Macron anuncia que reconocerá Palestina como Estado para "salvar a la población civil" 

Macron anuncia que reconocerá Palestina como Estado para "salvar a la población civil" 

El presidente francés ha generado revuelo al anunciar que reconocerá a Palestina como un estado, calificado de urgente su iniciativa para acabar la guerra. Israel asegura que la idea de Macron no ayuda en la derrota del terrorismo. 

palestina Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 25-07-2025.9:31 am.

El presidente francés Emmanuel Macron anunció el reconocimiento de Palestina como Estado, durante una conferencia en París, marcando un giro significativo en la política exterior de Francia y sumándola a la lista de países europeos que respaldan la creación de un Estado palestino.

La decisión de Francia llega en un momento de alta tensión en Medio Oriente y responde, según Macron, a la necesidad de fomentar la paz duradera entre israelíes y palestinos.

“Lo urgente hoy es que se acabe la guerra en Gaza y salvar a la población civil”, escribió.

Con el reconocimiento de Palestina como Estado, Francia busca impulsar una salida política al conflicto y aumentar la presión internacional para retomar las negociaciones, tras años de estancamiento.

Reacciones internacionales y postura latinoamericana

Este pronunciamiento fue recibido con beneplácito por parte de países latinoamericanos, varios de los cuales —como Honduras y Chile— ya han reconocido a Palestina en años anteriores.

Organismos internacionales y entidades como la ONU han destacado la importancia de este respaldo europeo en el contexto actual, mientras la comunidad internacional observa expectante las posibles repercusiones en la región.

En Francia, la declaración de Macron ha generado debate político interno, pero también ha sido vista como una acción que podría abrir nuevas puertas en la búsqueda de soluciones pacíficas.

En la opinión pública latinoamericana, el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de una potencia como Francia podría servir de referencia para futuras decisiones diplomáticas en el continente.

ISRAEL 

Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, manifestó su rechazo ante el reciente reconocimiento de un Estado palestino por parte del gobierno francés.

El mandatario israelí sostuvo que esta decisión, promovida directamente por Emmanuel Macron, “no promoverá la paz” ni aportará soluciones reales al conflicto Israel-Palestina, una postura que ha sido tema central del debate internacional.

"La declaración del presidente francés no promoverá la paz en el Medio Oriente. No ayudará a derrotar la amenaza del terrorismo. Y lo más importante, ciertamente no ayudará a traerlos (a los rehenes israelíes) a casa más pronto".

De acuerdo con Herzog, la medida unilateral de Francia podría complicar los esfuerzos de mediación y obstaculizar el diálogo directo entre ambas partes.

“El camino hacia la paz solo puede darse mediante negociaciones directas, no por medidas impuestas desde el exterior”, expresó el presidente israelí en respuesta a la postura francesa. Macron justificó su decisión bajo el argumento de que sería un paso necesario para avanzar en la solución de dos Estados.

Tensión diplomática tras el anuncio de Macron

La declaración de Macron ha generado tensión diplomática entre Francia e Israel, sumándose a recientes reconocimientos europeos de Palestina que han sido cuestionados en Jerusalén.

Diversos gobiernos latinoamericanos y organizaciones internacionales han pedido repetidamente una solución pacífica y justa para palestinos e israelíes, pero las diferencias entre las partes siguen profundizándose.