Biden firma proyecto de ley bipartidista sobre seguridad de armas

Biden firma proyecto de ley bipartidista sobre seguridad de armas

“Si Dios quiere, salvará muchas vidas”. El presidente estadounidense promulgó la primera legislación federal sobre seguridad de armas, marcando un avance bipartidista significativo.

solicitudes, Joe Biden firma paquete de ayuda, ambicioso plan, empleados federales, infraestructura, 2050, Ley bipartidista Foto: Mandel Ngan/AFP
  • Jacqueline Alvarenga | 27-06-2022.12:14 pm.

El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, firmó un proyecto ley bipartidista sobre la seguridad de armas, considerada la primera legislación federal importante en décadas.

Analistas han destacado que la promulgación de la ley marca un avance bipartidista significativo en uno de los temas más polémicos en los EEUU.

Biden, al terminar de firmar el proyecto ley bipartidista destacó que espera que salvar muchas vidas. “Si Dios quiere, salvará muchas vidas”.

La legislación surge luego que 20 congresistas demócratas y republicanos sellaran un acuerdo histórico sobre el control de armas.

Uno de los principales motivos fueron los tiroteos registrados en Uvalde, Texas, y en Buffalo, Nueva York; con más de 31 víctimas mortales.

El proyecto ley bipartidista fue publicado por los senadores John Cornyn de Texas, Thom Tillis de Carolina de Norte, Chris Murphy de Connecticut y Kyrsten Sinema de Arizona.

Bipartisan Safer Communities Act”, fue aprobado el Viernes por 234 votos a favor a 193 en contra. Contando con el apoyo de 14 senadores republicanos.

Para los conocedores, la ley representa una de las legislaciones federales más importantes para abordar la violencia armada desde 1994 cuando se prohibió la venta de armas de asalto.

Además, el proyecto ley bipartidista incluye 750 millones de dólares para implementar y ejecutar programas de intervención en crisis. “La ley alienta a los estados a incluir los antecedentes penales juveniles en el Sistema Nacional de Verificación Instantánea de Antecedentes Penales con subvenciones e implementa un nuevo protocolo para verificar esos registros”.