Meta elimina la verificación de datos y apuesta por la libertad de expresión en sus plataformas

Meta elimina la verificación de datos y apuesta por la libertad de expresión en sus plataformas

Meta anunció un cambio en sus políticas de contenido: eliminará la verificación de datos y la sustituirá por notas comunitarias, según informó Mark Zuckerberg.

mark zukerberg meta Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 07-01-2025.6:09 pm.

Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, anunció un cambio estratégico en su enfoque de moderación de contenido. Según informó su CEO, Mark Zuckerberg, a través de Instagram, la compañía eliminará su programa de verificación de datos y lo reemplazará por un sistema de notas comunitarias, inspirado en la metodología de la red social X (antes conocida como Twitter).

Zuckerberg explicó que esta decisión busca "restaurar la libertad de expresión" y corregir los errores de moderación que han afectado a millones de usuarios. El programa de verificación, implementado en 2016, fue criticado por generar desconfianza debido a supuestos sesgos políticos de los verificadores, particularmente en Estados Unidos. “No debemos asumir el rol de árbitros de la verdad”, afirmó el líder de Meta.

El nuevo sistema de notas comunitarias permitirá a los usuarios agregar contexto a las publicaciones, promoviendo una moderación colaborativa y menos centralizada. Este modelo, que comenzará a aplicarse en Estados Unidos, pretende reducir la censura innecesaria y abrir espacio a un debate más diverso y equilibrado.

Además, Meta anunció una simplificación de sus políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas controvertidos como inmigración y género, que según Zuckerberg, se habían convertido en herramientas para silenciar opiniones disidentes. La compañía enfatizó que su enfoque ahora será permitir la libre expresión, siempre que no se trate de contenidos ilegales o de alto riesgo, como los relacionados con terrorismo, drogas o explotación infantil.

Este cambio refleja el compromiso de Meta con un entorno digital más inclusivo y democrático, al tiempo que mantiene estándares de seguridad para proteger a sus usuarios. Con esta nueva dirección, la empresa busca redefinir su papel en el debate global sobre desinformación y libertad en las plataformas digitales.

Mark Zuckerberg construyó una minivan Porsche para su esposa