El pasado 19 de octubre, una banda de encapuchados logró sustraer en apenas cuatro minutos una valiosa colección imperial del Museo del Louvre, en París, en lo que ya se considera uno de los robos más impactantes de la historia de Francia.
De acuerdo con el medio francés Libération y su unidad de verificación CheckNews, el asalto fue posible debido a las graves deficiencias en la ciberseguridad del museo, las cuales habían sido advertidas años atrás por la Agencia Nacional de Seguridad de la Información (ANSSI).
Entre los errores detectados se encontraba el uso del propio nombre del museo como contraseña para acceder a servicios críticos, una vulnerabilidad que, según documentos oficiales revelados recientemente, habría persistido por al menos una década.
Las investigaciones apuntan a que los fallos informáticos facilitaron el acceso y la planificación del robo, dejando en evidencia la falta de actualización en los protocolos de seguridad digital del Louvre. Las autoridades francesas continúan trabajando para esclarecer cómo la banda logró ejecutar la operación con tanta precisión y rapidez.
Roban el museo del Louvre en plena luz del día y con visitantes en el interior

Foto: Shutterstock