“El ángel de la muerte”, la historia de Netflix basada en la vida real

“El ángel de la muerte”, la historia de Netflix basada en la vida real

El caso de Charles Cullen, un enfermero que asesinó a más de 400 personas fue recreada por Netflix.

“El ángel de la muerte”, la historia de Netflix basada en la vida real Fotografías cortesía, vía Google / Netflix.
  • Jacqueline Alvarenga | 13-12-2022.11:48 am.

La escalofriante historia de Netflix, “El ángel de la muerte” está basada en la vida real y es un homenaje a más de 400 víctimas mortales.

El caso que inspiró esta producción es el de Charles Cullen, un enfermero que mató a más de 400 víctimas usando su profesión.

Desde su estreno, El ángel de la muerte ha dejado buenas reseñas. La película es protagonizada por Jessica Chastain y Eddie Redmaye

La producción cuenta la escalofriante historia de un asesino serial que aprovechando su trabajo administraba inyecciones letales a los pacientes.

Lo más aterrador es que está basada en una historia real que ocurrió en Estados Unidos durante los años 90 e inicios de la década de 2000”, destacaron los críticos.

El verdadero protagonista de El ángel de la muerte era un hombre que perdió a sus padres durante un accidente automovilístico.

Su infancia estuvo rodeada de acoso escolar y su juventud de múltiples intentos de suicidio. Cuando logró incursionar en la enfermería fue acusado en varios hospitales por malas prácticas.

“Cullen solía usar la digoxina, una droga utilizada para tratar afecciones del corazón que puede ser mortal en altas dosis”.

La película de Netflix se enfoca en cómo Cullen fue descubierto cuando una de sus compañeras de trabajo se dio cuenta. La mujer ayudó a descubrir al enfermero y que fuera sentenciado a 11 cadenas perpetuas en el 2006.