EEUU revoca visas a extranjeros por comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk

Estados Unidos revocó visas a extranjeros por comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk, mientras abogados y especialistas cuestionan la legalidad de estas medidas bajo la Primera Enmienda.

kirk Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 15-10-2025.9:05 pm.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de las visas de al menos seis personas que, presuntamente, “celebraron” el asesinato del activista Charlie Kirk. La medida se dio a conocer mediante una publicación en la red social X, que coincidió con el cumpleaños de Kirk, y según la agencia, representa “solo algunos ejemplos” de individuos afectados por sus comentarios tras la muerte del activista.

Entre los casos citados se incluyen un ciudadano argentino que calificó a Kirk de difundir “retórica racista, xenófoba y misógina” y afirmó que merecía “arder en el infierno”; un ciudadano sudafricano que se burló de quienes lamentaban la muerte de Kirk; y un ciudadano paraguayo que lo calificó de manera insultante, mientras que también se revocaron visas de un mexicano, un brasileño y un alemán.

El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó que la agencia continúa identificando a titulares de visas que habrían elogiado, justificado o restado importancia a la muerte de Kirk. Según el Departamento de Estado, las medidas buscan proteger “nuestras fronteras, nuestra cultura y a nuestros ciudadanos” y hacer cumplir las leyes de inmigración.

Sin embargo, la medida ha generado debate sobre su legalidad, ya que expertos en derecho consideran que podría violar la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU. Conor Fitzpatrick, abogado de la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE), afirmó que “el Gobierno de Trump debe dejar de castigar a las personas solo por sus opiniones” y anunció que demandarán al gobierno por políticas similares que afecten a estudiantes críticos de la guerra en Gaza.

Harold Hongju Koh, exasesor legal del Departamento de Estado, también cuestionó la medida, señalando que revocar visas por comentarios sobre la muerte de Kirk constituye “una violación de la Primera Enmienda” y calificó los criterios utilizados como “increíblemente vagos”. Koh advirtió que estas acciones podrían sentar un precedente peligroso, donde incluso criticar al presidente podría ser motivo para denegar visas.

Hasta el momento, se desconoce el número total de visas revocadas ni los detalles completos sobre el monitoreo de redes sociales implementado por el Departamento de Estado. CNN solicitó más información a la agencia sobre estas medidas.

Senado de EEUU impulsa Día Nacional en honor a Charlie Kirk