Un juez de Tennessee ordenó que el migrante hispano deportado por error, Kilmar Ábrego García, se defienda en libertad, convirtiéndose en el "talón de Aquiles" del gobierno de Donald Trump.
De acuerdo con el fallo, el ciudadano debe esperar un juicio federal, por cargos relacionados con el delito de trata de personas, estando en libertad ante la falta de argumentos para mantenerlo detenido.
La resolución favorable a Ábrego García la emitió la juez Barbara D. Holmes, quien ha programado para este miércoles un debate para decidir detalles de la liberación.
A pesar del dictamen, el salvadoreño no será liberado de inmediato luego que el gobierno de Donald Trump presentó una apelación.
Según la decisión del juez, "Ábrego García debe ser puesto en libertad es poco más que un ejercicio académico porque es probable que el ICE lo detenga, pero la jueza escribió que todo el mundo tiene derecho a la presunción de inocencia y a "una determinación completa y justa de si debe permanecer bajo custodia federal en espera de juicio".
El inmigrante fue detenido en marzo del 2025, acusado de tener vínculos con la Mara Salvatrucha MS-13, algo que ha sido desmentido por los juzgados que mantenían protegido a Kilmar, pidiendo al gobierno estadounidense evitar su deportación por temas de seguridad.
Las presiones judiciales, familiares y de la oposición lograron que Ábrego García retornara a EEUU, pero ahora señalado por contrabando de personas.