México legaliza la marihuana abriendo la puerta a un negocio multimillonario

México legaliza la marihuana abriendo la puerta a un negocio multimillonario

La Cámara de Diputados aprobó hoy con 316 votos a favor y 129 en contra la Ley Federal para la Regulación del Cannabis que regula el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana para consumo lúdico y recreativo.

Marihuana en México, fines recreativos, cigarrillos de marihuana Foto: REUTERS/Blair Gable
  • Daniel Umanzor | 10-03-2021.7:26 pm.

Ciudad de México, México. Este miércoles la Cámara de Diputados de México ha aprobado en lo general una ley que regula el uso de la marihuana y que está a un paso para legalizar su uso recreativo en el país latinoamericano.

La Cámara de Diputados aprobó hoy con 316 votos a favor y 129 en contra la Ley Federal para la Regulación del Cannabis que regula el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana para consumo lúdico y recreativo.

El debate para la legalización del cannabis duró más de cuatro horas y en el se reformó la Ley General de Salud y Código Penal Federal, poniendo fin a un proceso que la Suprema Corte de Justicia comenzó en 2018, al fallar a favor de consumidores que interpusieron un amparo para poder usar cannabis con fines personales.

Los legisladores que apoyaron la iniciativa indicaron que las políticas prohibicionistas impuestas por Estados Unidos a través de la llamada ‘guerra contra las drogas’ ha provocado mayores daños en México que el consumo y el tráfico de sustancias.

Y quienes votaron en contra advirtieron que la legalización ‘atentará’ contra la salud de las familias.

ONU reconoce las propiedades medicinales de la marihuana

Esto representa un cambio radical en las políticas de drogas a nivel mundial y da inicio a un mercado multimillonario que ya es disputado por grandes empresas. Y tiene un mayor impacto debido a que México es uno de los principales países productores de la planta.

Hoy, México se convierte en el tercer país del mundo, después de Canadá y Uruguay, en completamente regular el mercado de la marihuana. La producción de la marihuana en México está vinculada a la violencia endémica producto del narcotráfico que ha dejado millones de víctimas.

Elon Musk defiende el uso de la marihuana

La ley establece que cualquier adulto que desee fumar podrá hacerlo, sin embargo existen varias restricciones. Una de las principales diferencias entre lo aprobado por el Senado y la Cámara de Diputados, es que ya no se creará un instituto regulador para la marihuana, sino que sus funciones serán asumidas por la Comisión Nacional las Adicciones, que dependería de la Secretaría de Salud.