En Chichén Itzá, México, se revela el tallado de un guerrero

En Chichén Itzá, México, se revela el tallado de un guerrero

Durante las excavaciones, apareció el rostro esculpido de un guerrero que llevaba un casco en forma de serpiente y un adorno de plumas.

chichen itza mexico rostro México maya Yucatán Foto: INAH
  • Karla Alvarez | 10-11-2023.2:35 pm.

Con un casco en forma de serpiente con las fauces abiertas y una adorno de plumas, surgió el rostro tallado de un guerrero durante las excavaciones financiadas por el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en el Templo 6 de Maudslay, parte del conjunto Casa Colorada en Chichén Itzá, ubicado en el estado de Yucatán, México.

La revelación de este descubrimiento fue realizada por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, quien presentó los informes más recientes del rescate arqueológico concluido en las obras del Tren Maya. Prieto Hernández afirmó que el hallazgo del rostro antropomorfo en Chichén Itzá es un testimonio del vínculo que los mayas contemporáneos pueden tener con su pasado.

Se explicó que este elemento prehispánico, presumiblemente parte de una composición escultórica más extensa, fue descubierto en el relleno constructivo en el lado este del basamento del Templo 6 de Maudslay, nombrado así en honor al explorador británico. El proyecto arqueológico de Chichén Itzá lideró las labores que permitieron recuperar la pieza, que mide 33 centímetros de alto, 28 centímetros de ancho y 22 de profundidad. A pesar de su fractura, la pieza destaca por su buen estado de conservación, lo que sugiere que sus características escultóricas coinciden con las empleadas en las primeras etapas de la ciudad maya, entre los años 600 y 900 d.C.

Hipopótamos de Pablo Escobar podrían terminar en México

Científicos revelan el secreto de la durabilidad de los antiguos edificios romanos y mayas