Brenda Arguedas, Author at Noti Bomba - Página 2 de 15

Condenan a exparamilitares por violar a mujeres indígenas achí en Guatemala en los 80

Los cinco condenados: Gabriel Cuxum Alvarado, Francisco Cuxum Alvarado, Damaín Cuxum Alvarado, Bernardo Ruiz Aquino y Bembenuto Ruiz Aquino. Formaron parte de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), una fuerza que era controlada por el Ejército del conflicto armado interno en el país guatemalteco.

Condenan a exparamilitares por violar a mujeres indígenas en Guatemala en los 80 Foto: Prensa Libre: EFE
  • Brenda Arguedas | 25-01-2022.6:32 pm.

Cinco exparamilitares fueron condenados a 30 años de prisión por violar a 36 mujeres indígenas achí en Guatemala entre 1981 y 1985, informó un tribunal guatemalteco.

El juez Gerbi Sical al leer la sentencia del Tribunal A de Mayor Riesgo del Organismo Judicial guatemalteco expuso que la pena que deberán cumplir los acusados es de 30 años. "Imponemos a los acusados la pena de 30 años de prisión por el ilícito de delitos contra los deberes de humanidad".

Asimismo, el juez detalló que con la sentencia se deja constancia del valor y los derechos de las mujeres achí al hacer públicas las violaciones de las que fueron víctima en medio del conflicto armado interno. "Consideramos que las víctimas fueron sometidas a violaciones generalizadas y esclavitud doméstica", añadió.

Los cinco condenados: Gabriel Cuxum Alvarado, Francisco Cuxum Alvarado, Damaín Cuxum Alvarado, Bernardo Ruiz Aquino y Bembenuto Ruiz Aquino. Formaron parte de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), una fuerza que era controlada por el Ejército del conflicto armado interno en el país guatemalteco.

Cabe recordar que, según organismos internacionales, dicha guerra dejó un saldo de 245.000 personas asesinadas y desaparecidas.

De acuerdo con la Fiscalía, las violaciones de las 36 mujeres indígenas fueron en el cuartel de Rabinal en el departamento de Alta Verapaz, unos 100 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala. Las víctimas tenían entre 12 y 52 años cuando fueron violadas sexualmente, entre las 36 víctimas también había cuatro niñas.

"Las Patrullas de Autodefensa Civil estaban bajo el mando de El Ejército de Guatemala", enfatizó el juez Sical durante su lectura de la sentencia. Subrayando que los detenidos también estaban acusados de los delitos contra los deberes de humanidad y usurpación del estado civil.

Esta es la segunda condena por violencia sexual contra mujeres indígenas durante la guerra civil. En el 2016, dos militares veteranos fueron condenados a 240 y 120 años de prisión por mantener a once víctimas en condiciones de esclavitud sexual.

Canadá: Ocho iglesias quemadas en protestas por atrocidades contra niños indígenas

 

 

 

Chile condonará deudas estudiantiles como parte del nuevo programa de gobierno de Gabriel Boric

Cabe recordar que el CAE fue creado en el 2006, y desde esa fecha al menos un millón de personas solicitaron los prestamos para poder costear sus estudios, en un país donde la educación es privada.

Chile condonará deudas estudiantiles como parte del nuevo programa de gobierno de Gabriel Boric Foto: Getty images
  • Brenda Arguedas | 24-01-2022.9:00 pm.

Un importante dirigente del gabinete del nuevo gobierno de Chile informó que las deudas por Crédito con Aval del Estado (CAE), adquirido por miles de estudiantes para financiar su educación, serán condonadas.

"Entiende que eso es parte de nuestro programa de gobierno y eso es importantísimo", aseguró Izkia Siches, quien será la nueva ministra del Interior. A la vez expuso que designado de Ministerio de Economía se ha comprometido para cancelar dichas deudas.

Cabe recordar que el CAE fue creado en el 2006, y desde esa fecha al menos un millón de personas solicitaron los prestamos para poder costear sus estudios, en un país donde la educación es privada.

En la actualidad, aproximadamente 669,000 personas están en período de pago, de las cuales 400,000 pertenecen a sectores pobres.

En los últimos años, protestas por parte de los estudiantes alegaban que su reclamo principal era la condonación de las deudas estudiantiles. Desde entonces, surgieron los protagonismos de dirigentes, como el de la diputada del Partido Comunista (PC) Camila Vallejo, que en los siguientes días tomará el cargo de la vocera del Gobierno.

Mientras tanto, todavía no se han revelado cómo se llevará a cabo el costoso programa, sin embargo, Boric dijo en campaña que debería aplicarse de manera gradual.

Por su parte, Alejandra Falabella, quien asesoró al Boric en temas educativos, le dijo a La Tercera que la ejecución podría tomar 20 años y que la idea sería plantear un esquema de pagos a largo plazo y a cargo del Estado, cuya demora sea soportada por entidades financieras.

Pese a la iniciativa del plan que ha respondido al reclamo de los estudiantes chilenos, el actual jefe de Estado, Sebastián Piñera, había argumentado que "nada es gratis en esta vida, alguien tiene que pagar", durante protestas del 2011. La Cámara de Diputados instó a la presidencia a analizar bien las alternativas para condonar las deudas estudiantiles.

Gabriel Boric gana las elecciones en Chile

 

 

Rusia desmantela grupo de hackers que estarían implicados en varios ataques a empresas de EEUU

Dicha investigación se llevó a cabo por la petición del FBI de Estados Unidos, logrando identificar a todos los integrantes de la comunidad delictiva.

Rusia desmantela el grupo de 'hackers' REvil Foto: FSS RF / TASS
  • Brenda Arguedas | 14-01-2022.8:11 pm.

Este viernes se dio a conocer el desmantelamiento del grupo de hackers REvil, quienes están supuestamente involucrados en una serie de ataque cibernéticos masivos con secuestro de datos, según dio a conocer el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso).

Dicha investigación se llevó a cabo por la petición del FBI de Estados Unidos, logrando identificar a todos los integrantes de la comunidad delictiva.

"Se incautaron más de 426 millones de rublos [5,6 millones de dólares], parcialmente en criptomoneda, 600.000 dólares estadounidenses, 500.000 euros, así como equipos de cómputo, billeteras criptográficas utilizadas para delinquir y 20 autos 'premium' comprados con dinero obtenido del crimen", expuso el FSB.

Cabe de recordar que, el grupo de hackers REvil se hizo notorio luego de ser vinculado por el FBI por el ataque contra los sistemas de datos del gigante jurídico en materia de entretenimiento Grubman Shire Meiselas & Sacks, en mayo de 2020.

También, en junio del 2022, estuvieron supuestamente detrás de la extorsión de 11 millones de dólares de la productora de cárnicos JBS USA.

Luego, en el mes siguiente se les responsabilizó por el ataque de la empresa proveedora de 'software' Kaseya, de Estados Unidos, pidiéndoles 70 millones de dólares a cambio de descifrar el equipo.

Días después, desde la compañía informaron que habían obtenido  la clave a través de alguien más para descifrar sus ordenadores, sin precisar si pagaron a los delincuentes.

A finales 2021, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó sobre el arresto de Yaroslav Vasinski, un ciudadano ucraniano de 22 años, acusado de ser miembro del colectivo y de participar en el ataque contra Kaseya.

De igual manera, incautaron 6,1 millones de dólares vinculados con otro 'hacker' de REvil, Vladímir Polianin, de 28 años y nacionalidad rusa.

El operativo se realizó en Moscú y San Petersburgo en la provincia de Lípetsk.

Rusia, el primer país en presentar un proyecto contra la ciberdelincuencia

Primeras tiendas inteligentes en Europa son operadas completamente por robots

Los productos que sean ordenados por medio de Ochama a través de el celular, serán clasificados, empacados y transportados a los puntos de entrega por una flota autómata, integrada por brazos robóticos y vehículos de guiado automático (AGV, por sus siglas en inglés).

Empresa china abre en Europa sus primeras tiendas manejadas por robots Foto: Getty images
  • Brenda Arguedas | 11-01-2022.6:51 pm.

Un innovador modelo de negocio de una empresa de China manejado por robots abre sus primeras dos tiendas en Europa conocidas por el nombre comercial Ochama. Esta es la segunda empresa más grande de comercio electrónico de China, JD.com.

"Con la rica experiencia en tecnologías logísticas de vanguardia y minoristas que la empresa ha acumulado a lo largo de los años, aspiramos a crear un formato de compra sin precedentes para los clientes en Europa que garantiza los mejores precios y servicios", manifestó la gerente general de la marca Ochama, Pass Lei.

Tal modelo de negocio pretende introducir a los clientes a una diferente experiencia de compras online.

Los productos que sean ordenados por medio de Ochama a través de el celular, serán clasificados, empacados y transportados a los puntos de entrega por una flota autómata, integrada por brazos robóticos y vehículos de guiado automático (AGV, por sus siglas en inglés).

Asimismo, se dará la posibilidad a que los pedidos sean enviados hasta la puerta de la casa de los clientes.

Por su parte, Mark den Butter, director de operaciones de Ochama, explicó que los consumidores al momento de aprovechar al máximo la tecnología, las tiendas pueden reducir el precio del producto hasta un 10% adicional en beneficio de los clientes miembros de la cadena.

"los holandeses son unos apasionados de la innovación y el medioambiente, por lo que el formato de compras de Ochama está diseñado para contribuir a ambos aspectos", comentó Butter.

Estas tiendas que se han implementaron en Europa permiten la posibilidad de adquirir una diversa gama de productos, como: alimentos perecederos, electrodomésticos, productos de belleza, moda, materno-infantil y muebles para el hogar.

Asimismo, la compañía china ha dado a conocer sobre la apertura de otras dos nuevas tiendas en las ciudades de Ámsterdam y Ultrecht.

Crean “robots vivientes” capaces de reproducirse

 

 

EEUU y países de la Unión Europea condenan asesinato de líder indígena en Honduras

De acuerdo con información proporcionada por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (COFADEH), el asesinato de Hernández ocurrió la mañana del domingo 9 de enero, cuando se dirigía de su casa a la iglesia que asistía, en la comunidad Tierra Colorada, en el municipio de San Marcos de Caiquín.

Asesinan a líder indígena en Honduras Asociación de Medios Comunitarios en Honduras.
  • Brenda Arguedas | .5:57 pm.

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (COFADEH) informó la lamentable noticia sobre el asesinato de Pablo Isabel Hernández, un líder indígena y comunicador social, quien se destacó por ser defensor de los derechos humanos. Estados Unidos y la Unión Europea han condenado su asesinato.

"Desconocidos le infirieron por la espalda —según versión preliminar— tres impactos de arma de fuego, a unos 800 metros de su vivienda, donde habitaba con su esposa y tres hijos menores", expuso el texto del COFADEH.

De acuerdo con información proporcionada por COFADEH, el asesinato de Hernández ocurrió la mañana del domingo 9 de enero, cuando se dirigía de su casa a la iglesia que asistía, en la comunidad Tierra Colorada, en el municipio de San Marcos de Caiquín.

De igual manera, la organización dio a conocer que en varias ocasiones Hernández denunció amenazas de muerte.

Hernández de 34 años, era presidente de La Red de Agroecólogos de La Biosfera 'Cacique Lempira Señor de Las Montañas', conocido por ser un activo defensor de los derechos humanos y de los bienes comunes de la naturaleza.

 

También era dirigente político de la oposición hondureña desde el golpe de Estado. Asimismo, impulsaba la Universidad Indígena y de los Pueblos y dirigía la radio comunitaria Tenán, la voz lenca.

Por su parte, Estados Unidos y países de la Unión Europea (UE) instaron a las autoridades hondureñas a que investiguen el asesinato del líder indígena.

“Condenamos el asesinato del líder indígena lenca y comunicador social Pablo (Isabel) Hernández. Hacemos un llamado para que de forma expedita se investiguen su asesinato y todos los asesinatos a defensores de DD.HH.”, expresó la Embajada de Estados Unidos a través de su cuenta de Twitter.

De igual manera, la UE exhortaron a las autoridades del país a enjuiciar a los responsables. “La Unión Europea junto con España, Francia y Alemania condenamos el asesinato de Pablo Hernández, líder indígena en San Marcos Caiquín-Lempira y director de Radio Tenán, La Voz Indígena Lenca, e instamos a las autoridades a investigar el hecho, enjuiciar a los culpables y proteger los DD.HH.”, manifestó la UE.

La Oficina en Honduras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) registró incidentes violentos contra 208 defensores de derechos humanos y 93 periodistas.

De acuerdo con el movimiento Vía Campesina, 12 activistas ambientales fueron asesinados en Honduras en el 2020. Un total de 27 habían sido ultimados entre 2016 y 2020, de acuerdo a informes de Global Witness.

Desde el asesinato de la líder ambientalista, Berta Cáceres, al menos 40 lideres ambientales han sido asesinados.

Honduras: Asesinan a líder indígena tolupán en Yoro

 

Colombia aplica por primera vez eutanasia a dos pacientes no terminales

Víctor Escobar y Martha Spúlveda lucharon durante vario tiempo para poder someterse al procedimiento de muerte asistida y tener una muerte digna.

Eutanasia en Colombia Foto: Getty images
  • Brenda Arguedas | 10-01-2022.9:15 pm.

Víctor Escobar y Martha Sepúlveda se convirtieron en los primeros pacientes en recibir eutanasia en Colombia. Escobar había solicitado en dos ocasiones la oportunidad de eutanasia y Sepúlveda iba a morir por voluntad propia el 10 de enero del 2021, sin embargo, el procedimiento fue cancelado por el Instituto de Cancerología de Medellín

La primera persona en someterse a este procedimiento fue Escobar quien tenía 60 años y padecía varias condiciones degenerativas incurables como la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), lo que le había causada problemas de movilidad y necesitaba oxígeno todos los días.

Antes de someterse a la intervención médica, Escobar expresó en una entrevista para el medio de noticias CNN que “deberían ponerse la mano en el corazón y ver el sufrimiento de cada paciente no terminal, paciente degenerativo como yo, y el derecho a someterse a una muerte digna”.

Asimismo, Sepúlveda de 51 años logró tener una muerte digna, ya que sufría de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad grave, incurable y degenerativa. Luego de ser diagnosticada en noviembre de 2018, empezó a perder el control de los músculos de las piernas y su calidad de vida empeoró.

"La lucha por tomar el control sobre el fin de la vida continúa y no terminará hasta que las personas en Colombia puedan acceder a una muerte médica asistida según su voluntad y sin barreras", se lee en un comunicado de los abogados de Sepúlveda.

Ambos casos han generado controversia en Colombia sobre el derecho a la muerte asistida.

Este procedimiento en Colombia fue despenalizado en 1997, pero no se convirtió en ley hasta 2015.

De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud, el paciente debe tener una enfermedad en estado terminal o que le impida tener una vida digna y manifestar el consentimiento de manera “clara, informada, completa y precisa”.

Se aplicará la primera eutanasia sin enfermedad terminal en Colombia

Cancelado el carnaval callejero de Río de Janeiro por casos de covid-19

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, aseguró que el desfile en el Sambódromo sigue en marcha, así como los bailes en lugares cerrados.

Cancelado el carnaval callejero del Río de Janeiro por casos de covid-19 Foto: Getty images
  • Brenda Arguedas | 05-01-2022.5:10 pm.

Queda cancelado el carnaval callejero de Río de Janeiro en Brasil por el alto número de contagios de covid-19, así lo manifestó la alcaldía de la ciudad a través de su cuenta de Twitter, asimismo, dijeron que mantendrán en pie el tradicional desfile de comparsas en el Sambódromo.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, aseguró que el desfile en el Sambódromo sigue en marcha, así como los bailes en lugares cerrados.

Cabe recordar que, en el 2021 a causa de la pandemia el Canabal de Río fue cancelado en su totalidad. "El carnaval callejero, tal como se realizaba hasta 2020, no se pudo realizar en 2021 y no se realizará en 2022. Estoy hablando como un alcalde y un ciudadano aficionado al carnaval, pero lamentablemente no podremos hacerlo", indicó Paes.

Por ahora, no se han estipulado las medidas de control para las personas que asistan a los eventos. Por su parte, la Agencia de Brasil, ha determinado que uno de los requisitos para poder disfrutar de las celebraciones será estar vacunado y también será necesario el uso de una mascarillas.

De acuerdo con el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, hasta la fecha se han registrado más de 22 millones de casos de covid-19 y más de 619,000 muertes.

El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, ha mantenido su postura en cuanto al virus, asegurando que la vacuna es opcional. Bolsonaro también ha manifestado que hay mucha incógnita y muchas cosas que nadie sabe sobre la vacuna contra el covid-19.

"Todo ahora es pandemia, hay que acabar con eso. Lamento los muertos, lamento. Todos nos vamos a morir un día, aquí todos van a morir. No sirve de nada huir de eso, huir de la realidad. Tienen que dejar de ser un país de maricas. Tenemos que enfrentar de pecho abierto, luchar", expresó el presidente de Brasil.

Un brasileño se vacuna contra el coronavirus con cinco dosis de distintas farmacéuticas

Cierran playas al sur Los Ángeles a causa de extenso derrame de aguas residuales

Una línea principal de alcantarillado falló el 30 de diciembre del 2021, lo que provocó el derrame de aguas contaminadas.

Cierran playas al sur Los Ángeles a causa de extenso derrame de aguas residuales Foto: Getty Images
  • Brenda Arguedas | 04-01-2022.7:02 pm.

Un derrame de casi 26 millones de litros de aguas residuales causó el cierre masivo de las playas de la costa sur de Los Ángeles y de Orange en California, Estados Unidos.

De acuerdo con información brindada por funcionarios, una línea principal de alcantarillado falló el 30 de diciembre del 2021, lo que provocó el derrame de aguas contaminadas.

"Esto es el derrame más grande en la historia del Distrito Sanitario del condado de Los Ángeles, y llevó al cierre del acceso al agua desde Long Beach hasta Seal Beach. Las organizaciones de rescate de la vida silvestre están esperando informes sobre la vida marina afectada", manifestó una usuaria a través de su cuenta de Twitter.

Por su parte, la funcionaria de salud de la ciudad de Long Beach, Anissa Davis, ordenó el cierre temporal de todas las zonas de la playa.

Asimismo, un portavoz del Distrito Sanitario del condado de Los Ángeles ha considerado poco probable que el agua potable esté contaminada, sin embargo, se está estudiado la posibilidad de realizar pruebas.

Las playas de Cabrillo, Point Fermin, White Point, Rancho Palos Verdes, Royal Palms, Seal Beach y Long Beach siguen cerradas hasta que las pruebas bacteriológicas demuestren que las aguas sean seguras para los habitantes.

"Un derrame de aguas residuales de esta magnitud es peligroso e inaceptable, tenemos que saber qué ocurrió", expuso la supervisora ​​del condado de Los Ángeles, Janice Hahn. A la vez, instó al Distrito de Saneamiento a investigar los hechos y determinar la causa del vertido.

Cabe señalar que, el equipo de inspección de calidad del agua del Departamento de Salud se mantiene supervisando la calidad del agua en las zonas de playa afectadas, y seguirá haciéndolo hasta que los resultados se ajusten a las normas estatales.

Se registra el derrame de petróleo más grande en los últimos 10 años en Rio Negro, Argentina

Este 2022 el salario mínimo aumentará en 21 estados de EEUU

Entre los Estados que decidieron subir el salario mínimo son: Nueva York, California, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island.

A partir del 2022 aumenta el salario mínimo en 21 estados de Estados Unidos Foto: Getty images
  • Brenda Arguedas | 03-01-2022.5:21 pm.

A partir de este 2022 aumenta el salario mínimo en 21 estados de EE.UU. Muchos de los aumentos forman parte de esfuerzas por alcanzar los US$ 15 por hora de salario mínimo en los próximos años.

Entre los Estados que decidieron subir el salario mínimo son: Nueva York, California, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island.

Así lo dio a conocer un informe de los expertos en nóminas de Wolters Kluwer Legal & Regulatory US, una empresa que proporciona información sobre finanzas, cumplimiento y regulación.

Cabe señalar que varios estados también aumentaron las tasas debido a la legislación aprobada por diferentes iniciativas sometidas a votación.

Otros estados aumentaron el salario mínimo debido a la exigencia lugares como Arizona, Colorado, Maine, Minnesota, Montana, Ohio, Dakota del Sur, Vermont y Washington.

En el 2018, en Missouri los votantes aprobaron el aumento del salario mínimo de manera gradual hasta los US$ 12 dólares en cinco años. Así como Michigan, Nuevo México y Virginia adoptaron una legislación similar con objetivos de US$ 12.

Asimismo, Connecticut, Oregon, Florida y Nevada verán aumentos del salario mínimo que entrarán en vigor más adelante en este 2022.

El mandatario estadounidense, Joe Biden y algunos demócratas progresistas abogaron por un salario mínimo federal de US$ 15. Al firmar una orden ejecutiva en abril del 2021.

Biden aumentó el salario mínimo de los contratistas federales a US$ 15. Ese aumento entrará en vigor a finales de enero del 2022.

"Un salario mínimo de US$ 15 dólares por hora, sacaría, en neto, a aproximadamente 1,3 millones de personas de la pobreza", expuso en el 2019 La Oficina de Presupuesto del Congreso

Según Narional Employment Lay Project, treinta y cinco ciudades y condados verán aumentados sus salarios en el nuevo año.

En Nueva York, el salario mínimo de US$ 15 solo se aplica a determinados lugares, como la ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester.

Nueva Zelanda subió los impuestos a los ricos y aumentó el salario mínimo

AMLO reitera su oferta de asilo a Julian Assange y solicita a EE.UU tener actitud más humanitaria

López Obrador enfatizó que las leyes de México generarían condiciones para que Assange no intervenga en asuntos extranjeros en caso de aceptar el asilo.

López Obrador reitera su oferta de asilo a Julian Assange Foto: REUTERS
  • Brenda Arguedas | .5:05 pm.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  evidenció nuevamente su intención de darle asilo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, asegurando que le pedirá al Gobierno de los Estados Unidos tener una "actitud humanitaria" con Assange.

"Hemos fijado nuestra postura y estamos dispuestos a ofrecer asilo a Assange en México. Consideramos que el Gobierno de EE.UU. debe actuar con humanismo. Assange está enfermo y sería una muestra de solidaridad, de fraternidad, el permitirle que recibiera asilo en el país que Assange resolviera vivir, incluido México", expuso AMLO.

Asimismo, López Obrador enfatizó que las leyes de México generarían condiciones para que Assange no intervenga en asuntos extranjeros en caso de aceptar el asilo.

En tal sentido, el mandatario mexicano recalcó que Assange “no representa ningún peligro en México”.

"Antes de que terminara la administración del presidente Donald Trump yo le envié un escrito, pidiéndole que se le exonerara, se le perdonara a Assange", aseguró AMLO.

Cabe mencionar que, desde enero de 2020, López Obrador ha hecho pública su intención de dar asilo al fundador de WikiLeaks.

Julian Assange, de 50 años, está acusado por Estados Unidos de publicar miles de páginas con documentos militares secretos y de cables diplomáticos confidenciales a cerca de las actividades estadounidenses en las guerras de Irak y en Afganistán, dicha información fue difundida a través de WikiLeaks.

Es por ello que el Tribunal Superior de Justicia de Londres aprobó el 10 de diciembre del 2021, la extradición de Assange a Estados Unidos.

Actualmente Assange, se encuentra preso en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Reino Unido.

Por su parte, organizaciones de periodistas y grupos de derechos humanos han instado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a abandonar el proceso legal que fue lanzado por Donald Trump.

Reino Unido autoriza extradición del fundador de WikiLeak, Julian Assange a EEUU