Ocho de cada diez homicidios permanecen en la impunidad en Honduras

Ocho de cada diez homicidios permanecen en la impunidad en Honduras

  • notibomba | 22-08-2017.3:48 pm.

Los organismos de la sociedad civil afirman que el balance negativo de la investigación criminal en el país no es de 80 por ciento, sino de 95 ó 96 por ciento.

Los especialistas coinciden en que el endurecimiento de las penas no es una opción decisivamente válida para combatir la criminalidad si no descansa sobre un verdadero sistema de investigación criminal.

La historia desnuda las debilidades del país en cuanto a la recolección de la evidencia y el manejo de la prueba científica para la identificación de los hechores y el esclarecimiento de los eventos violentos.

En la búsqueda de una plataforma fuerte de investigación, Honduras ha atravesado por varias etapas con muchos altos y bajos desde la década de los 80.

En ese tiempo estaba en su pleno funcionamiento la Dirección Nacional de Investigación que más tarde pasó a ser sustituida por la Dirección de Investigación Criminal.

Posteriormente, se dio vida a la Dirección General de Investigación Criminal. Luego surgió la dirección Nacional de Investigación que al final fue reemplazada por la Dirección Policial de Investigaciones.

Miembros de la Comisión para la Depuración y Transformación de la Policía, sostienen que la investigación ha sido históricamente el talón de Aquiles del Estado en la lucha contra la criminalidad y la delincuencia".

Las fallas en la investigación criminal, ha sido el principal obstáculo para revertir la impunidad, desde el punto de vista de organismos de la sociedad civil.

Los reportes generados por los entes no gubernamentales, revelan que nada más cuatro de cada cien muertes violentas son conducidas a su etapa de sentencia condenatoria. El resto de expedientes no son objeto de una investigación rigurosa.

Respetados personajes dedicados a la defensa de los derechos humanos, han hecho hincapié en que la indebida investigación criminal del delito dentro del sistema de justicia penal ha sido advertida por propios y extraños desde siempre.

Todo el esquema de lucha del Estado contra el hampa se hace descansar sobre la Dirección Policial de Investigaciones, la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), adscrita al Ministerio Público.

El brazo de investigación de la Fiscalía nació con las atribuciones de esclarecer todos aquellos delitos en cuya comisión concurran circunstancias graves, ofensivas y degradantes que por su impacto causen conmoción, rechazo, indignación y repugnancia en la comunidad nacional.

Los éxitos más contundentes alcanzados en la persecución del delito son atribuidos a la ATIC y, desde la perspectiva de expertos que ocuparon altas responsabilidades en el ejercicio de la acción pública, la institución ha demostrado ser más eficiente que la Policía Nacional e toda su historia.

Reputados analistas concuerdan en que los políticos cometieron un error al haber sustraído del Ministerio Público el componente de la investigación criminal para trasladarlo a una policía contaminada.

vía: HRN