La prensa española descartó este lunes que el futbolista Dani Alves tuviera la necesidad de pedir prestado para pagar la fianza de un millón de dólares que lo dejó en libertad condicional.
De acuerdo con la defensa del deportista, el pago de la fianza puede ser en efectivo u otros bienes que tengan el mismo o mayor valor económico que el monto solicitado por los tribunales.
Al respecto, el programa Espejo Público señaló que Dani Alves no tuvo necesidad de pedir prestado, ya que cuenta con bienes que podrían ser su respaldo, entre estas su vivienda en Barcelona, y la cual tiene un valor de millones de dólares.
"La ley permite presentar una escritura de tu propiedad y poder, por lo tanto, rebatir esa libertad provisional”, dijo una abogada sobre el caso de Alves y su libertad condicional, la cual logró este lunes cuando salió de los juzgados.
El bien que quedó como garantía, está ubicada en una de las zonas más exclusivas de Barcelona, y fue adquirida por el jugador cuando se unió al Barcelona.
La casa utilizada por la defensa para pagar la fianza cuenta con 655 metros cuadrados, de los cuales 543 son habitables, ofreciendo diversas áreas para el ocio y el descanso.
Además, tiene un amplio jardín con piscina, una terraza, un garaje con amplia capacidad y un área donde Dani solía compartir sus entrenamientos.
La vivienda será donde Alves se refugiará por lo menos los primeros meses. Al parecer su situación financiera lo obligaría a vender algunos de sus bienes.