Con tan solo 24 años, Matt Deitke, un prometedor investigador en inteligencia artificial, se ha convertido en uno de los talentos más codiciados del sector tecnológico. Según reveló The New York Times, Deitke habría rechazado una millonaria oferta inicial de Meta por 125 millones de dólares.
La respuesta del gigante tecnológico no tardó: Mark Zuckerberg se involucró directamente y decidió duplicar la propuesta, llevándola a una cifra cercana a los 250 millones de dólares. De ese monto, hasta 100 millones serían entregados en su primer año.Matt Deitke dejó su programa de doctorado en ciencias de la computación en la Universidad de Washington para enfocarse en proyectos propios.
Su nombre comenzó a resonar en el mundo académico tras ganar el premio a Mejor Artículo en la conferencia NeurIPS 2022, uno de los encuentros más relevantes en el ámbito de la inteligencia artificial.
Luego de salir del entorno universitario, Deitke se unió al Instituto Allen de Inteligencia Artificial en Seattle, donde lideró el desarrollo de Molmo, un sistema conversacional capaz de procesar texto, imágenes y sonido. Más adelante, cofundó Vercept, una startup dedicada al diseño de agentes autónomos de IA para ejecutar tareas en internet.
A pesar de contar con solo 10 colaboradores, la empresa logró atraer 16.5 millones de dólares en inversiones, incluyendo el respaldo del ex CEO de Google, Eric Schmidt.El interés de Meta por fichar a Deitke no es un caso aislado. La empresa ha intensificado sus esfuerzos para construir un equipo de élite en inteligencia artificial, invirtiendo más de mil millones de dólares para atraer a expertos del más alto nivel. Entre sus más recientes contrataciones destaca Ruoming Pang, quien lideraba el equipo de modelos de IA en Apple, y cuya incorporación habría costado más de 200 millones de dólares.
La estrategia forma parte de un ambicioso plan de expansión tecnológica, con una inversión proyectada de 72 mil millones de dólares en infraestructura durante 2025. “Cuando vas a gastar cientos de miles de millones en cómputo y construir centros de datos con capacidad de múltiples gigavatios, necesitas contar con los mejores investigadores. Hay un valor enorme en tener a los más talentosos en tu equipo”, afirmó Zuckerberg ante sus inversionistas.
Para muchos, este fenómeno marca un cambio radical en la valorización de los científicos de datos. El economista del MIT David Autor lo expresó con humor al New York Post: “Cuando los expertos en computación son remunerados como estrellas del deporte, estamos viendo el punto culminante de la ‘Venganza de los nerds’”.
La historia de Matt Deitke es más que un caso aislado: es reflejo de una nueva era donde la inteligencia artificial ha transformado el mercado laboral y ha colocado a los jóvenes talentos en el centro de una competencia feroz entre las principales empresas tecnológicas del mundo.
Mark Zuckerberg construyó una minivan Porsche para su esposa