septiembre 2017 - Página 2 de 2 - Noti Bomba

China está lista para organizar mayor Foro Empresarial BRICS

(170817) -- FUJIAN, agosto 17, 2017 (Xinhua) -- Una reunión paralela del Seminario de los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) sobre Gobernanza con el tema de "Fortalecimiento de la Colaboración para la Gobernanza Global" es llevada a cabo en Quanzhou, provincia de Fujian, en el sureste de China, el 17 de agosto de 2017. (Xinhua/Song Weiwei) (jg) (ah)
  • notibomba | 02-09-2017.4:49 pm.

XIAMEN, 2 sep (Xinhua) -- China está lista para organizar el mayor Foro Empresarial BRICS del 3 al 4 de septiembre con más de 1.000 empresarios de élite, que se esperan reunidos en la ciudad sureste de Xiamen, en la provincia de Fujian.

El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la ceremonia de inauguración del foro y ofrecerá un discurso.

Se espera que el foro congregue a un récord de 1.200 asistentes, incluidos representantes de casi 80 multinacionales de Fortune 500, dijo en una conferencia de prensa el director del Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de China, Jiang Zengwei.

Las 632 empresas que estarán presentes en el foro abarcan tanto a las industrias tradicionales, como energía e infraestructura, como a las industrias emergentes, como la biología e internet, dijo Jiang.

Con el lema de "BRICS: Asociación más fuerte para un futuro más brillante", el foro se enfocará en el comercio y la inversión, la cooperación financiera, la conectividad y la economía azul.

Jiang espera que el foro fortalezca la confianza del círculo empresarial para ampliar la cooperación y refuerce su comunicación para ofrecer asesoría valiosa para la formulación de políticas.

Los líderes de Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica se reunirán en la IX cumbre del BRICS programada del 3 al 5 de septiembre.

Como evento colateral importante a la cumbre de BRICS, el foro fue iniciado en 2010 y es organizado por el país que ostenta la presidencia rotativa de BRICS. Sirve como plataforma para que los líderes empresariales discutan temas de interés común, construyan consensos y recolecten sugerencias de políticas.

Acuñado en 2001 por el ex economista de Goldman Sachs, Jim O'Neill, el término "BRIC" se refería a Brasil, Rusia, la India y China, cuatro mercados emergentes con crecimiento rápido y potencial enorme. En 2010, Sudáfrica se unió al grupo y el acrónimo fue cambiado a BRICS.

Los líderes de cinco mercados emergentes y países en desarrollo --Egipto, Guinea, México, Tayikistán y Tailandia-- asistirán al Diálogo de Mercados Emergentes y Países en Desarrollo durante la cumbre y participarán en él junto con los miembros de BRICS.

Demócratas piden respuestas sobre misiones de DEA en Honduras

  • notibomba | 01-09-2017.3:48 pm.

Catorce legisladores demócratas exigieron ayer jueves que el gobierno del presidente Donald Trump informe cómo está respondiendo a una serie de misiones fallidas de la DEA en Honduras. Los operativos dejaron cuatro muertos en el 2012, años antes de que el presidente Donald Trump asumiera la presidencia.

En una carta, los legisladores de la cámara baja le preguntan al secretario de Justicia, Jeff Sessions y al secretario de Estado, Rex Tillerson, si están investigando el papel del personal del gobierno estadounidense en las muertes.

También quieren saber qué medidas se están tomando para asegurarse de que en el futuro otros incidentes sean investigados rápidamente y que los agentes que obran mal en el extranjero paguen por sus acciones.

La ofensiva de Honduras, conocida como Operación Anvil, incluyó helicópteros del Departamento de Estado y un equipo especial de agentes de la DEA que colaboraba con las fuerzas de seguridad hondureña.

Su meta era evitar que avionetas con cocaína llegaran al país. Pero en mayo, un informe halló grandes problemas en la respuesta de la DEA a tres encuentros violentos en el 2012, incluyendo un operativo que dejó cuatro muertos y mismo número de heridos. Algunos residentes del área dijeron que los muertos eran civiles inocentes.

Los inspectores generales de los departamentos de Justicia y Estado también dijeron que la DEA engañó al pueblo, al Congreso y al Departamento de Justicia sobre su estrategia agresiva pero mal planificada en el país centroamericano.

La DEA respondió diciendo que el equipo involucrado en el incidente ya no opera en el extranjero.

El representante demócrata Hank Johnson, uno de los firmantes de la misiva, dijo que el informe dejó muchas preguntas sin respuesta.

“La pregunta más grande es: ¿Qué está haciendo nuestro gobierno para arreglar esto y asegurarse de que, en el futuro, aquellos agentes involucrados en la pérdida de vidas inocentes en el extranjero paguen por sus acciones?”, dijo.

Los departamentos de Justicia y Estados rehusaron comentar al respecto.

Hace unos días, un grupo de senadores demócratas envió una carta separada a Tillerson, quejándose de los esfuerzos del gobierno de Trump para combatir la corrupción y violencia en Honduras. (AP)