas

Oficina +1 (713) 375-3407

media@slb.com

Read full story here

Boomi nombrada líder por novena vez consecutiva en Gartner® Magic Quadrant™ por plataforma de integración como servicio a nivel mundial

  • Business Wire | .12:03 pm.
  • Boomi, empresa líder mundial en su categoría de software como un servicio (Software-as-a-Service, SaaS), reconocida por Gartner por su capacidad de ejecución e integridad de visión.
  • Boomi, reconocida como una de las empresas tecnológicas más innovadoras y de más rápido crecimiento de Estados Unidos en las listas Deloitte Technology Fast 500™ e Inc. 5000 celebra la base de clientes más grande entre los proveedores de plataformas de integración y ha ganado numerosos premios por su excelencia de producto y cultura.
  • Dado que la demanda empresarial por la conectividad digital, integración y soluciones de automatización inteligente sigue creciendo, Boomi continúa escalando con rapidez en el mundo.

CHESTERBROOK, Pensilvania--(BUSINESS WIRE)--BoomiTM, líder de conectividad inteligente y automatización, anunció hoy que Gartner ha posicionado a Boomi como líder en su Magic Quadrant (cuadrante mágico) para la plataforma de integración como servicio (Integration Platform as a Service, iPaaS), por novena vez consecutiva en todo el mundo. Gartner evaluó 16 proveedores de la iPaaS por capacidad de ejecución e integridad de visión.


Se proyecta que el mercado de la iPaaS alcance los $11 mil millones en ingresos para 2026.1 Dadas las capacidades avanzadas y la inmensa escala de proveedores de iPaaS, [iPaaS] se ha convertido en la plataforma de integración estratégica de elección para miles de organizaciones de todo el mundo. En muchos casos, iPaaS ha reemplazado generaciones anteriores de software de plataforma de integración, tales como las suites de integración de aplicaciones, herramientas de integración de datos y software de puerta de enlace B2B (entre empresas).2

“Boomi sigue teniendo más clientes que cualquier otro proveedor de integración en la nube”, expresó Steve Lucas, presidente y director ejecutivo de Boomi. “Nuestras integraciones autogestionadas, aprendizaje automático y autoescalamiento se ejecutan por sí solas de manera autónoma, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo. Ayudamos a las organizaciones de todos los tamaños y sectores de todo el mundo a lograr una mejor colaboración y compartir datos a medida que sus entornos de tecnología se convierten en más fragmentados y complejos. Ese es el motivo por el que nuestra misión de conectividad digital es más importante que nunca para el éxito comercial”.

Cuenta con la confianza de los clientes de todos los sectores a nivel global, por su velocidad, facilidad de uso y menor costo total de propiedad, la Plataforma Boomi AtomSphere™ nativa en la nube, unificada, de bajo código, escalable, abierta e inteligente ayuda a las organizaciones de todas las industrias a acelerar de manera rápida y fácil los resultados comerciales. Boomi conecta a todos con todo, en cualquier lugar, brindando capacidades de extremo a extremo, entre las que se incluyen integración, gestión de datos maestros, gestión del API, automatización del flujo de trabajo, gobernanza de la calidad de los datos, gestión de la red B2B/EDI y preparación y catálogo de datos.

Boomi anunció de manera reciente actualizaciones significativas de su plataforma y empresa, que incluyen:

Innovación de productos

  • Creación rápida del API: Creación de un API con un solo clic a partir de un flujo de integración para brindar rápidos servicios seguros para desarrolladores.
  • Programa Federal de Gestión de Autorización de Riesgos, Autorización (FedRAMP): El servicio de automatización del flujo de trabajo de bajo código de Boomi, Boomi Flow, se unió a otros servicios de plataforma Boomi que han sido autorizados por el FedRAMP desde 2019, entre los que se incluyen gestión del API , integración y centro de distribución de datos maestros.
  • Evaluación de IRAP: La plataforma Boomi AtomSphere Platform fue evaluada de manera independiente para la seguridad en la nube en comparación con los controles PROTEGIDOS del Manual de Seguridad de la Información (Information Security Manual, ISM) del Gobierno de Australia. La postura de seguridad de Boomi para guardar, procesar y comunicar la información le permite a las agencias gubernamentales comprar la plataforma Boomi sin necesidad de completar sus propias evaluaciones independientes.
  • B2B/EDI para el sector automotor: Soporte para la norma ODETTE para una interoperabilidad más rápida con una cadena de abastecimiento automotriz del cliente.

Mejoras de tecnólogos comerciales/integración del ciudadano

  • Catálogo Boomi Discover Catalog extendido: Más recetas preconfiguradas para simplificar la integración.
  • Experiencia visual simplificada: Nueva interacción del usuario responsiva, dinámica e iconográfica que brinda los cimientos para una participación de experiencia del usuario.
  • Incorporación acelerada del producto: Las páginas de Plataforma y Bienvenida facilitan que el tecnólogo comercial/integración del ciudadano lance su trayectoria.

Liderazgo expandido y alcance global

  • Expansión del liderazgo: Boomi acaba de nombrar a Steve Lucas como presidente y director ejecutivo, tres veces como director y presidente ejecutivo con más de 27 años de experiencia en liderar y operar algunas de las empresas de software empresarial a nivel global más innovadores del mundo. Lucas, antes de dedicar tres años haciendo crecer a iCIMS, ocupó puestos ejecutivos en Adobe, Marketo, SAP y Salesforce, y cuenta con una experiencia específica en gestión de datos, plataforma como servicio e integración. Siendo director general de Marketo, Lucas implementó una importante expansión de productos y crecimiento de la plataforma, lo que llevó a la adquisición de la empresa por parte de Adobe por $4750 millones.
  • Crecimiento global: Boomi también ha seguido escalando de manera rápida y más reciente expandiendo su huella global en Japón para abordar la creciente demanda en todo Asia Pacífico.

Como empresa de software como servicio (SaaS) global, líder en su categoría, Boomi cuenta con una creciente comunidad de más de 100 000 miembros y una de las redes de integradores de sistemas globales (global systems integrators, GSI) más grandes en el ámbito de las plataformas de integración como servicio (iPaaS). La empresa ostenta una red mundial de casi 800 socios, entre los que se destacan Accenture, Deloitte, SAP y Snowflake; y trabaja con los mayores proveedores hiperescaladores de servicios en la nube, entre ellos Amazon Web Services, Google y Microsoft.

Incluida recientemente en las listas Deloitte Technology Fast 500™ e Inc. 5000 como una de las empresas tecnológicas más innovadoras y de más rápido crecimiento de Estados Unidos, Boomi también ha ganado dos premios internacionales Stevie® a la empresa del año y a la innovación en productos; el premio Gold Globee® en la categoría Servicios en la nube (PaaS); el premio Merit Award por tecnología en la categoría Servicios en la nube; el premio Stratus Award como líder mundial en informática en la nube 2022, y recibió la prestigiosa calificación de cinco estrellas en la CRN Partner Program Guide, una lista definitiva de los programas más notables de los proveedores tecnológicos líderes del sector que ofrecen productos innovadores y servicios flexibles a través del canal de la TI. Boomi también ha ganado numerosos galardones por ser un empleador de elección, entre ellos, una reciente inclusión como uno de los Mejores lugares de trabajo elegidos por Inc. Magazine.

Para tener más información sobre el mercado iPaaS y el reconocimiento de Boomi, lea el informe de Gartner: “Magic Quadrant for Integration Platform as a Service, Worldwide”.

Recursos adicionales

Descargo de responsabilidad de Gartner:

Gartner, Magic Quadrant for Integration Platform as a Service, Worldwide, Keith Guttridge, Andrew Comes, Saikat Ray, 24 de enero de 2023.

Gartner no avala a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen únicamente a los proveedores con las calificaciones más altas u otro tipo de designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, en particular, a cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito determinado. GARTNER es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, y Magic Quadrant es una marca registrada de Gartner, Inc. y/o sus filiales en los Estados Unidos y a nivel internacional y se utilizan aquí con permiso. Quedan reservados todos los derechos. Nota: Boomi fue reconocida como Dell Boomi desde 2014 hasta 2019.

Acerca de Boomi

Boomi se ha propuesto hacer del mundo un lugar mejor, conectando a todos con todo, en cualquier lugar. Boomi es pionera de la plataforma de integración como servicio (iPaaS) con tecnología en la nube y ahora ya es líder mundial en su categoría de software como servicio (SaaS); además, cuenta con la mayor clientela entre los proveedores de plataformas de integración y una red mundial de casi 800 socios, entre los que se destacan Accenture, Capgemini, Deloitte, SAP y Snowflake. Las empresas de todo el mundo recurren a la plataforma galardonada de Boomi para descubrir, gestionar y coordinar sus datos, al tiempo que conectan a las aplicaciones, los procesos y las personas para lograr resultados mejores y más rápidos. Para más información, visite http://www.boomi.com.

© 2023 Boomi, LP. Boomi, el logotipo ‘B’, Boomiverse y AtomSphere son marcas comerciales de Boomi, LP o sus subsidiarias o filiales. Quedan reservados todos los derechos. Otros nombres pueden ser las marcas comerciales de sus respectivos titulares.

1 Predicción: Enterprise Infrastructure Software, Worldwide, 2020-2026, 4Q22 Update (actualización cuarto trimestre de 2022)

2 Gartner, Magic Quadrant for Integration Platform as a Service, Worldwide, Keith Guttridge, Andrew Comes, Saikat Ray, 24 de enero de 2023

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Kristen Walker

Comunicaciones Corporativas Globales

kristenwalker@boomi.com
+1-415-613-8320

T‑Mobile anuncia su compromiso con Net Zero para el año 2040

  • Business Wire | .12:03 pm.

El Un‑carrier se convierte en la primera compañía de servicio móvil del país en establecer el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono para el 2040 y se une a The Climate Pledge para reforzar su compromiso

BELLEVUE, Wash.--(BUSINESS WIRE)--T‑Mobile (NASDAQ: TMUS) anunció hoy la iniciativa más reciente de la compañía relacionada con la sostenibilidad, que incluye un compromiso líder en la industria de alcanzar cero emisiones netas para toda su huella de carbono, para el 2040. Para impulsar este nuevo objetivo, T‑Mobile también se unió a The Climate Pledge, una comunidad multisectorial de compañías y organizaciones que trabajan juntas con el fin de sortear los desafíos de reducir las emisiones de carbono a nivel mundial para lograr un futuro sostenible.


“Sabemos que la sostenibilidad es importante para nuestros clientes y accionistas y por eso T‑Mobile avanza en la reducción de su huella ambiental y ahora estamos tomando medidas mucho más importantes para minimizar nuestras emisiones de carbono con el compromiso de cumplir con el Estándar Net‑Zero de SBTi”, manifestó Mike Sievert, director ejecutivo de T‑Mobile. “Nos enorgullece que estamos contribuyendo a crear un futuro sostenible para todos, como por ejemplo ser la primera compañía de servicio móvil del país en fijar este ambicioso objetivo. Esperamos que empresas como la nuestra, así como nuestros socios y los proveedores con quienes trabajamos, se nos unan y establezcan sus propios objetivos ambiciosos a largo plazo, como estos que nos proponemos”.

Con este nuevo compromiso, T‑Mobile se convierte en la primera compañía de servicios móviles del país en fijarse un objetivo de cero emisiones netas para las tres metas validadas por la iniciativa Science Based Targets Initiative (o SBTi) usando su Estándar Net-Zero (el primer marco de referencia mundial para los objetivos de la compañía que se alinean con los últimos avances de la ciencia en materia climática). Este objetivo abarca metas de emisiones 1 y 2, que incluyen las emisiones directas generadas por las operaciones e instalaciones de T‑Mobile, así como indirectas, las provenientes de la compra de electricidad.

El nuevo objetivo de El Un‑carrier también abarca todas las emisiones restantes indirectas de la meta 3 (¡la huella total de la compañía!), incluso las generadas por los proveedores, el uso de dispositivos por parte de los clientes, los materiales y combustibles que se usan para el envío y distribución de los productos y los viajes de negocios de los empleados, entre otros factores, lo cual representa aproximadamente dos tercios de la huella de carbono de la compañía.

“Si bien el objetivo de cero emisiones netas de T‑Mobile es un emprendimiento que durará décadas, sabemos lo importante que es tomar medidas definitivas ahora para reducir nuestro impacto medioambiental para las generaciones futuras”, expresó Janice Kapner, directora de comunicaciones y responsabilidad corporativa de T‑Mobile. “Nuestro compromiso es un progreso medible y asumir la responsabilidad de adoptar prácticas sólidas de gestión que incluyan la presentación de informes sistemáticos y transparentes y la colaboración continua con los expertos más destacados en materia de sostenibilidad”.

The Climate Pledge, establecido conjuntamente por Amazon y Global Optimism en 2019, es un compromiso colectivo de llegar a cero emisiones netas 10 años antes de lo previsto por el Acuerdo de París. T‑Mobile se une a casi 400 organizaciones que han firmado este compromiso, por el que acuerdan:

  • Medir e informar acerca de las emisiones de efecto invernadero de manera habitual
  • Implementar estrategias de descarbonización alineadas con el Acuerdo de París mediante cambios e innovaciones reales en la industria que incluyan mejoras en la eficiencia, energías renovables, reducción de materiales y otras estrategias de eliminación de las emisiones de carbono
  • Neutralizar todas las emisiones restantes con otras medidas compensatorias cuantificables, reales, permanentes y socialmente beneficiosas para alcanzar en el 2040 un nivel anual de cero emisiones netas de carbono.

“Nos anima que T‑Mobile firme The Climate Pledge, y se comprometa a cumplir con el Acuerdo de París 10 años antes de lo previsto”, expresó Sally Fouts, directora global de The Climate Pledge en Amazon. “T‑Mobile se ha fijado, y ha concretado, objetivos ambiciosos en materia de energía renovable y reducción de carbono en todas sus operaciones, y nos encanta ver que se ha trazado objetivos amplios y meticulosos para lograr cero emisiones netas de carbono para el 2040”.

T‑Mobile tiene una larga trayectoria dedicada al desarrollo de un futuro más sostenible. Fue la primera compañía de servicio móvil del país en alcanzar el objetivo ambicioso de llegar al 100% de electricidad renovable, y también logró objetivos anteriores de reducción de carbono sobre la base de fundamentos científicos. El Un‑carrier obtuvo un A- en su informe de Cambio climático CDP 2022 y fue reconocida como una de las 20 principales compañías más justas, según la clasificación 2023 de JUST Capital, obteniendo incluso el primer puesto en la clasificación de impacto medioambiental dentro de la industria de las telecomunicaciones.

Para más información sobre las iniciativas de sostenibilidad de T‑Mobile, visita t-mobile.com/sustainability
Para conocer más sobre la iniciativa de Science Based Targets, visita sciencebasedtargets.org.

100% renovable: T-Mobile equipara su propio uso anual de electricidad con energía renovable a partir de una cartera de recursos que incluyen contratos virtuales de compra de energía, un arancel del programa Green Direct, contratos minoristas de energía renovable y compras de Certificados de Energía Renovable desagregados.

Acerca de T-Mobile

T‑Mobile US, Inc. (NASDAQ: TMUS) es El Un‑carrier superpoderoso de Estados Unidos con una red 4G LTE avanzada y una transformativa red 5G nacional que ofrecerá conectividad confiable para todos. Los clientes de T‑Mobile reciben una calidad inigualable por su dinero, una firme obsesión por ofrecerles la mejor experiencia de servicio posible y un dinamismo indiscutible para disrumpir el mercado y así crear competencia e innovación más allá del ámbito del servicio móvil. Con sede en Bellevue, Washington, T‑Mobile presta servicios a través de sus subsidiarias y opera sus marcas emblemáticas, T‑Mobile, Metro by T‑Mobile y Sprint. Más información en: http://es.t-mobile.com.

Acerca de The Climate Pledge

En el año 2019, Amazon y Global Optimism fundaron conjuntamente The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París 10 años antes de lo previsto y llegar a cero emisiones netas de carbono para el 2040. En la actualidad, son 380 las organizaciones que ya han firmado The Climate Pledge, lo cual envía un mensaje importante de que habrá un rápido crecimiento de la demanda de productos y servicios que ayuden a reducir las emisiones de carbono. Para más información visita www.theclimatepledge.com.

Declaraciones a futuro

Esta comunicación incluye declaraciones a futuro, dentro del marco establecido por la Ley de reforma de la litigación sobre valores (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995. Todas las declaraciones que no sean declaraciones de hecho histórico, incluida la información sobre los resultados futuros de las operaciones de T-Mobile US, Inc., son declaraciones a futuro. Estas declaraciones a futuro generalmente se identifican mediante las palabras “anticipar”, “creer”, “estimar”, “suponer”, “pretender”, “puede”, “podría” o expresiones similares. Las declaraciones a futuro se basan en expectativas y suposiciones actuales, sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían provocar resultados reales sustancialmente diferentes de los expresados en las declaraciones a futuro, incluso demoras, dificultades y gastos inesperados de implementación frente a nuestros objetivos, metas y compromisos ambientales, sociales y de gestión (o ESG) descritos en el presente documento, lo que incluye, entre otros, nuestras tareas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como cambios legislativos o normativos que podrían ser de incidencia, entre otros, cambios en materia de ciberseguridad, privacidad de datos, leyes sobre medioambiente, seguridad y salud, y otros riesgos que se exponen en nuestro último informe anual, formulario 10-K, 10-Q y demás declaraciones ante la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (“SEC”). En virtud de estos riesgos e incertidumbres, se recomienda a los lectores no basarse indebidamente en dichas declaraciones a futuro. T-Mobile no asume la responsabilidad y rechaza expresamente toda obligación de actualizar cualquier declaración contenida en el presente documento, ya sea como consecuencia de nueva información, nuevos desarrollos, o por cualquier otro motivo, excepto en la medida en que dicha declaración fuera de exigencia legal. Asimismo, algunas de las declaraciones contenidas en el presente documento podrían fundarse en información y proyecciones de terceros que, a criterio de la administración, son fuentes confiables; no obstante, T-Mobile no verifica ni hace auditorías independientes de dicha información.

Contacts

Contactos para prensa
Relaciones con los medios, T-Mobile US

MediaRelations@t-mobile.com
Relaciones con inversionistas

investor.relations@t-mobile.com

Resumen: ViewLift® refuerza su compromiso con el mercado europeo con la contratación de directivos y una conferencia sobre el sector

  • Business Wire | .12:03 pm.

BARCELONA y MADRID, España y NEW YORK--(BUSINESS WIRE)--ViewLift, líder mundial en soluciones integrales de streaming y OTT, ha anunciado hoy movimientos vitales en Europa como parte del compromiso de la empresa de revolucionar el consumo de contenidos y la captación y retención de espectadores OTT en la región.

El CEO Rick Allen pronunciará un discurso en la Content Production and Distribution Summit 2023, la cumbre de producción y distribución de contenidos de ISE Europe

En línea con el compromiso de ViewLift con Europa, Rick Allen, CEO de ViewLift, pronunciará un discurso de apertura en la Content Production and Distribution Summit 2023 de ISE Europe, que se celebrará en Barcelona (España) el 31 de enero de 2023.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts

Mahesh Kumar

Sr. Manager Digital Marketing

marketing@viewlift.com
+91.99648.21044

Dani Alves busca defenderse en libertad, presentó una veintena de folios en un recurso

El jugador brasileño busca defenderse en libertad de las acusaciones en su contra por supuesta agresión sexual.

Dani Alves busca defenderse en libertad, presentó una veintena de folios en un recurso Fotografía de archivo, ilustrativa y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | .11:56 am.

El jugador brasileño Dani Alves busca defenderse en libertad de las acusaciones de agresión sexual que presentó una joven en Barcelona.

La defensa del deportista presentó un recurso para su excarcelación de más de veinte folios.

“El futbolista Dani Alves, presentó este lunes un recurso de una veintena de folios contra su ingreso a prisión mientras se lleva a cabo la investigación”, informaron medios españoles.

Los documentos buscan demostrar a las autoridades el arraigo del jugador en España, demostrando que no existe el peligro de fuga.

El abogado de Alves explicó que se trata de una apelación para buscar su libertad mientras continúan las indagaciones.

“La parte acusadora tiene cinco días hábiles para presentar sus alegaciones antes del dictamen de la corte”, se explicó.

Entre las medidas que podría cumplir el deportista para mantener su libertad está el pago de una fianza, retención del pasaporte y presentarse con regularidad a los juzgados.

La defensa de Alves ha indicado que está dispuesto a cualquier medida de control. “Aceptaré lo que venga, me fue de cada con apenas 15 años, he superado en mu vida situaciones muy difíciles y complicadas. Esta será una más que pasará”.

El jugador brasileño perdió el apoyo de su esposa, Joana Sanz, quien borró todos los recuerdos en sus redes sociales. La decisión de la esposa de Dani Alves se derivaría por la serie de contradicciones que están complicando el caso.