Mujer detenida en EEUU denuncia condiciones inhumanas en centro migratorio

Mujer detenida en EEUU denuncia condiciones inhumanas en centro migratorio

Mujer empresaria canadiense afirma que fue "encadenada" y detenida por ICE mientras intentaba obtener una nueva visa.

trump canada Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 14-03-2025.7:30 pm.

Jasmine Mooney, una emprendedora canadiense, fue detenida por las autoridades migratorias de Estados Unidos cuando intentaba ingresar al país por la frontera de San Diego para tramitar una visa. Mooney, quien anteriormente trabajaba en Los Ángeles con una visa TN que posteriormente fue revocada, aseguró estar sorprendida por las condiciones en las que se encuentra en un centro de detención en Arizona.

En una entrevista con Scripps News Group, Mooney calificó como "inhumanas" las condiciones del centro de detención donde permanece recluida. Relató que fue retenida en una sala fría por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) antes de ser trasladada a un centro de detención de ICE en Otay Mesa. “Nos tuvieron en una celda sin mantas ni almohadas, con una lámina de aluminio sobre el cuerpo durante dos días y medio”, denunció.

Mooney explicó que su primera visa fue revocada en el aeropuerto de Vancouver debido a que su documentación no contaba con el formato adecuado, según los agentes fronterizos. Tras recibir una nueva oferta de trabajo, intentó gestionar su ingreso en la frontera con los documentos correspondientes, pero se le negó el acceso y se ordenó su detención.

Un posible factor que influyó en su arresto es que su empresa, Holy! Water, comercializa una bebida con Delta-9, un componente derivado del cáñamo. Aunque la Ley Agrícola de 2018 legalizó productos con hasta un 0.3% de THC, cualquier concentración superior sigue siendo considerada una sustancia controlada en EEUU.

Las autoridades estadounidenses no han proporcionado detalles sobre los motivos específicos de su detención, argumentando restricciones de privacidad. No obstante, CBP destacó que los oficiales tienen la facultad de negar el ingreso a viajeros bajo 60 razones diferentes.

Mientras tanto, su amiga Brittany Kors ha instado al gobierno canadiense a intervenir en su caso. “No entendemos por qué la retienen y qué pueden hacer para liberarla”, expresó.

Este caso se suma a una creciente tendencia de detenciones de ciudadanos extranjeros en la frontera, lo que ha generado preocupaciones entre abogados y defensores de los derechos migratorios.

Trump quiere acelerar las deportaciones: Invocará la ley de "enemigos extranjeros"