La industria tabacalera hondureña da un salto estratégico con la inauguración del nuevo complejo industrial de My Father Cigars, una de las empresas más reconocidas del rubro a nivel internacional. Con una inversión de 20 millones de dólares (cifra por confirmar), la planta se posiciona como la más grande del país y generará 3,000 empleos directos.
Ubicada en el departamento de El Paraíso, la planta proyecta una producción inicial de 10 millones de puros al año, con miras a duplicar esa capacidad en el mediano plazo. La materia prima estrella proviene de Talanga, en Francisco Morazán, un municipio que se ha consolidado como proveedor clave de hoja de tabaco de alta calidad para la marca.
El proyecto contó con el respaldo del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a través del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), que brindó acompañamiento técnico desde que comenzó la construcción en noviembre de 2022 hasta su entrada en operaciones en 2024.
“Como productores de puros de calidad mundial, encontramos en Honduras un entorno propicio para crecer. Este país ofrece condiciones excepcionales para seguir expandiendo nuestra producción y mantener los estándares que nos distinguen a nivel global”, expresaron los representantes de la firma nicaragüense.
Talanga, tierra de tabaco de élite
El tabaco cultivado en Talanga es reconocido por su calidad y es un elemento clave en la elaboración de los puros de My Father Cigars. El proceso, desde el cultivo hasta la fermentación, es supervisado por el maestro José “Pepin” García, figura icónica del tabaco nicaragüense.
Cada hectárea de cultivo requiere más de 2,200 horas de trabajo, lo que demuestra el nivel de cuidado y precisión que se invierte en cada etapa del proceso productivo.
Honduras, potencia tabacalera
Actualmente, Honduras es el segundo mayor exportador de puros en América y el séptimo en el mundo, con una producción que supera los 100 millones de unidades al año. Los principales mercados de exportación incluyen Estados Unidos, Alemania, El Salvador, Bélgica y Países Bajos.
“El impacto económico y social de esta inversión es significativo. Es una señal clara de que Honduras puede atraer capital extranjero serio, generar empleo digno y posicionarse como un referente global en la industria del tabaco”, destacó el ministro de Inversiones, Miguel Medina.
Datos clave:
• Inversión estimada: 20 millones de dólares
• Capacidad de producción: 10 millones de puros anuales (meta: 20 millones)
• Empleos directos generados: 3,000
• Posición mundial: 2° exportador en América, 7° en el mundo
• Principales destinos de exportación: EE. UU., Alemania, El Salvador, Bélgica, Países Bajos
Con esta apuesta, My Father Cigars refuerza su compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo económico del país, consolidando a Honduras como uno de los centros clave del tabaco premium a nivel mundial.