La soledad es tan dañina como fumar una docena de cigarrillos al día, aseguran expertos

La soledad es tan dañina como fumar una docena de cigarrillos al día, aseguran expertos

“Epidemia de la soledad”. El estudio científico revela que la soledad le está costando al gobierno de los EEUU millones de dólares por los riesgos para la salud.

La soledad es tan dañina como fumar una docena de cigarrillos al día, aseguran expertos Fotografía de archivo e ilustrativa.
  • Jacqueline Alvarenga | 02-05-2023.7:56 pm.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos (EEUU) han declarado a la soledad una epidemia porque es tan dañina como fumar una docena de cigarrillos.

Según los estudios, estar solo plantea riesgos para la salud tan mortales y el 30% de las muertes prematuras en los jóvenes se derivan de ella.

El cirujano Vivek Murthy aseveró que la soledad le cuesta al estado miles de millones de dólares al año.

“Ahora sabes que sentirse solos es un sentimiento común que experimenta mucha gente. Es como el hambre o la sed. Es una sensación que el cuerpo nos envía cuando falta algo que necesitamos para sobrevivir”, se indicó.

Murthy destacó que la declaración de epidemia es como un llamado de atención para alertar lo que están experimentando cientos de personas.

De acuerdo con los estudios, la crisis de la soledad empeoró profundamente cuando estalló la pandemia del coronavirus.

Fue durante la pandemia que la gente redujo sus grupos de amigos y el tiempo que pasaba en ellos. Los más afectados son los jóvenes de 14 a 24 años.

“La soledad aumenta el riesgo de muerte prematura en casi un 30%, y las personas con escasas relaciones sociales también tiene un mayor riesgo de sufrir accidente cerebrovascular y cardiopatías”, se menciona.

El aislamiento también aumentó la probabilidad de sufrir depresión, ansiedad y demencia.

Un factor que ha agravado rápidamente el problema es la soledad, es la tecnología, la cual ha desplazado la interacción humana.