La inminente posibilidad de un cierre de gobierno en EEUU genera preocupación en el sector de los viajes aéreos por el retraso que está generando la falta de persona.
De acuerdo con agencias, el cese de operaciones gubernamentales pondría en una situación crítica a los controladores aéreos, cuya labor es fundamental para la seguridad y puntualidad de los vuelos.
Aunque estos trabajadores suelen considerarse esenciales y continuarían operando, la ausencia de recursos podría traducirse en menores turnos, menor capacitación y mayores probabilidades de retrasos en vuelos.
“Así que ahora, mientras controlan nuestro espacio aéreo, lo que piensan es: ‘¿Cómo voy a pagar mi hipoteca? ¿Cómo voy a pagar el coche?’”, dijo uno de los empleados.
Impacto en los viajeros latinoamericanos
El cierre de gobierno no solo afectaría a los ciudadanos estadounidenses, sino también a millones de viajeros latinoamericanos que diariamente toman vuelos hacia y desde Estados Unidos.
Las demoras y posibles cancelaciones podrían tener un efecto dominó en el resto de la región, ya que muchos vuelos internacionales dependen del flujo regular de operaciones en EEUU.
Según expertos citados por CNN, la reincidencia de estos cierres presupuestarios pone de manifiesto una vulnerabilidad sistémica en la gestión del control aéreo, lo que afecta a todo el sector turístico y comercial.
Además, se recomienda que los viajeros se mantengan informados a través de las páginas oficiales de las aerolíneas y de la Administración Federal de Aviación (FAA).

	
	
			Imagen cortesía.