Samsung restringe el uso de ChatGPT y otras soluciones de IA tras mal uso por empleados

Samsung restringe el uso de ChatGPT y otras soluciones de IA tras mal uso por empleados

Bloomberg reportó que ciertos empleados de Samsung habían cargado código confidencial en ChatGPT.

foto: shutterstock
  • Karla Alvarez | 02-05-2023.10:14 pm.

Samsung ha implementado restricciones en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, por parte de sus empleados, después de descubrir que algunos de ellos estaban haciendo un uso inapropiado de dichos servicios.

Según ha confirmado la compañía tecnológica surcoreana a CNBC el martes, se ha establecido temporalmente una limitación en el uso de esta tecnología a través de los ordenadores personales de la empresa.

En un memorándum emitido a fines de abril, los empleados de una de las divisiones más grandes de Samsung fueron notificados sobre la medida, debido a que se registraron casos de uso indebido de la tecnología. Según Bloomberg, algunos miembros del personal habían cargado un código confidencial en ChatGPT.

ChatGPT es un chatbot impulsado por inteligencia artificial que ha adquirido popularidad por su capacidad para generar respuestas a preguntas de los usuarios. 

Este sistema es considerado como un ejemplo de la tecnología conocida como IA generativa, ya que ha sido entrenado utilizando grandes conjuntos de datos.

Actualmente, Samsung no posee una solución propia de inteligencia artificial generativa. 

ChatGPT, por ejemplo, es desarrollado por la compañía estadounidense OpenAI, la cual cuenta con el apoyo de Microsoft. Asimismo, existen otras soluciones de IA generativa, como Bard de Google. Para algunas empresas que se preocupan por la posible fuga de información sensible, ingresar datos confidenciales en servicios de propiedad extranjera puede ser motivo de preocupación.

Samsung ha recomendado a sus empleados tomar precauciones cuando utilizan ChatGPT y otros productos similares fuera del ámbito laboral, aconsejándoles que eviten ingresar información personal o relacionada con la empresa en dichos servicios.

Según una encuesta interna realizada por Samsung el mes pasado, el 65% de los encuestados expresó su preocupación por los posibles riesgos de seguridad asociados al uso de servicios de IA generativa.

Samsung no es la única compañía que ha restringido el uso de tecnologías como ChatGPT. Según se ha informado, el banco de inversión estadounidense JPMorgan también ha impuesto limitaciones en el uso de ChatGPT entre su personal a principios de este año. Asimismo, se ha reportado que Amazon advirtió a sus empleados este año sobre la prohibición de cargar información confidencial, incluyendo código, en ChatGPT.

Las empresas están explorando distintas maneras de aplicar la tecnología de IA generativa en sus operaciones. Por ejemplo, ChatGPT podría ser utilizado para ayudar a los ingenieros a generar código informático, acelerando su trabajo. Incluso los desarrolladores de software de Goldman Sachs han estado utilizando la IA generativa para generar código.

A pesar de las restricciones actuales, Samsung está investigando formas seguras de aprovechar la IA generativa para mejorar la productividad y eficiencia de sus empleados.

Nacen las primeras dos bebés concebidas por un robot