En caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla con su amenaza de cerrar la frontera sur del país norteamericano, los consumidores estadounidenses en un mes podrían quedarse sin aguacates.
Trump una vez más ha reiterado su intención de cerrar la frontera con México, dijo que había, “muy buenas probabilidades” de que esta semana cierre los pasos fronterizos entre Estados Unidos y México.
El cierre de la frontera no solo evitará el ingreso de migrantes ilegales a territorio estadounidense, también afectará a los miles de millones de dólares del comercio bilateral, que solo en el sector agrícola corresponden 137,000 millones de dólares.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el país depende en gran medida, de las importaciones de frutas y verduras provenientes de México, casi la mitad del total de las verduras y el 40 por ciento de las frutas importadas provienen de México.
Steve Barnard, director ejecutivo de Mission Produce, mayor distribuidor y productor de aguacates del mundo, sostiene que si se da el bloqueo los aguacates en Estados Unidos se agotarían en tres semanas.
“No podría elegir una peor época del año, porque México suministra prácticamente el 100% de los aguacates. California está comenzando con la producción y tiene una cosecha muy pequeña y no es relevante en este momento y no lo será dentro de un mes”, dijo el Barnard.
La Cámara de Comercio estadounidense, indicó que el intercambio comercial bilateral entre Estados Unidos y México oscila en torno a los 1,700 millones de dólares al día, por lo que un cierre de la frontera significaría “una debacle económica” que afectaría a cinco millones de empleos en Estados Unidos.