Un estudio desarrollado por científicos británicos ha revelado el método efectivo para detectar mentirosos, y no son los gestos.
Los resultados dan un nuevo ángulo al estudio de las mentiras, señalando que las palabras valen más que las gesticulaciones.
El análisis fue desarrollado por la Universidad de Amsterdam en colaboración con las Universidades de Maastricht y Tilburg.
Según se descubrió, los mentirosos podrían ser más fáciles de detectar de lo que se piensa y se trataría de una serie de factores.
El lenguaje corporal, el lenguaje facial, el movimiento de los ojos y el grado de persuasión del hablante van unidos para saber si está mintiendo, citaban otros estudios.
Los resultados, publicados por la revista Nature Human Behaviou señala que lo más importante para detectar a los mentirosos es escuchar lo que dice.
“Lo más importante es concentrarse en un el discurso y su nivel de detalle”, cita la publicación.
Estudios anteriores se enfocaban en la consistencia y la objetividad. Asimismo, asevera que el método de medir la presión arterial, el ritmo respiratorio, también está desfasado.
Bruno Vershuere, el autor del estudio para detectar mentirosos, señaló que los humanos estamos poco adaptados para identificar mentiras. “Se trata simplemente de escuchar lo que dicen las personas y no prestar atención a otras señales”.
Vershuere señala que al poner atención a los que dice la persona se desarrolla la intuición y es ahí donde es más fácil detectar si alguien dice la verdad o miente.