Autoridades mexicanas confirmaron que los cinco miembros del Grupo Fugitivo, desaparecidos el 25 de mayo rumbo a un evento en Reynosa, fueron hallados sin vida.
La Fiscalía estatal informó este jueves que los cadáveres corresponden a los jóvenes músicos, cuyo rastro se perdió cuando viajaban rumbo a un bar del centro de la ciudad.
Irving Barrios, fiscal general de Tamaulipas, explicó que los artistas fueron secuestrados la noche del domingo mientras se desplazaban en una camioneta negra. Posteriormente, sus captores los trasladaron a un predio en Reynosa, donde fueron asesinados. El sitio continúa siendo procesado por peritos para esclarecer con precisión las circunstancias de su muerte.
Los fallecidos fueron identificados como Francisco Vázquez (20), Livan Solís (27), Víctor Garza (21), José Morales (23) y Nemesio Durán (40).
Durante las investigaciones, nueve presuntos miembros del Cártel del Golfo fueron detenidos como posibles responsables del crimen. El grupo criminal mantiene fuerte presencia en la región y ha sido vinculado con diversos hechos violentos en el noreste del país.
En los días previos, familiares y colectivos habían denunciado públicamente la desaparición del grupo musical. En sus redes sociales, los músicos compartieron horas antes de su desaparición un video interpretando la canción Humilde de Abolengo y una fotografía en la frontera con Texas, donde manifestaban su deseo de algún día trabajar en Estados Unidos.
Este caso ha generado conmoción por la juventud de las víctimas y por producirse en un contexto de creciente inseguridad. Aunque el gobierno federal asegura que los homicidios han disminuido casi un 25% en los primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum, hechos como este reflejan los retos persistentes en materia de seguridad, particularmente en estados como Tamaulipas.
Las familias de los músicos, por su parte, exigen justicia y transparencia en la investigación, al tiempo que el país vuelve a enfrentar el dolor de perder a jóvenes talentos en medio de la violencia criminal.