Descubren un nuevo volcán en Marte con un posible glaciar oculto bajo su superficie

Descubren un nuevo volcán en Marte con un posible glaciar oculto bajo su superficie

Los investigadores destacaron la posibilidad de que este imponente volcán albergue un vasto glaciar oculto bajo su superficie.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 18-03-2024.8:26 pm.

Un equipo de investigadores ha anunciado el descubrimiento de un colosal volcán en Marte, localizado en las proximidades del ecuador del planeta. 

Los investigadores destacaron la posibilidad de que este imponente volcán albergue un vasto glaciar oculto bajo su superficie, lo que lo convierte en un objeto de estudio de gran importancia para futuras exploraciones robóticas y, posiblemente, humanas en Marte.

Pascal Lee, científico planetario del Instituto SETI, y su equipo revelaron estos hallazgos durante la 55ª Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias, celebrada en Texas, Estados Unidos.

El volcán, de dimensiones colosales con más de 9022 metros de altura y 450 kilómetros de ancho, ha sido provisionalmente denominado "Noctis" debido a su proximidad a la región de valles Noctis Labyrinthus. 

Aunque Noctis no ostenta el título del volcán más grande de la región, su peculiar proceso de erosión ha intrigado a los científicos, quienes sugieren que podría haber permanecido oculto desde 1971, año en que la sonda espacial Mariner 9 comenzó a cartografiar Marte. 

Este descubrimiento surgió a partir de investigaciones sobre una región geológica donde se encontraron indicios de un glaciar el año anterior, cerca de la zona del volcán Noctis, lo que respalda la teoría de la existencia de agua en regiones distintas de los polos.

Los minerales encontrados en depósitos de esa región coinciden con la reacción química que tendrían los materiales volcánicos al entrar en contacto con el hielo.

Según el comunicado de prensa del Instituto SETI, "este descubrimiento combinado de un volcán gigante y un posible glaciar es de gran importancia, ya que sugiere una nueva y emocionante ubicación para estudiar la evolución geológica de Marte a lo largo del tiempo, buscar signos de vida y planificar exploraciones futuras con robots y, posiblemente, humanos".

Aunque la existencia del volcán en sí no resultó completamente inesperada, los científicos estaban anticipando la presencia de un volcán en torno a los minerales hidratados descubiertos en la región. 

Sourabh Shubham, estudiante graduado del Departamento de Geología de la Universidad de Maryland y coautor del estudio, explicó: "En cierto sentido, este gran volcán es como una 'pistola humeante' que hemos estado buscando durante mucho tiempo".

La presencia de un posible glaciar se evidencia en una zona de 5.000 kilómetros, caracterizada por "conos sin raíces" y formaciones volcánicas en forma de ampollas, que podrían haber sido producidas por la explosión o hinchazón de vapor al entrar en contacto con agua fría o hielo.

Este descubrimiento no solo abre nuevas perspectivas para comprender la historia geológica de Marte, sino que también plantea interrogantes sobre la posibilidad de vida en el planeta rojo. 

Crean turbina diseñada para producir energía eólica en Marte