La defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández fue contundente al indicar que su cliente fue sentenciado de por vida y que deberá pasar 45 años en la cárcel.
Fue el abogado Renato Stabile, quien desmintió a analistas hondureños que aseguraban que en Estados Unidos (EEUU) una condena de 45 años representaba 22 años y que tendría algunos beneficios hasta por su buen comportamiento.
La noticia de que el exgobernante podría retornar al país, mucho antes de lo que se pensaba, se propagó rápidamente ante el asombro de cientos de ciudadanos que esperaban que el exgobernante fuera condenado a cadena perpetua.
Lo que algunos consideraron un triunfo ante la confusión de la sentencia se desvaneció cuando el abogado estadounidense fue contundente y dijo que con la edad que tiene Hernández saldría de la cárcel prácticamente a los 100 años de edad.
"Pudo haber obtenido una condena de por vida. 45 años es obviamente menos, pero es una sentencia de por vida cuando tiene 55 años de edad", manifestó Stabile sobre la sentencia del exgobernante que sostuvo su inocencia ante el juez Kevin Castel.
El abogado defensor de JOH fue entrevistado en una radio local, y con su respuesta desvirtuó contundentemente que el líder político del Partido Nacional retorne a Honduras.
Stabile fue reiterativo al indicar que por la edad de Hernández los 45 años de cárcel sí representan una sentencia de por vida. "Él saldrá hasta que tenga 100 años; esencialmente es una condena de por vida".
Una vez confirmada la sentencia, la familia del expresidente compareció ante la prensa para exigir al gobierno de Estados Unidos permitirles ver a su ser querido ante la decisión del gobierno de cancelarles la visa.
Las dos hijas de Hernández, Daniela e Isabela, aseguraron que su papá es inocente y que volverá.