Trump logra reducir el costo de los tratamientos para la obesidad:  “En lugar de $ 1.300, ustedes pagarán unos $ 150”  

Trump logra reducir el costo de los tratamientos para la obesidad:  “En lugar de $ 1.300, ustedes pagarán unos $ 150”  

Los consumidores con sobrepeso y prediabetes, que hayan sufrido un derrame cerebral u otra enfermedad cardiovascular serán elegibles, al igual que aquellos con obesidad y diabetes o hipertensión arterial no controlada y obesidad severa.

obesidad Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 07-11-2025.2:18 pm.

Estados Unidos da un paso relevante hacia la reducción del costo de los medicamentos para la obesidad, tras llegar a un importante acuerdo que permite a Medicare negociar directamente el precio de estos tratamientos.

Este avance impactará en millones de pacientes y podría transformar la forma en que se accede a terapias para combatir la obesidad, una enfermedad en aumento en Norteamérica y el mundo.

El acuerdo recién anunciado busca que Medicare, el sistema federal de cobertura de salud para adultos mayores y personas con discapacidades, tenga más poder para discutir los precios de medicamentos que han tenido un alto impacto financiero, como los nuevos tratamientos contra la obesidad.

Esta medida, anunciada por autoridades estadounidenses, podría reducir el gasto tanto para el sistema de salud como para los beneficiarios, y presiona a las grandes farmacéuticas a ajustar sus precios.

 El impacto para pacientes y farmacéuticas

Según datos oficiales, esta decisión surge tras un crecimiento sostenido en la demanda de tratamientos efectivos para la obesidad, condición que afecta a millones de personas en todo Estados Unidos.

La capacidad de negociar precios podría mejorar el acceso a innovaciones farmacológicas, haciendo que estos tratamientos sean una opción realista para más ciudadanos.

No obstante, la medida también enfrenta críticas por parte de la industria farmacéutica, la cual advierte sobre posibles efectos en la inversión en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos.

El equilibrio entre accesibilidad y sostenibilidad en el sector salud será clave en los próximos meses.

Cabe destacar que otros países ya tienen sistemas de negociación similares con empresas farmacéuticas, buscando rebajar los precios finales al consumidor.