El régimen de Juan Orlando Hernández ha entendido la estrategia: “divide y vencerás”, lo que le ha permitido mantenerse en el poder por más de cinco años, violentando la Constitución.
Claros ejemplos de los resultados de la división fueron las desmovilizaciones de luchas sociales en contra de las políticas implementadas por la dictadura durante el fraude electoral, Plataforma y durante el golpe de Estado.
“En los días posteriores al fraude, si (Salvador) Nasralla no desmoviliza la calle, Juan Orlando Hernández se cae. Ahora esto: si la Plataforma (por la Salud y la Educación) no desmoviliza, se cae”, consideró el expresidente Manuel Zelaya Rosales.
En ese sentido, reconoció la lucha y los resultados de la Plataforma, quienes doblegaron al régimen al derogar los decretos PCM.
“La dictadura ha sido exitosa en dividir… Nuestros esfuerzos son boicoteados por la empresa privada, ellos quieren menos impuestos y más paz, pero no quieren sacar a la dictadura porque le tienen miedo a un cambio constitucional”, reflexionó el líder de oposición.
Zelaya Rosales, recordó que solo el pueblo hondureño puede sacar del poder a Hernández por medio de un paro nacional.
“Los sectores sociales están divididos por la dictadura. El gobierno se sostiene porque ha aplastado a los sectores sociales”, agregó el exgobernante quien fue víctima de un golpe de Estado en el 2009.
A una década del fatídico suceso político se ha revelado que la intención era asesinar al exmandatario utilizando sicarios colombianos.