Pakistán propone a Trump como Nobel de la Paz por su decisiva intervención diplomática

Pakistán propone a Trump como Nobel de la Paz por su decisiva intervención diplomática

El gobierno pakistaní asegura que en los primeros meses de gobierno, Trump ha tomado decisiones y ha hecho una intervención decisiva. 

Trump como Nobel de la Paz Imagen de archivo, cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 21-06-2025.10:56 am.

El gobierno de Pakistán ha sorprendido a la comunidad internacional al proponer al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, como Nobel de la Paz.

Inmediatamente, que se conoció la nominación, en las redes sociales comenzó un debate sobre si es válida o no la nominación del expresidente al no poder terminar la guerra entre Rusia y Ucrania.

Críticos de Trump han destacado que proponerlo como Nobel es contradictorio por su apoyo a Israel para atacar a Irán sin pruebas de que la nación persa tenga la intención de fabricar una arma nuclear.

Uno de los motivos para proponer el Nobel es la firma del acuerdo de paz entre India y Pakistán, en el cual, al parecer, el mandatario estadounidense tuvo un papel importante que evitó mayores consecuencias.

Las potencias nucleares se habían enfrentado en mayo a intercambios de ataques que avizoraban una escalada significativa de conflictos en el mundo.

Fue Trump quien anunció que el conflicto entre los países terminó con un alto al fuego tras una larga noche de negociaciones.

Mientras Pakistán elogia y promueve a Trump como Nobel de la Paz, el gobierno de India ha sido claro al indicar que EEUU no tuvo nada que ver en las negociaciones para alcanzar el alto al fuego.

En un comunicado de prensa, el gobierno de Pakistán aseguró que su decisión de proponerlo es por su diplomacia y liderazgo en el conflicto.