Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) se pronunciaron, por medio de un comunicado de prensa, sobre los dos generales que serán testigos del expresidente, Juan Orlando Hernández.
El documento oficial dirigido a la comunidad internacional y a los ciudadanos hondureños detalla que los oficiales no tramitaron sus respectivos permisos.
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) a la comunidad internacional y nacional informa, sobre la salida de los dos señores oficiales en situación activo con destino a Estados Unidos en América, sin autorización de las autoridades militares respectivas", dice el comunicado sobre el viaje de los dos generales.
El documento detalla que los dos oficiales activos, Willy Joel Oseguera Rodas y Tulio Armando Romero Palacios, salieron de Honduras el pasado 29 de febrero.
"Al estar en la condición de activos, no realizaron el procedimiento para salir del país que establece las Leyes y Reglamentos Militares y su actuar desde todo punto de vista, en el ámbito militar, es ilegal", menciona el comunicado.
Además, agrega que la violación al fuero militar traerá consecuencias administrativas por medio de los Juzgados de Primera Instancia Militar.
No se detalla cuál sería la sanción de los generales, ahora implicados en el caso de JOH por intentar demostrar que las acusaciones en contra del expresidente son falsas.
Las FFAA enfatizaron en que las declaraciones de los oficiales son a título personal, y no representan a la entidad castrense.
El general de brigada Romero Palacios se desempeñó como jefe del Estado Mayor Presidencial General de Brigada y Barrientos Alvarado como exComandante General de la Fuerza Aérea de Honduras (FAH).
Al respecto, se explicó que Tulio Armando era el encargado de la seguridad de Hernández, siendo la persona más cercana durante los ocho años de gestión y que podría tener información clave sobre los movimientos del expresidente.

Imágenes de archivo. / Cortesía.
