Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su video ‘Nuevayol’ y llama a la unidad latina

Bad Bunny critica las políticas de deportación, destacando el valor de la comunidad latina en EEUU con una poderosa frase: “Juntos somos más fuertes”.

bad bunny Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 04-07-2025.6:41 pm.

El artista puertorriqueño Bad Bunny aprovechó el estreno de su videoclip Nuevayol para enviar un poderoso mensaje a favor de las comunidades inmigrantes en Estados Unidos y criticar indirectamente las políticas migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump.

Publicado el pasado 4 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia de EEUU, el video cierra con la frase: “Juntos somos más fuertes”. A lo largo de la producción, se escucha una grabación de radio en la que una voz simula un discurso de Trump arrepentido, pidiendo disculpas por su trato hacia los inmigrantes y reconociendo el valor de las comunidades latinas en el país. “Este país no es nada sin los inmigrantes”, declara la voz, mencionando específicamente a mexicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos y cubanos.

El videoclip mezcla escenas que reflejan la vida cotidiana de los puertorriqueños en Nueva York, conocidos como “nuyoricans”, con elementos culturales como una fiesta de quinceañera, juegos de dominó y paisajes nevados que contrastan con la calidez de las tradiciones latinas. Una estatua de la libertad con la bandera de Puerto Rico en la frente también aparece, en un guiño político sobre el estatus de la isla y el debate en torno a su anexión o independencia.

Nuevayol forma parte del más reciente álbum del cantante, Debí tirar más fotos, el cual rinde homenaje a Puerto Rico a través de sonidos que fusionan reguetón, salsa y plena.

Además, Bad Bunny se prepara para ofrecer una residencia artística de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, en un espectáculo titulado No Me Quiero Ir de Aquí.

Científicos confirman: la música de Bad Bunny activa el placer y la euforia en el cerebro