El Colegio de Abogados de Honduras revocó el título honorario al expresidente nacionalista Juan Orlando Hernández por ir en contra de la ética y el prestigio de la institución.
La noticia ha generado revuelo en el país por un debate entre simpatizantes del exgobernante condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas y críticos de su gestión, que han aplaudido la decisión del Colegio de Abogados de la nación centroamericana.
Medios locales han informado que la revocación del título honorario se concretó luego de una asamblea en la que se llevó una votación de los miembros del gremio.
"Por mayoría, se aprobó la moción presentada para revocar el reconocimiento" al exmandatario hondureño que modificó la Constitución para gobernar dos años seguidos.
La moción fue presentada por el profesional del Derecho Elvin Carrillo, quien argumentó que el título honorario era incongruente con la ética del Colegio de Abogados de Honduras.
Entre los argumentos para revocar el reconocimiento se destaca la condena en contra del exmandatario por traficar grandes cantidades de droga a EEUU. "Es de conocimiento público que esta persona fue condenada en los Estados Unidos por delitos relacionados con el crimen organizado".
La votación fue mayoritaria para que se le revocara el reconocimiento y limpiar la imagen del Colegio de Abogados.