Trump exige a México resolver el envío de agua a Texas, si no le impondrá aranceles

Mientras el líder republicano dejó claro que luchará para que se respete el acuerdo sobre la cantidad de agua que México debe enviar a EEUU, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que llegarán a un acuerdo. 

de agua a Texas El convenio, que data de 81 años, describe la repartición de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas. / Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 11-04-2025.3:07 pm.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, volvió a generar polémica. Esta vez por amenazar a México por el envío de agua a Texas.

La disputa se deriva de un acuerdo de 1944, en el cual México debe enviar a la nación norteamericana una cantidad determinada del vital líquido, ya que comparten las represas.

"Seguiremos intensificando las consecuencias hasta que cumpla y le dé a Texas el agua que se le debe", dijo Trump en tono amenazante ante las grandes cantidades de agua que gobiernos anteriores de México no han enviado.

Según Trump, México no ha cumplido desde hace varios años el tratado de enviar agua a Texas, aglomerando una deuda de 1.3 millones de acres - pies de agua, algo que sería imposible para México proporcionar por las sequías.

"México le debe a Texas 1.3 millones de acres - pies de agua, según el Tratado de Aguas de 1744, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado", aseguró el líder estadounidense.

El convenio, que data de 81 años, describe la repartición de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas.

La presidenta de México no dudó en contestar las amenazas de Trump por el envío de agua a México, asegurando que tiene un plan para que México cumpla con sus obligaciones.

"Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo", escribió en X la primera mujer presidenta de México, quien hace unas horas estuvo en Honduras para la cumbre de la Celac.