Javier Milei retira a Argentina del Consejo de Derechos Humanos ONU

Javier Milei retira a Argentina del Consejo de Derechos Humanos ONU. Analizamos motivos, reacciones y el impacto internacional de esta decisión.

milei Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 02-09-2025.4:41 pm.

En una decisión que sacude la diplomacia internacional, Javier Milei retira a Argentina del Consejo de Derechos Humanos ONU, formalizando así la salida del país sudamericano del organismo más relevante en materia de derechos humanos a nivel mundial.

La confirmación llegó esta semana, cuando el gobierno argentino notificó de manera oficial su desvinculación, lo que generó un inmediato revuelo tanto en el ámbito nacional como en la comunidad internacional.

El gobierno de Javier Milei sostiene que la decisión responde a diferencias ideológicas con el funcionamiento del Consejo y a un cambio en la política exterior de Argentina. Desde la asunción de Milei, su administración ha seguido una línea más alineada con posturas conservadoras y de reducción de participación en organismos multilaterales.

Según comunicados oficiales, la intención es priorizar intereses nacionales sobre agendas internacionales que, a juicio del gobierno, no benefician directamente a los argentinos. Expertos, organizaciones de derechos humanos y parte de la oposición han advertido sobre posibles consecuencias negativas, como el debilitamiento de las relaciones diplomáticas y el aislamiento en temas claves de derechos humanos.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un foro importante donde se revisan abusos y se impulsan políticas globales sobre derechos fundamentales. El retiro argentino es un hecho inusual en América Latina y genera preocupaciones crecientes sobre el futuro de los derechos humanos en la región.

Planean una demanda colectiva millonaria contra Milei en EEUU