Juez desafía a Trump y exige que Kilmar Ábrego no sea deportado

Juez desafía a Trump y exige que Kilmar Ábrego no sea deportado

Con el fallo judicial se planea extender una suspensión existente sobre la deportación de Ábrego García para poder considerar más a fondo si las autoridades están violando sus derechos al debido proceso.

kilmar ábrego Imágenes de archivo y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 26-08-2025.11:11 am.

La jueza federal ha ordenado que Kilmar Ábrego García permanezca en Estados Unidos, deteniendo provisionalmente su deportación hacia Uganda.

El caso ha generado un intenso debate sobre inmigración y justicia en suelo norteamericano, poniendo en evidencia los desafíos que enfrentan quienes buscan asilo y protección internacional.

Ábrego García, quien se encuentra en el limbo migratorio desde hace meses, enfrentaba una inminente deportación.

Según las autoridades, su situación migratoria estaba bajo revisión tras varios intentos fallidos de regularizar su presencia en EEUU.

La decisión de la jueza representa una pausa significativa en el proceso y abre la puerta a nuevas revisiones legales.

 Intervención de las autoridades y contexto del caso

El proceso de deportación de Ábrego García cobró notoriedad después de que la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) interviniera en su caso, generando polémica sobre la transparencia y los protocolos en la remoción de inmigrantes.

El caso de Ábrego García no es aislado; conforme aumentan las políticas restrictivas migratorias, muchas personas centroamericanas y latinoamericanas se enfrentan a situaciones similares.

De acuerdo con datos de Human Rights Watch, las deportaciones desde Estados Unidos han crecido en los últimos años, afectando especialmente a solicitantes de asilo y personas en procesos legales pendientes.

Esta decisión judicial ha sido interpretada como un llamado de atención frente a la presión por acelerar las expulsiones y resalta la importancia del debido proceso.