En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Armada del Ecuador, las autoridades ecuatorianas propinaron un nuevo y contundente golpe al narcotráfico en las aguas del Pacífico, cerca del archipiélago de Galápagos. La intervención tuvo lugar a unas 175 millas náuticas al noreste de la isla San Cristóbal, donde se logró interceptar una embarcación sospechosa.
Durante la inspección al buque, que simulaba ser una embarcación atunera, se hallaron 71 bultos que contenían cerca de 2,9 toneladas de cocaína. La operación, que contó con el apoyo de un avión naval y una lancha guardacostas, permitió la captura de 22 personas, entre ellas un ciudadano venezolano y uno mexicano, presuntamente vinculados a redes de narcotráfico internacional.
Según informes de la Policía, este cargamento tenía como destino final los mercados ilegales de México y Estados Unidos, y su decomiso representa una pérdida de alrededor de seis millones de dólares para las organizaciones criminales involucradas. La Fiscalía ha iniciado el proceso judicial contra los detenidos y continúa investigando los vínculos transnacionales del caso.
Esta no es la primera vez que las aguas que rodean a Galápagos son utilizadas como ruta para el tráfico de drogas. Aunque no se ha identificado una presencia permanente de bandas criminales en las islas, las autoridades han alertado que grupos delictivos aprovechan la ubicación estratégica del archipiélago para el transporte de sustancias ilícitas y combustibles, utilizando embarcaciones pesqueras como fachada.
Desde 2023, Ecuador y Estados Unidos mantienen un acuerdo de cooperación marítima que permite el ingreso de naves y aeronaves estadounidenses para colaborar en la lucha contra el narcotráfico en alta mar. El Gobierno ecuatoriano ha reforzado sus esfuerzos en este ámbito luego de declarar a las bandas delictivas como organizaciones terroristas a inicios de 2025.
Este nuevo decomiso reafirma la importancia de la vigilancia marítima en la protección del territorio ecuatoriano y el combate a los delitos transnacionales que afectan la seguridad nacional.