El estudio detalla que el exoplaneta se encuentra en una zona que podrá permitir al existencia de agua líquida y hasta vida, pero se requiere una mayor investigación para confirmarlo.
La "supertierra", denominada T0I-715b, se encuentra orbitando una estrella enana roja a unos 137 años luz de distancia. "Tiene un tamaño 1.55 veces mayor que el de la Tierra, se encuentra ubicado en la llamada zona habitable de su estrella, un área que podría permitir la existencia de agua líquida".
El importante descubrimiento lo desarrollaron expertos de la Universidad de Birmingham y sus resultados fueron publicados en las Monthly Notice of the Royal Astronomical Society.
"TOI-715b o la supertierra orbita su estrella cada 19 días debido a su proximidad, destaca no solo por su tamaño y ubicación sino también por ser parte de un sistema que podría albergar otro planeta de tamaño similar a la Tierra", se indicó en la publicación.
De confirmarse que el planeta tiene agua y es habitable, sería el último exoplaneta más pequeño identificado por el satélite TESS con posibilidad de vida hasta la fecha.
La supertierra pasa frente a su estrella, que en este caso es una enana roja, menor y menos caliente que el Sol, con bastante frecuencia, pudo ser mejor detectado y observado.
"La estrella anfitriona, TOI-715, es una enana M típica, con aproximadamente un cuarto de la masa y radio del Sol. Este tipo de estrellas son conocidas por su menor brillo, lo que permite que planetas en órbitas cercanas, como TOI-715b, residan en zonas habitables donde las condiciones podrían ser adecuadas para la vida tal como la conocemos", cita el estudio.
Los expertos han señalado que a pesar del entusiasmo por el hallazgo de la supertierra , pero aún resta trabajo por hacer para confirmar las características detalladas de TOI-715 b.