Arqueólogos informaron el hallazgo de un "zueco urbano único" que data de hace más de 500 años en Países Bajos, dando una visión distinta de cómo era el calzado en el siglo XV (15).
El zapato, hecho de madera, se preservó durante años en un pozo negro que estaba siendo explorado al momento del descubrimiento por una construcción de un contenedor subterráneo de residuos.
Los expertos detallaron que el zueco urbano único se halló en la ciudad de Alkmaar al noreste de Ámsterdam, dejando al descubierto un pedacito del pasado que hoy podemos apreciar e imaginar un poco más de cómo era el calzado hace 500 años.
De acuerdo con el testimonio del trabajador que encontró el zapato, estaba con su excavadora cuando sintió algo inusual y se detuvo a ver qué era.
Aunque desconocía de qué se trataba, llamó a los arqueólogos, quienes confirmaron que era un zapato del siglo XV o XVI.
Según los conocedores, el zueco urbano único es una pieza "clave para comprender el uso cotidiano del zapato" en esa época.
Sobre el lugar del hallazgo, se indicó que hace 500 años había sido un retrete o lugar para la eliminación de los desechos domésticos.
"Era el baño, pero también el lugar donde iban los restos de comida u otros desechos", se agregó sobre el curioso descubrimiento.
El zueco urbano único posiblemente perteneció a una mujer por su talla 36. “Cuando se habla de zuecos de madera, siempre se piensa en campesinos que los utilizaban durante su trabajo”.
Hace unos años, en un lugar similar se encontró un anillo de diamantes que confirmó que se usaban joyas.